Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
Summary
TLDRLa Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada en 1948 por la Asamblea General de la ONU, proclama la igualdad y dignidad inherentes a todos los seres humanos. A través de sus 30 artículos, establece derechos fundamentales como la libertad, la justicia, y la seguridad, así como la prohibición de la esclavitud, la tortura y la discriminación. Esta declaración subraya la importancia de un orden social y legal que garantice el respeto universal por los derechos humanos, asegurando la paz, el progreso social, y la igualdad para todos, sin distinción de raza, religión o condición.
Takeaways
- 😀 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
- 😀 La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1948.
- 😀 La dignidad humana y los derechos iguales e inalienables de todos los seres humanos son fundamentales para la libertad, la justicia y la paz.
- 😀 Ninguna persona debe ser sometida a esclavitud, tortura, trato cruel, inhumano o degradante.
- 😀 El derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal está garantizado para todos.
- 😀 Todos tienen derecho a un juicio justo e imparcial y a la presunción de inocencia.
- 😀 La libertad de pensamiento, de conciencia y de religión es un derecho universal.
- 😀 Toda persona tiene derecho a la educación, la cual debe ser gratuita al menos en lo fundamental.
- 😀 El derecho al trabajo, a condiciones laborales justas y a la protección contra el desempleo es esencial.
- 😀 Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, mediante sufragio libre y elecciones auténticas.
Q & A
¿Cuál es el fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo según el Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
-El fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo se basa en el reconocimiento de la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.
¿Qué consecuencias ha tenido el desconocimiento y menosprecio de los derechos humanos a lo largo de la historia?
-El desconocimiento y menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie que son ultrajantes para la conciencia de la humanidad.
¿Por qué se considera esencial la protección de los derechos humanos a través de un régimen de derecho?
-Se considera esencial porque, de no ser protegidos por un régimen de derecho, los seres humanos podrían verse obligados a recurrir a la rebelión contra la tiranía y la opresión.
¿Qué relación se establece entre los derechos humanos y la cooperación entre los Estados miembros de la ONU?
-Los Estados miembros de la ONU se comprometen a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades fundamentales del hombre.
¿Cómo debe promoverse el respeto a los derechos humanos según la Declaración?
-El respeto a los derechos humanos debe promoverse mediante la enseñanza y la educación, asegurando su reconocimiento y aplicación universales y efectivos a nivel nacional e internacional.
¿Qué derecho fundamental se menciona en el Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
-El Artículo 1 establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
¿Qué discriminaciones están prohibidas según el Artículo 2 de la Declaración?
-El Artículo 2 prohíbe cualquier distinción basada en raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
¿Qué derechos están garantizados por el Artículo 3?
-El Artículo 3 garantiza a toda persona el derecho a la vida, la libertad y la seguridad de su persona.
¿Qué derechos tiene toda persona en relación a la tortura, según el Artículo 5?
-El Artículo 5 establece que nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
¿Qué establece el Artículo 27 sobre el derecho a la educación y la participación cultural?
-El Artículo 27 garantiza el derecho de toda persona a participar libremente en la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes y participar en el progreso científico, así como a la protección de los intereses morales y materiales relacionados con producciones científicas, literarias o artísticas.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

La Declaración Universal de Derechos Humanos en un minuto - DE1M # 28

Película de la historia de los Derechos Humanos

Historia de los Derechos Humanos | EMAP

Derechos Humanos en México

¿Qué es la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

Declaración Universal de Derechos Humanos - 2017 (versión completa subtitulada)
5.0 / 5 (0 votes)