Enfoque comunicativo de la lengua
Summary
TLDREl enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas pone énfasis en la competencia comunicativa de los estudiantes, no solo en el dominio de la gramática. Este enfoque, influenciado por disciplinas como la sociolingüística y la psicolingüística, busca que los estudiantes aprendan a utilizar el lenguaje en contextos reales de comunicación, desarrollando habilidades como hablar, escuchar, leer y escribir. Además, promueve la enseñanza de la lengua de manera contextualizada, considerando factores sociales, culturales y pragmáticos. Su objetivo es que los alumnos sean competentes en el uso del lenguaje para expresar ideas de manera clara y efectiva en diversas situaciones comunicativas.
Takeaways
- 😀 El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua se basa en comprender y producir mensajes efectivos en diversos contextos comunicativos.
- 😀 La principal diferencia del enfoque comunicativo es que no se centra solo en la gramática, sino en la capacidad de comunicarse mejor.
- 😀 El objetivo fundamental del enfoque comunicativo es que los estudiantes practiquen los códigos orales y escritos mediante ejercicios reales de comunicación.
- 😀 El enfoque comunicativo pone énfasis en las macro destrezas lingüísticas: hablar, escuchar, leer y escribir en situaciones reales de comunicación.
- 😀 En la macro destreza de escribir, se busca que los estudiantes aprendan a escribir textos claros, precisos y con una adecuada ortografía.
- 😀 Leer implica comprender el mensaje del autor y aplicarlo en la vida diaria, mientras que escuchar se refiere a entender tanto las palabras como el sentido global del discurso.
- 😀 Hablar dentro de este enfoque consiste en expresar ideas con claridad, basándose en los conocimientos previos del estudiante.
- 😀 Se desarrolla la competencia gramatical, sociolingüística, discursiva y estratégica para lograr una comunicación efectiva en distintos contextos.
- 😀 La competencia sociolingüística enseña cómo y cuándo usar la lengua de manera adecuada según la situación social, teniendo en cuenta factores no verbales.
- 😀 El enfoque comunicativo también involucra la competencia pragmática, que se refiere a la capacidad de dar a los actos del habla una fuerza e intención comunicativa en función del contexto.
Q & A
¿Qué caracteriza al enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas?
-El enfoque comunicativo se centra en desarrollar la capacidad de los estudiantes para comunicarse eficazmente en situaciones reales, priorizando la práctica del lenguaje en contextos comunicativos sobre el aprendizaje de la gramática de manera aislada.
¿Qué disciplinas contribuyeron al desarrollo del enfoque comunicativo?
-El enfoque comunicativo se configuró gracias a los aportes de diversas disciplinas como la sociolingüística, la psicolingüística, la etnografía, la pragmática y el análisis del discurso.
¿Cuál es el objetivo principal del enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas?
-El objetivo principal es que los estudiantes se comuniquen de manera efectiva en situaciones reales, no solo aprendiendo gramática, sino utilizando el lenguaje en contextos apropiados y prácticos.
¿Cómo define Carlos Lo Máx (1999) el enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua?
-Carlos Lo Máx señala que el enfoque comunicativo busca desarrollar la capacidad continua de los estudiantes para comprender y producir enunciados adecuados a diversas intenciones comunicativas en diferentes contextos.
¿Qué son las macro destrezas lingüísticas y cuáles son sus componentes?
-Las macro destrezas lingüísticas son las habilidades fundamentales para el aprendizaje de una lengua: hablar, escuchar, leer y escribir, y se enseñan mediante la práctica en situaciones comunicativas reales.
¿Qué se entiende por la macro destreza de escribir?
-La macro destreza de escribir se refiere a la capacidad de transformar el lenguaje oral en texto escrito, con énfasis en la claridad, precisión, ortografía y la elaboración de textos coherentes y completos.
¿Cómo se define la macro destreza de leer?
-La macro destreza de leer se refiere a la capacidad de comprender y entender el mensaje que el autor de un texto quiere transmitir, y cómo aplicar esta habilidad en la vida diaria.
¿Qué implica la macro destreza de escuchar?
-Escuchar implica descifrar el significado de las palabras y el mensaje global de lo que se dice, prestando atención al emisor y al contexto.
¿Qué es la competencia sociolingüística y por qué es importante?
-La competencia sociolingüística es la capacidad de usar la lengua de manera adecuada según el contexto social, comprendiendo cuándo, cómo y dónde expresar ideas, y está relacionada con los aspectos no verbales de la comunicación, como los gestos y la distancia interpersonal.
¿Qué papel juega la competencia estratégica en la comunicación?
-La competencia estratégica es la habilidad de corregir o adaptar el discurso cuando ocurren errores durante la comunicación, manteniendo la efectividad del intercambio comunicativo mediante ajustes en el enfoque, reorientación o conclusión de la conversación.
¿Cómo se vinculan la semántica, sintáctica y pragmática en el discurso?
-La semántica se enfoca en los significados de las palabras y frases; la sintáctica en la estructura gramatical de los enunciados; y la pragmática en cómo el discurso se ajusta a las intenciones comunicativas, considerando aspectos como la fuerza de los actos del habla y el contexto social.
¿Qué sugiere el currículum sobre el enfoque comunicativo?
-El currículum promueve el desarrollo de actitudes y procedimientos que favorecen el respeto, la responsabilidad y la capacidad de generar discursos apropiados, además de estimular el pensamiento lógico, crítico y creativo, a través del enriquecimiento del vocabulario y el razonamiento verbal.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Jack C. Richards on Communicative Competence - Part 1 of 2

Métodos y enfoques para la enseñanza de una segunda lengua

CIELE22. B. IV. Terminología y pragmática: clase de ELE para fines específicos. Carmona y Ait (VIU)

Professor Jack C. Richards - Communicative language teaching

Mastering Sociolinguistic Competence A Guide for EFL Teachers

Competencia comunicativa y/o lingüística
5.0 / 5 (0 votes)