¿Qué son los derechos humanos? [Características y clasificación] Video educativo para niños.

Aprende con Tía Viviana
24 Apr 202404:44

Summary

TLDRLos derechos humanos son principios que reconocen y protegen la dignidad de todas las personas. En 1948, la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con el fin de evitar horrores como los de la Segunda Guerra Mundial. Los derechos humanos son universales, inalienables, indivisibles, interdependientes e inherentes a cada ser humano. Se dividen en tres generaciones: derechos civiles y políticos, derechos económicos, sociales y culturales, y derechos relacionados con la paz y la justicia. Además, estos derechos generan responsabilidades y deberes tanto para las personas como para el Estado.

Takeaways

  • 😀 Los Derechos Humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos.
  • 😀 En diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas redactó la Declaración Universal de los Derechos Humanos para prevenir los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
  • 😀 Los Derechos Humanos son universales, inalienables, indivisibles, interdependientes e inherentes a todos los seres humanos.
  • 😀 Los Derechos Humanos son universales: pertenecen a todos los miembros de la familia humana sin distinción alguna.
  • 😀 Los Derechos Humanos son inalienables: no pueden ser renunciados ni una persona puede ser despojada de ellos.
  • 😀 Los Derechos Humanos son indivisibles: no pueden separarse, ya que forman un sistema integral.
  • 😀 Los Derechos Humanos son interdependientes: todos están relacionados entre sí.
  • 😀 Los Derechos Humanos son inherentes: nacemos con ellos y nos pertenecen desde el nacimiento.
  • 😀 Los Derechos Humanos se dividen en tres generaciones: derechos de primera, segunda y tercera generación.
  • 😀 Los derechos de primera generación están relacionados con la libertad (derechos civiles y políticos), los de segunda generación con la igualdad (derechos económicos, sociales y culturales) y los de tercera generación con la solidaridad (derechos relacionados con la paz y la justicia).
  • 😀 Los derechos generan deberes y responsabilidades tanto para las personas como para el Estado, establecidos en leyes y normativas.

Q & A

  • ¿Qué son los Derechos Humanos?

    -Los Derechos Humanos son estándares que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos, garantizando sus derechos fundamentales.

  • ¿Cuándo fue redactada la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

    -La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue redactada en diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

    -El objetivo principal de la Declaración es reconocer los derechos de todas las personas para prevenir que ocurran eventos tan terribles como los de la Segunda Guerra Mundial.

  • ¿Qué significa que los Derechos Humanos son universales?

    -Que los Derechos Humanos pertenecen a todas las personas, sin distinción alguna, y son aplicables a todos los seres humanos sin importar su origen, raza o nacionalidad.

  • ¿Qué significa que los Derechos Humanos son inalienables?

    -Significa que no pueden ser renunciados ni despojados a ninguna persona, sin importar las circunstancias.

  • ¿Qué son los derechos de primera generación?

    -Los derechos de primera generación son aquellos derechos civiles y políticos, como el derecho al voto, a la propiedad y a la libre asociación.

  • ¿Qué caracteriza a los derechos de segunda generación?

    -Los derechos de segunda generación están basados en el principio de igualdad y abarcan los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la educación, a la salud y a la vivienda.

  • ¿Qué son los derechos de tercera generación?

    -Los derechos de tercera generación se basan en el principio de solidaridad y están relacionados con la paz, la justicia y el derecho a vivir en un ambiente limpio.

  • ¿Qué relación tienen los derechos con las responsabilidades?

    -Cada derecho genera un conjunto de deberes y responsabilidades tanto para las personas como para el estado, los cuales están establecidos en leyes y regulaciones.

  • ¿Qué ejemplo de deber y derecho se presenta en el video?

    -Un ejemplo es el derecho de recibir atención médica cuando estamos enfermos, y el deber de cuidar nuestro cuerpo y mantener una alimentación saludable.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derechos HumanosDeclaración UniversalIgualdadLibertadDerechos CivilesDerechos PolíticosEducaciónDerechos SocialesResponsabilidadesConstitución ChileDerechos Ambientales
Do you need a summary in English?