Aprovechamiento y Producción de Caucho en Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Summary
TLDREste video explora la producción de caucho en Colombia, abordando su taxonomía, reproducción, y los aspectos clave para implementar un cultivo exitoso. Se detallan las características del árbol de caucho, su cuidado y el proceso de extracción de látex, conocido como banderillado. También se discuten las condiciones agroecológicas ideales y las enfermedades comunes que afectan a los cultivos. Además, se explica el uso del ácido fórmico para coagular el látex y garantizar una correcta recolección. Finalmente, se destaca la importancia de mantener una plantación de caucho bien gestionada para asegurar la productividad a largo plazo.
Takeaways
- 😀 El caucho natural en Colombia proviene principalmente de la especie Hevea brasiliensis, que pertenece a la familia Euphorbiaceae.
- 😀 Las hojas del árbol de caucho son fácilmente identificables por su forma trifoliada, lo cual ayuda en la identificación de la planta.
- 😀 El caucho natural se reproduce sexualmente a través de semillas, aunque para plantaciones productivas se utilizan injertos de clones seleccionados.
- 😀 Los árboles de caucho pueden vivir hasta 35-40 años, pero la productividad disminuye después de los 35 años, por lo que se deben controlar las poblaciones dentro de la plantación.
- 😀 La densidad óptima de árboles por hectárea para un cultivo de caucho debe mantenerse alrededor de los 550 árboles por hectárea.
- 😀 La extracción del látex se realiza a través de un proceso de bandereo, en el cual se hacen incisiones en la corteza del árbol cada tres días.
- 😀 Es crucial mantener la inclinación adecuada de 45 grados al hacer las incisiones para asegurar un buen flujo de látex.
- 😀 El ácido fórmico se utiliza para coagular el látex y evitar que se pudra, ayudando a la preservación del producto después de la recolección.
- 😀 Después de recolectar el látex, se debe dejar reposar durante varios días para que se seque antes de ser enviado a la planta procesadora.
- 😀 Las enfermedades que afectan el cultivo de caucho, como la raya sbs y el mal rosado, pueden reducir la calidad del látex extraído y deben ser gestionadas adecuadamente.
- 😀 Las condiciones agroecológicas para el cultivo de caucho incluyen una profundidad del suelo de al menos 1.50 metros, precipitaciones anuales superiores a 2,000 mm, y una temporada seca mínima de tres meses.
Q & A
¿Cuál es la familia y el género del árbol de caucho natural?
-El árbol de caucho natural pertenece a la familia de las euforbiáceas y su género es Hevea. El principal representante de esta especie es Hevea brasiliensis.
¿Cómo se identifican las hojas del árbol de caucho?
-Las hojas del árbol de caucho son trifoliadas, es decir, están compuestas por tres hojitas que las hacen fácilmente identificables.
¿Qué características distintivas tienen los troncos de los árboles de caucho?
-Los troncos de los árboles de caucho suelen presentar manchas blancas a lo largo de su superficie, lo que ayuda a identificarlos como Hevea brasiliensis.
¿Por qué no se deben utilizar árboles francos o patrones para la plantación de caucho natural?
-Los árboles francos o patrones no son recomendables porque, históricamente, las plantaciones de caucho natural franco en Brasil fracasaron debido a plagas como el mal sudamericano de la hoja. En cambio, se utilizan injertos para obtener clones más productivos.
¿Cuánto tiempo puede durar productivamente un árbol de caucho natural?
-Un árbol de caucho bien cuidado puede durar hasta 35 o 40 años productivamente, aunque es común que se mantengan hasta los 35 años, ya que después de ese tiempo su tronco pierde calidad y se deben realizar controles de población.
¿Cuál es la densidad recomendada de árboles por hectárea en una plantación de caucho?
-La densidad recomendada es de alrededor de 550 árboles por hectárea. Con el paso de los años, la densidad puede reducirse debido a factores como vientos, rayos y enfermedades.
¿Qué es el bandereo en la extracción de látex?
-El bandereo es el proceso en el que se realiza una incisión en la corteza del árbol para extraer el látex. Se hace en rayas horizontales, con un espacio de aproximadamente tres centímetros entre cada una, y el proceso debe durar entre tres y nueve meses para ser efectivo.
¿Por qué es importante la técnica de rayado en la recolección del látex?
-El rayado debe ser preciso, con una profundidad de entre 1 y 2 milímetros, para cortar los vasos latíferos sin dañar el árbol, lo que garantiza una buena cantidad de látex. Si el rayado es demasiado superficial o profundo, se puede afectar la producción.
¿Qué función cumple el ácido fórmico en la recolección del látex?
-El ácido fórmico se utiliza para coagular el látex, evitando que se pudra. Ayuda a que el látex se mantenga en buenas condiciones hasta que sea procesado.
¿Qué enfermedades afectan al cultivo del caucho?
-Una de las principales enfermedades que afecta al caucho es la raya SBS, que deja una marca negra en la cintilla del árbol. También existe el mal rosado, que se manifiesta como una coloración rosada en el látex, lo que indica que el proceso de coagulación no fue adecuado.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Cómo los astronautas obtienen oxígeno de sus cuerpos

The Hard Thing About Hard Things by Ben Horowitz | Free Summary Audiobook

La Yuca 🤯 La sorprendente técnica para cultivar yuca que nadie te mostró

Why Being a World Class CISO takes more than business and cybersecurity skills (Part 2)

Biocombustibles a Base de Higuerilla y Jatropha - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Capítulo 7 Seguridad (Windows Server)
5.0 / 5 (0 votes)