Diferencias entre textos literarios y no literarios

Wayraeduca
21 Aug 201603:13

Summary

TLDREl video explica la clasificación de los textos literarios y no literarios, destacando sus características y diferencias. Los textos literarios buscan transmitir belleza y reflexionar sobre la vida a través de un lenguaje artístico, mientras que los textos no literarios tienen una función informativa o persuasiva. A pesar de que la ficción es común en los textos literarios, no es una característica definitoria. Además, se menciona que géneros como el ensayo, la crónica y el artículo de prensa también pueden considerarse textos literarios debido a su función estética. El video ayuda a comprender estas distinciones de manera clara y accesible.

Takeaways

  • 😀 Los textos literarios tienen un propósito artístico o estético, buscando transmitir enseñanzas o hacer reflexionar.
  • 😀 Los textos no literarios tienen como objetivo ofrecer información, persuadir o dar instrucciones, sin buscar la belleza.
  • 😀 El lenguaje de los textos literarios tiene valor estético, mientras que los textos no literarios usan un lenguaje funcional sin valor estético.
  • 😀 Los textos literarios incluyen géneros como poemas, cuentos, fábulas, leyendas, obras de teatro o novelas.
  • 😀 Los textos no literarios incluyen informes, noticias, instrucciones, recetas, cartas, horarios de clases, libros de historia, y diagramas.
  • 😀 La principal diferencia entre los textos literarios y no literarios es su enfoque en la ficción y la estética frente a la objetividad y la información.
  • 😀 Aunque la ficción es común en los textos literarios, no es una característica determinante para que un texto sea considerado literario.
  • 😀 Algunos textos, como ensayos, crónicas, discursos, epístolas o artículos de prensa, presentan una combinación de funciones informativas y estéticas.
  • 😀 El ensayo, según el crítico Eduardo Gómez de Vaquero, está en la frontera entre la didáctica y la poesía, lo que lo hace un texto literario.
  • 😀 La función estética de algunos textos no literarios, como la crónica o el artículo de prensa, justifica que también se consideren textos literarios.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre los textos literarios y los no literarios?

    -Los textos literarios tienen un propósito artístico o estético, buscan transmitir belleza y crear reflexiones, mientras que los textos no literarios tienen como objetivo ofrecer información, persuadir o dar instrucciones, sin centrarse en la belleza.

  • ¿Qué tipo de lenguaje presentan los textos literarios?

    -Los textos literarios presentan un lenguaje especial que les otorga un valor estético y busca crear belleza mediante la palabra.

  • ¿Qué ejemplos de textos literarios se mencionan en el video?

    -Se mencionan los poemas, cuentos, fábulas, leyendas, obras de teatro y novelas como ejemplos de textos literarios.

  • ¿Qué ejemplos de textos no literarios se mencionan en el video?

    -Los ejemplos de textos no literarios incluyen informes, noticias, instrucciones, recetas, cartas, horarios de clases, libros de historia o literatura y diagramas.

  • ¿Por qué la ficción no es una característica determinante de los textos literarios?

    -Aunque la ficción está casi siempre presente en los textos literarios, no es una característica determinante, ya que hay textos literarios que no necesariamente son ficticios, como algunos ensayos.

  • ¿Qué distingue a los textos literarios de los no literarios en cuanto a su función?

    -La principal distinción es que los textos literarios buscan crear belleza y reflexión, mientras que los textos no literarios se enfocan en informar, persuadir o dar instrucciones.

  • ¿Cómo se clasifica el ensayo según el video?

    -El ensayo se clasifica como un texto que está en la frontera entre los textos didácticos y los literarios, ya que tiene tanto una función informativa como una estética.

  • ¿Qué género de texto se menciona que también puede combinar el mundo real con una función estética?

    -La crónica, el discurso, la epístola y el artículo de prensa son géneros que presentan el mundo real pero también tienen una función estética, y por ello se consideran textos literarios.

  • ¿Cuál es el propósito de los textos no literarios?

    -El propósito de los textos no literarios es ofrecer información, persuadir o dar instrucciones, sin buscar crear belleza.

  • ¿Por qué algunos textos como la crónica o el artículo de prensa son considerados literarios?

    -Aunque estos textos presentan el mundo real, su función estética y la forma en que son escritos les permite ser considerados textos literarios, ya que combinan elementos informativos con una expresión artística.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
textos literariostextos no literarioscaracterísticas literariasfunción estéticainformación objetivaensayo literariogéneros literariospropósito comunicativoanálisis textualeducación literaria