🌳🧪QUÍMICA VERDE: Antecedentes e Importancia🥼🥽

Tus Profes de Cabecera
2 Dec 202019:58

Summary

TLDREn este video se explica el origen de la química verde y su importancia para la humanidad. A lo largo del contenido, se abordan avances significativos en áreas como la medicina, la industria farmacéutica, la petroquímica y la producción de alimentos, que han mejorado la calidad de vida, pero también han generado daños al medio ambiente. La química verde se presenta como una filosofía que busca desarrollar productos y procesos sostenibles, sin comprometer el bienestar ecológico. Además, se destacan ejemplos históricos de desastres químicos y la necesidad de innovar con tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Takeaways

  • 😀 La química ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de la humanidad, desde la medicina hasta los combustibles.
  • 😀 A pesar de los avances, aún existe una percepción negativa de los compuestos químicos, conocida como quimiofobia.
  • 😀 La química verde surge como una respuesta a los impactos negativos de la química industrial en el medio ambiente.
  • 😀 La fermentación, utilizada desde la antigüedad, es un ejemplo de proceso químico natural, responsable de la creación de productos como cerveza, vino y penicilina.
  • 😀 La revolución industrial, impulsada por el petróleo, ha tenido un impacto ambiental considerable, y se están buscando energías alternativas para reducir la dependencia de recursos no renovables.
  • 😀 El uso de fertilizantes y pesticidas ha causado daños al medio ambiente, como el crecimiento excesivo de sargazo, que afecta los ecosistemas marinos.
  • 😀 La modificación genética de los alimentos ha sido una solución, pero las demandas de alimentos siguen aumentando, llevando a los límites las técnicas actuales.
  • 😀 Los avances farmacéuticos, como la insulina y la penicilina, han mejorado la salud humana, pero también han dado paso a nuevos desafíos, como la resistencia a antibióticos.
  • 😀 El desarrollo de nuevos medicamentos, como los anticancerígenos, enfrenta retos relacionados con la toxicidad y los efectos secundarios no deseados.
  • 😀 La química verde busca reducir la contaminación y los efectos nocivos asociados a la producción de productos químicos, promoviendo la investigación de alternativas más sostenibles y ecológicas.

Q & A

  • ¿Qué es la química verde y por qué es importante?

    -La química verde es una filosofía de la química que busca desarrollar procesos químicos que reduzcan o eliminen el uso y la generación de sustancias peligrosas. Es importante porque promueve prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente, reduciendo el impacto negativo de la industria química en el ecosistema y la salud humana.

  • ¿Cómo ha influido la química en la mejora de la calidad de vida de la humanidad?

    -La química ha permitido el desarrollo de productos que mejoran la calidad de vida, como medicamentos, alimentos procesados, materiales y combustibles. Gracias al conocimiento y las herramientas de los químicos, se han creado moléculas con propiedades específicas que nos permiten vivir de manera más cómoda y saludable.

  • ¿Por qué algunos ven a la química como algo negativo?

    -Muchos asocian la química con sustancias peligrosas y contaminantes, debido a los efectos negativos que ciertos compuestos pueden tener en la salud humana y el medio ambiente. Este miedo a los químicos se conoce como quimiofobia, que se basa en la idea de que lo natural es siempre mejor.

  • ¿Qué ha impulsado el nacimiento de la química verde?

    -El crecimiento de la población, los desastres ambientales y el uso insostenible de productos químicos han impulsado la creación de la química verde. Este enfoque busca reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad de los procesos químicos, además de promover la creación de productos sin efectos dañinos para el entorno.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos históricos de procesos químicos que han mejorado la vida humana?

    -La fermentación, utilizada para producir alimentos como pan, queso y bebidas alcohólicas, es un ejemplo antiguo. También, la penicilina, descubierta en el siglo 19, revolucionó la medicina al convertirse en el primer antibiótico comercial.

  • ¿Qué problemas ambientales se derivan de la industrialización química?

    -La industrialización química ha traído consigo la generación de residuos tóxicos, la contaminación del aire, agua y suelo, y el uso de compuestos peligrosos que dañan ecosistemas y salud humana, como los pesticidas, fertilizantes tóxicos, y productos químicos industriales mal gestionados.

  • ¿Qué impacto ha tenido el petróleo en la industria y en el medio ambiente?

    -El petróleo ha sido fundamental en la revolución industrial, siendo usado como combustible, materia prima para polímeros y medicamentos. Sin embargo, su explotación ha causado graves problemas ambientales, y dado que es un recurso no renovable, su agotamiento ha llevado al desarrollo de fuentes de energía alternativas más sostenibles.

  • ¿Cuáles son los efectos negativos del uso excesivo de fertilizantes y pesticidas?

    -El uso excesivo de fertilizantes y pesticidas puede generar daños en el medio ambiente, como la sobreproducción de algas marinas que afectan los ecosistemas y el turismo. Además, algunos de estos productos pueden acumularse en los alimentos y causar enfermedades graves, como cáncer, en los seres humanos.

  • ¿Qué es la resistencia a los antibióticos y cómo afecta a la medicina moderna?

    -La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias desarrollan mecanismos para defenderse de los medicamentos utilizados para combatirlas. Este fenómeno ha creado un gran reto para los químicos y la medicina, ya que está dificultando el tratamiento de infecciones bacterianas y requiere el desarrollo de nuevos antibióticos.

  • ¿Qué lecciones nos enseñaron los desastres industriales relacionados con productos químicos?

    -Los desastres industriales, como los accidentes de Bhopal y el derrame de productos químicos en el río Hudson, han enseñado la importancia de regulaciones más estrictas sobre el uso y la eliminación de sustancias tóxicas. Estos eventos subrayan la necesidad de priorizar la seguridad y la responsabilidad ambiental en las industrias químicas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
química verdeindustria químicaimpacto ambientalquímica sosteniblemedicinafertilizantesenergías alternativasproductos químicosdesastres industrialesinnovación química