Legítima defesa no Tribunal do Júri

ALEX OCHSENDORF
4 Mar 202213:06

Summary

TLDREn este video, el orador comparte su experiencia sobre cómo explicar la legítima defensa en un juicio ante el tribunal del jurado. Desglosa los cinco elementos clave de la defensa: repeler una agresión, la agresión injusta, la inminencia de la amenaza, el medio necesario para defenderse y el uso moderado de la fuerza. A lo largo de la explicación, se enfatiza la importancia de utilizar ejemplos claros y un análisis forense detallado, incluyendo la balística forense y los laudos necroscópicos, para demostrar que la defensa es proporcional y legítima. El objetivo es lograr una comprensión clara para los jurados y asegurar la absolución del cliente.

Takeaways

  • 😀 La legítima defensa en Brasil se presenta como un concepto esencial en los juicios del tribunal del jurado, especialmente cuando se trata de defender a una persona acusada de un crimen.
  • 😀 El abogado debe explicar cada uno de los cinco requisitos de la legítima defensa de manera clara y accesible para que el jurado, compuesto por personas no expertas, pueda entenderlos.
  • 😀 El primer requisito es 'repeler' la agresión, lo cual implica que el acusado no es el agresor, sino que está reaccionando a una amenaza injusta.
  • 😀 El segundo requisito es que la agresión debe ser injusta, lo que implica que el acto del agresor no está justificado por la ley, como por ejemplo una invasión ilegal durante un mandato judicial.
  • 😀 El tercer requisito establece que la agresión debe ser actual o inminente, es decir, debe estar ocurriendo en ese momento o ser inminente, lo cual justifica la reacción inmediata del acusado.
  • 😀 El cuarto requisito trata sobre el 'medio necesario' para la defensa, y se aclara que el acusado debe usar el medio que tenga disponible en ese momento, sin la obligación de elegir el menos letal.
  • 😀 El quinto requisito es el 'uso moderado de los medios', lo que significa que el acusado solo debe usar la fuerza necesaria para detener la agresión y no más.
  • 😀 Existen mitos sobre la cantidad de disparos que invalidan la legítima defensa, pero el número de disparos por sí solo no determina si hubo exceso; se deben analizar otros factores, como la geografía corporal y la reacción de la víctima.
  • 😀 La balística forense y los informes necroscópicos son cruciales para evaluar si hubo un exceso en el uso de la fuerza, ya que pueden demostrar cómo se dio la agresión y la reacción del acusado.
  • 😀 Un análisis detallado del laudo necroscópico, junto con la balística y la geografía corporal, es esencial para que el abogado pueda argumentar que la reacción del acusado fue adecuada y no excesiva, incluso si se dispararon múltiples veces.

Q & A

  • ¿Qué es la legítima defensa en el contexto del tribunal del jurado?

    -La legítima defensa es el derecho de una persona a protegerse de una agresión injusta utilizando los medios necesarios y de manera moderada. En el tribunal del jurado, el abogado debe explicar este concepto a los jurados de manera clara, destacando sus requisitos y cómo se aplica en el caso.

  • ¿Cómo ha cambiado el cuestionario sobre la legítima defensa después de la reforma del Código de Procedimiento Penal en 2008?

    -Antes de 2008, el cuestionario en el tribunal del jurado sobre legítima defensa era más detallado, abordando cada uno de sus requisitos. Tras la reforma, el cuestionario se simplificó a una sola pregunta en la que los jurados deben decidir si absuelven o no al acusado, respondiendo simplemente sí o no.

  • ¿Cuáles son los cinco requisitos fundamentales para que se reconozca la legítima defensa?

    -Los cinco requisitos fundamentales son: 1) Repeler la agresión, 2) Que la agresión sea injusta, 3) Que la agresión sea actual o inminente, 4) El uso de medios necesarios para repelerla, y 5) El uso moderado de esos medios.

  • ¿Qué significa 'repeler' en el contexto de la legítima defensa?

    -Repeler significa reaccionar frente a una agresión, no iniciar una agresión. Es una respuesta defensiva ante un ataque injusto, sin actuar de manera ofensiva o provocadora.

  • ¿Cómo se define una 'agresión injusta' en la legítima defensa?

    -Una agresión injusta ocurre cuando alguien es atacado sin justificación legal. Un ejemplo sería un allanamiento ilegal de domicilio, donde la agresión es injusta y no está amparada por la ley.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una agresión actual e inminente?

    -Una agresión actual está sucediendo en el momento, como un ataque directo, mientras que una agresión inminente implica que el ataque es inminente, es decir, está a punto de ocurrir, lo que justifica una defensa anticipada.

  • ¿Qué significa el 'uso de los medios necesarios' en la legítima defensa?

    -El uso de los medios necesarios se refiere a utilizar los recursos disponibles para defenderse. Esto no significa que se deba elegir el medio menos letal, sino el que esté a mano en una situación de vida o muerte, incluso si es una opción más letal.

  • ¿Por qué es importante no confundir el uso de los medios necesarios con un duelo?

    -Es importante no confundir la legítima defensa con un duelo porque en una legítima defensa, la persona no está buscando una confrontación igual, sino solo defenderse de una agresión. La ley no permite que se busque un enfrentamiento justo, sino que se empleen los medios adecuados para detener la agresión.

  • ¿Qué es el 'uso moderado' de los medios necesarios en la legítima defensa?

    -El uso moderado implica que la persona se defiende solo hasta que la agresión cesa. Si la defensa continúa más allá de lo necesario para protegerse, se puede considerar exceso en la defensa, lo que puede tener consecuencias legales.

  • ¿Cómo se debe analizar un caso de exceso en la legítima defensa?

    -Para analizar un caso de exceso, es necesario considerar la geografía corporal de la víctima, la balística forense y otros factores como el estado físico de la víctima. La cantidad de disparos no es una medida precisa de exceso; lo que importa es si la reacción fue proporcional a la amenaza.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Legítima DefensaTribunal del JuradoRequisitos LegalesAbogado CriminalistaJusticia PenalCódigo PenalReforma 2008Defensa LegalProceso PenalExceso de Fuerza