El principio de responsabilidad de los servidores públicos / Manuel Francisco Arango Zambrano

Manuel Francisco Arango Zambrano
3 Dec 202108:23

Summary

TLDREl video aborda el principio de responsabilidad en la administración pública, destacando que los servidores públicos tienen una mayor responsabilidad que los particulares debido a su servicio a la comunidad. La responsabilidad de estos empleados del estado se extiende a tres áreas principales: penal, disciplinaria y fiscal. Se detalla cómo, según la Constitución y la ley, cualquier incumplimiento o mal desempeño puede resultar en sanciones, desde investigaciones disciplinarias hasta procesos penales o fiscales. Este principio garantiza que los servidores públicos actúen en beneficio de los intereses colectivos y respeten sus deberes establecidos.

Takeaways

  • 😀 La gestión pública se materializa a través de los servidores públicos, quienes son el corazón de las instituciones del estado.
  • 😀 Los servidores públicos deben guiarse por principios establecidos en la Constitución y las leyes del país.
  • 😀 El principio de responsabilidad es clave en la gestión pública, y está consagrado en el artículo 6 de la Constitución.
  • 😀 Los servidores públicos responden tanto por sus acciones como por la omisión o limitación de sus funciones.
  • 😀 Los servidores públicos tienen una mayor responsabilidad que los particulares debido a su rol al servicio de la comunidad y los intereses colectivos.
  • 😀 Existen tres tipos de responsabilidad para los servidores públicos: penal, disciplinaria y fiscal.
  • 😀 La responsabilidad penal se aplica a delitos cometidos específicamente por servidores públicos, como el peculado.
  • 😀 La responsabilidad disciplinaria involucra faltas relacionadas con omisiones, violaciones a inhabilidades o incompatibilidades y el incumplimiento de funciones.
  • 😀 La responsabilidad fiscal está asociada con los servidores públicos que generen detrimento patrimonial al estado, afectando las finanzas públicas.
  • 😀 El principio de responsabilidad también está expresado en la Ley 1437 de 2011, donde se exige que los servidores públicos asuman las consecuencias de sus actos.
  • 😀 Las investigaciones de responsabilidad penal, disciplinaria y fiscal son gestionadas por instituciones como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República.

Q & A

  • ¿Qué es lo que convierte la gestión de lo público en un hecho visible?

    -La gestión de lo público se hace realidad y se vuelve visible a través del trabajo de los servidores públicos, quienes deben guiarse por principios establecidos en la Constitución, la ley y sus manuales de funciones.

  • ¿Qué papel juega el talento humano en la administración pública?

    -El talento humano es el corazón de las instituciones del estado, ya que son los servidores públicos quienes, con su trabajo, dan vida a la gestión pública.

  • ¿Dónde se encuentran los principios que guían a los servidores públicos?

    -Los principios que guían a los servidores públicos están consagrados en la Constitución Política, la ley y en los manuales de funciones de cada institución.

  • ¿Qué principio está relacionado con los servidores públicos en la administración pública?

    -Uno de los principios fundamentales que orienta la acción de los servidores públicos es el principio de responsabilidad, consagrado en el artículo sexto de la Constitución Política.

  • ¿Qué establece la Constitución sobre la responsabilidad de los servidores públicos?

    -La Constitución establece que los servidores públicos no solo responden por infringir la ley y la Constitución, sino también por la omisión o limitación en el ejercicio de sus funciones.

  • ¿Qué tipos de responsabilidad pueden tener los servidores públicos?

    -Los servidores públicos pueden tener responsabilidad penal, fiscal y disciplinaria, dependiendo de la naturaleza de sus faltas o incumplimientos.

  • ¿Cuáles son los delitos que solo pueden ser cometidos por servidores públicos?

    -Existen delitos específicos relacionados con la administración pública, como el peculado, que solo pueden ser cometidos por servidores públicos debido a su rol en el estado.

  • ¿Quién investiga las faltas penales cometidas por los servidores públicos?

    -Las faltas penales cometidas por los servidores públicos son investigadas por la Fiscalía General de la Nación.

  • ¿Qué ocurre cuando un servidor público incurre en faltas disciplinarias?

    -Cuando un servidor público incurre en faltas disciplinarias, como la omisión de funciones o violación de inhabilidades, es sujeto de una investigación disciplinaria que puede ser adelantada por la Procuraduría General de la Nación o los personeros territoriales.

  • ¿Qué es la responsabilidad fiscal y quién la investiga?

    -La responsabilidad fiscal atañe a los servidores públicos que causan un detrimento patrimonial al estado. Esta responsabilidad es investigada por la Contraloría General de la República o las contralorías territoriales.

  • ¿Qué establece el artículo 3º de la ley 1437 de 2011 sobre los servidores públicos?

    -El artículo 3º de la ley 1437 de 2011 resalta que los servidores públicos deben asumir las consecuencias de sus actos cuando vulneren el orden jurídico o sus deberes funcionales, definidos en sus manuales de funciones.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
responsabilidad públicagestión estatalservidores públicosadministración públicaprincipio de responsabilidadley 1437funciones públicasresponsabilidad penalderechos constitucionalesética públicafinanzas del estado