Titulo. I Cap. I. Principios fundamentales. CONSTITUCION 2008 ECUADOR
Summary
TLDREl video presenta un extracto de la Constitución de la República del Ecuador, destacando los principios fundamentales que definen al país como un Estado constitucional de derechos, democrático y soberano. Se abordan temas como los derechos humanos, la diversidad cultural, la soberanía nacional, y los deberes del Estado para garantizar el bienestar social, económico y cultural de sus ciudadanos. Además, se menciona la nacionalidad ecuatoriana y la integración de las comunidades indígenas. El mensaje subraya la importancia de la unidad territorial y la paz en el Ecuador.
Takeaways
- 😀 El Ecuador es un estado constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico.
- 😀 La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad y se ejerce a través de los órganos del poder público y formas de participación directa.
- 😀 Los recursos naturales no renovables del Ecuador pertenecen a su patrimonio inalienable, renunciable e imprescriptible.
- 😀 El Castellano es el idioma oficial del Ecuador, mientras que el Quichua y el Shuar son idiomas oficiales de relación intercultural.
- 😀 El Estado ecuatoriano tiene la obligación de garantizar sin discriminación los derechos establecidos en la Constitución, especialmente en áreas como educación, salud, alimentación, seguridad social y agua.
- 😀 El territorio del Ecuador es una unidad geográfica e histórica inalienable, que incluye espacios continentales, marítimos, las Islas Galápagos, el mar territorial y más.
- 😀 El Ecuador es un territorio de paz, prohibiéndose el establecimiento de bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con fines militares.
- 😀 La nacionalidad ecuatoriana se obtiene por nacimiento o naturalización, y no se pierde por el matrimonio, disolución del matrimonio o la adquisición de otra nacionalidad.
- 😀 Las personas nacidas en Ecuador o de padres ecuatorianos nacidos en el extranjero son ecuatorianas por nacimiento.
- 😀 Los extranjeros en el territorio ecuatoriano tienen los mismos derechos y deberes que los ciudadanos ecuatorianos, según lo establece la Constitución.
Q & A
¿Qué define al Ecuador según el artículo 1 de la Constitución?
-El Ecuador es un estado constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza como una República y se gobierna de manera descentralizada, con la soberanía radicando en el pueblo.
¿Cuáles son los idiomas oficiales del Ecuador según la Constitución?
-El castellano es el idioma oficial del Ecuador, pero el quichua y el shuar también son idiomas oficiales de relación intercultural. Además, los idiomas ancestrales son de uso oficial en las zonas donde habitan los pueblos indígenas.
¿Qué derechos y deberes primordiales tiene el Estado ecuatoriano según el artículo 3?
-El Estado tiene el deber de garantizar los derechos establecidos en la Constitución, como la educación, salud, alimentación, seguridad social y el agua. También debe defender la soberanía nacional, fortalecer la unidad nacional, promover el desarrollo sostenible y la redistribución equitativa de los recursos, y proteger el patrimonio natural y cultural.
¿Qué territorios comprende el Ecuador según el artículo 4?
-El Ecuador comprende el espacio continental y marítimo, las Islas adyacentes, el mar territorial, el archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo, el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Además, sus límites están determinados por tratados vigentes.
¿Qué establece el artículo 5 sobre la política exterior y la presencia militar extranjera en Ecuador?
-El Ecuador es un territorio de paz, por lo que no se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni instalaciones extranjeras con fines militares. También se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas extranjeras.
¿Cómo se define la nacionalidad ecuatoriana según el artículo 6?
-La nacionalidad ecuatoriana es el vínculo jurídico-político entre las personas y el Estado. Se obtiene por nacimiento o por naturalización, y no se pierde por matrimonio o disolución del mismo, ni por la adquisición de otra nacionalidad.
¿Cuáles son las condiciones para ser ecuatoriano por nacimiento según el artículo 7?
-Son ecuatorianos por nacimiento las personas nacidas en Ecuador, las nacidas en el extranjero de madre o padre ecuatorianos, y las personas pertenecientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecuador en zonas fronterizas.
¿Qué establece el artículo 8 respecto a la nacionalidad ecuatoriana por naturalización?
-Se considera ecuatoriana por naturalización a las personas que obtengan la carta de naturalización, a los extranjeros adoptados por ecuatorianos, a aquellos nacidos en el exterior de madre o padre ecuatorianos, y a quienes contraigan matrimonio o mantengan una unión de hecho con un ecuatoriano.
¿Qué derechos tienen las personas extranjeras en Ecuador según el artículo 9?
-Las personas extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano tienen los mismos derechos y deberes que los ecuatorianos, conforme a la Constitución.
¿Qué implica la soberanía en el contexto del Ecuador según la Constitución?
-La soberanía radica en el pueblo ecuatoriano, cuya voluntad es la base de la autoridad del Estado. Se ejerce a través de los órganos del poder público y las formas de participación directa previstas en la Constitución.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)