Antenas de apertura | | UPV

Universitat Politècnica de València - UPV
28 Jan 201609:42

Summary

TLDREn este video, el profesor Miguel Ferrando Bataller de la Universitat Politècnica de València introduce las antenas de apertura, explicando sus principios básicos de radiación, tipos y aplicaciones. Se detallan las diferencias entre antenas de hilo y de apertura, destacando ejemplos como bocinas, reflectores y lentes. El profesor profundiza en cómo estas antenas utilizan campos en lugar de corrientes metálicas para generar radiación, y cómo se puede analizar su comportamiento y radiación. Además, se exploran las técnicas para conseguir un frente de fase constante mediante reflectores y lentes, mejorando la directividad de las antenas.

Takeaways

  • 😀 Las antenas de apertura son aquellas en las que la radiación se debe a los campos presentes en una zona de varias longitudes de onda.
  • 😀 Las antenas de apertura más comunes incluyen bocinas, reflectores y lentes, que tienen en común la capacidad de generar un frente de fase constante.
  • 😀 A diferencia de las antenas de hilo, como los dipolos y espiras, que se alimentan por corrientes en los metales, las antenas de apertura se alimentan por campos radiados.
  • 😀 Las antenas de apertura se caracterizan por ser más grandes en términos de longitud de onda y se utilizan a frecuencias más altas que las de hilo.
  • 😀 Los reflectores se utilizan en antenas de apertura para concentrar y dirigir la energía hacia una zona en particular, manteniendo la fase constante.
  • 😀 Las lentes ópticas y las lentes en antenas de apertura tienen la función de modificar el trazado de los rayos para conseguir que todos los rayos sean paralelos y con fase constante.
  • 😀 Las bocinas son un tipo de antena de apertura simple que se calcula a partir de los campos eléctricos en una zona, sin necesidad de calcular las corrientes en los metales.
  • 😀 El principio de funcionamiento de las bocinas se basa en la propagación de campos eléctricos en su interior, generando un diagrama de radiación a través de la apertura.
  • 😀 En las aperturas circulares alimentadas con guías de onda, los campos se distribuyen en una forma que favorece la polarización vertical y cruzada.
  • 😀 Los diferentes tipos de antenas de apertura pueden combinarse, como el uso de reflectores y lentes con bocinas, para mejorar las características de radiación y aumentar la directividad.
  • 😀 Los diagramas de difracción de las antenas de apertura muestran un haz principal, con lóbulos secundarios, lo que permite visualizar cómo se distribuye la radiación en el espacio.

Q & A

  • ¿Qué son las antenas de apertura?

    -Las antenas de apertura son antenas cuya radiación se debe a los campos en una zona de tamaño de varias longitudes de onda. Se alimentan a través de campos radiados por otra antena, como una guía de onda o una pequeña apertura, como una bocina.

  • ¿Cuáles son los tipos de antenas mencionadas en la charla?

    -Los tipos de antenas mencionadas son las antenas de hilo y las antenas de apertura. Las antenas de apertura incluyen bocinas, reflectores y lentes.

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre antenas de hilo y antenas de apertura?

    -Las antenas de hilo, como los dipolos y las espiras, se alimentan a través de corrientes en metales y son de tamaño resonante, mientras que las antenas de apertura se alimentan a través de campos radiados por otras antenas y tienen un tamaño grande en comparación con la longitud de onda.

  • ¿Qué característica es común a todas las antenas de apertura?

    -Todas las antenas de apertura producen un frente de fase constante en los campos desde el cual se genera la radiación.

  • ¿Cómo funciona una lente en el contexto de antenas de apertura?

    -Una lente en antenas de apertura funciona de manera similar a las lentes ópticas, modificando el trazado de los rayos de ondas para hacer que todos los rayos sean paralelos y que la fase en la zona de la apertura sea constante.

  • ¿Qué es lo importante a tener en cuenta en las antenas de apertura como las bocinas?

    -Lo más importante en las bocinas es conseguir un frente de fase casi constante para el campo eléctrico y magnético en la apertura, lo que resulta en un diagrama de radiación con características de alta directividad.

  • ¿Cómo se alimentan las bocinas?

    -Las bocinas se alimentan a través de una guía de onda que llega a la zona de apertura, donde se produce una distribución de campos casi constante.

  • ¿Cómo afectan los reflectores a la radiación de una antena?

    -Los reflectores concentran y dirigen la energía hacia una zona específica, asegurando que los rayos reflejados estén en fase, lo que genera un frente de fase constante para la radiación.

  • ¿Qué se necesita para lograr un frente de fase constante en una apertura?

    -Para lograr un frente de fase constante, se pueden utilizar reflectores y lentes. Estos elementos ayudan a concentrar y dirigir los campos de manera que la fase sea uniforme a lo largo de la apertura.

  • ¿Cómo se realiza el análisis de la radiación de una antena de apertura?

    -El análisis de la radiación de una antena de apertura se realiza observando la distribución de los campos en la apertura y cómo se propagan en diferentes direcciones, representando los diagramas de difracción o radiación en función de los ángulos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
antenasaperturaradiacióndiseñobocinasreflectoreslentesingenieríatelecomunicacionesantenas de aperturaUniversitat Politècnica