Clasificación de Cajas e implementación en Factory I/O con interfaz HMI
Summary
TLDREl proyecto consiste en el diseño de un sistema de control automático y manual para una máquina clasificadora de empaques según los dígitos impresos en ellos. Los empaques se dividen en tres contenedores según los números del 1 al 6. El sistema usa un PLC para automatizar y controlar el proceso de clasificación, con botones de inicio, paro y emergencia, y un HMI para monitoreo y ajustes. Además, cuenta con opciones de control manual y automático, activando las bandas transportadoras y los brazos clasificadores. La seguridad está garantizada con alarmas visuales y sonoras, y el sistema permite ajustes rápidos a través de una interfaz intuitiva.
Takeaways
- 😀 El proyecto consiste en un sistema de control automático y manual para una máquina clasificadora de empaques según los dígitos impresos en ellos.
- 😀 Se clasifican los empaques en tres grupos: 1-2, 3-4, y 5-6, con cada grupo destinado a diferentes contenedores.
- 😀 El sistema incluye un PLC S7-1200 que controla las entradas y salidas de los diferentes componentes, como sensores y motores.
- 😀 Existen botones físicos como 'Start', 'Stop' y 'Reset' que permiten controlar el sistema de manera manual.
- 😀 La activación del sistema comienza cuando el botón 'Start' se presiona, lo que enciende la banda transportadora.
- 😀 El control manual y automático se puede alternar mediante un interruptor de 'Modo Manual' y 'Modo Automático'.
- 😀 En el modo automático, el sistema clasifica los empaques según los dígitos de un sensor que detecta los números impresos.
- 😀 Los sensores de tipo analógico (de palabra) leen los dígitos y activan memorias específicas para los contenedores correspondientes.
- 😀 En el modo manual, los operarios pueden controlar directamente los brazos de la banda y la banda transportadora con los botones de control.
- 😀 El sistema cuenta con un botón de emergencia que activa una baliza y sirena en caso de fallo o eventualidad, alertando al operario para solucionar el problema.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto descrito en el script?
-El objetivo principal del proyecto es realizar un control automático y manual de una máquina clasificadora de empaques, según los dígitos impresos en ellos. Los empaques se clasifican en tres grupos: 1-2, 3-4 y 5-6.
¿Cómo se realiza la clasificación de los empaques en el sistema?
-La clasificación de los empaques se realiza mediante un sensor que detecta los dígitos impresos en ellos. Los empaques con dígitos 1 y 2 se envían a un contenedor, los de 3 y 4 a otro contenedor, y los de 5 y 6 a un tercer contenedor.
¿Qué componentes se mencionan en el sistema y cuál es su función?
-El sistema incluye un PLC que gestiona las entradas y salidas, un HMI que permite el control manual y automático, sensores que detectan los dígitos, motores y actuadores para mover las cajas, y botones de control como inicio, paro, reset y emergencia.
¿Qué diferencia hay entre el modo automático y el modo manual en el sistema?
-En el modo automático, el sistema clasifica los empaques de manera autónoma basándose en los dígitos detectados, mientras que en el modo manual, el operador controla directamente el proceso, activando los motores y el transporte de cajas de acuerdo con su elección.
¿Qué sucede cuando se presiona el botón de emergencia en el sistema?
-Cuando se presiona el botón de emergencia, el sistema se detiene inmediatamente, activando una baliza y una sirena para alertar al operador sobre un problema o una eventualidad en el proceso.
¿Cómo se activa la banda transportadora en el sistema?
-La banda transportadora se activa mediante el botón de inicio en el HMI o el control manual. En el modo automático, se activa al detectar los dígitos de los empaques. En el modo manual, el operador puede activar la banda transportadora de forma directa.
¿Qué función cumple el temporizador en el sistema?
-El temporizador se utiliza para coordinar el funcionamiento de los motores y actuadores, asegurando que el proceso de clasificación se realice de forma sincronizada. Por ejemplo, cuando se activa una salida, el temporizador permite que se desactive después de un segundo.
¿Cómo se manejan las memorias dentro del PLC para la clasificación de empaques?
-El PLC utiliza memorias específicas para cada conjunto de dígitos (10.1 para 1-2, 10.2 para 3-4 y 10.3 para 5-6). Estas memorias se activan dependiendo de los valores analógicos de los sensores, permitiendo el control preciso del sistema.
¿Qué ocurre cuando se presiona el botón de reset en el sistema?
-Cuando se presiona el botón de reset, los contadores y el sistema se reinician, borrando cualquier dato acumulado y preparando el sistema para una nueva operación.
¿Cuál es el propósito de la caja de mando en el sistema?
-La caja de mando permite al operador interactuar con el sistema mediante botones como inicio, reset y emergencia, además de ofrecer la opción de controlar el sistema tanto en modo automático como manual.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Display 7 segmentos 4 dígitos configuración, primera parte

SEGURIDAD Y NORMAS AL MOMENTO DE USAR EL TORNO

Práctica 9 elemento final de control

Ingeniería Civil: método de ensayo normalizado para la determinación de la resistencia

CNC LEADWELL V-30 Cero Pieza y Cero Maquina.wmv

Sistemas numéricos: Binario, Decimal y Hexadecimal
5.0 / 5 (0 votes)