CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Eliher Fernandez
2 Feb 201702:00

Summary

TLDRLas empresas se pueden clasificar de diversas maneras según su propiedad de capital (privadas, públicas y mixtas), tamaño económico (pequeñas, medianas y grandes), sector (primarias, secundarias y terciarias), ámbito geográfico (local, regional, nacional e internacional) y fin (lucrativas y no lucrativas). Este enfoque permite entender cómo las empresas operan y se organizan según sus características clave, ayudando a identificar su rol dentro de la economía y sociedad.

Takeaways

  • 😀 Una empresa es un ente socioeconómico creado para producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades de las personas.
  • 😀 Las empresas pueden clasificarse según su propiedad de capital en privadas, públicas y mixtas.
  • 😀 Según el tamaño económico, las empresas se dividen en pequeñas, medianas y grandes.
  • 😀 El sector al que pertenecen las empresas también es una forma de clasificación: primarias, secundarias y terciarias.
  • 😀 Las empresas pueden clasificarse por su ámbito de actuación geográfica: local, regional, nacional e internacional.
  • 😀 Las empresas pueden tener fines lucrativos o no lucrativos, lo cual es otra forma de clasificación.
  • 😀 La propiedad de capital en las empresas determina si son de carácter privado, público o mixto.
  • 😀 Las pequeñas, medianas y grandes empresas varían en términos de recursos, tamaño y alcance económico.
  • 😀 Las empresas primarias están relacionadas con la extracción de recursos naturales, las secundarias con la industria, y las terciarias con los servicios.
  • 😀 El ámbito geográfico en el que una empresa opera afecta su estructura y estrategia: local, regional, nacional o internacional.
  • 😀 Las empresas lucrativas buscan generar ganancias, mientras que las no lucrativas tienen objetivos sociales o comunitarios.

Q & A

  • ¿Qué es una empresa?

    -Una empresa es un ente socioeconómico creado con el fin de producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades de las personas y alcanzar un objetivo particular.

  • ¿Cómo se pueden clasificar las empresas?

    -Las empresas se pueden clasificar de acuerdo con su propiedad de capital, tamaño económico, sector, ámbito de actuación geográfica, y el fin que persiguen.

  • ¿Cuáles son las clasificaciones de las empresas según su propiedad de capital?

    -Las empresas se clasifican en privadas, públicas y mixtas según su propiedad de capital.

  • ¿Cómo se clasifican las empresas según su tamaño económico?

    -Las empresas se clasifican en pequeñas, medianas y grandes según su tamaño económico.

  • ¿Qué son las empresas primarias, secundarias y terciarias?

    -Las empresas primarias se dedican a la extracción de recursos naturales, las secundarias a la manufactura o transformación de esos recursos, y las terciarias ofrecen servicios.

  • ¿Cómo se clasifican las empresas según su ámbito de actuación geográfica?

    -Las empresas se clasifican en locales, regionales, nacionales e internacionales según el ámbito de actuación geográfica.

  • ¿Qué diferencia a las empresas lucrativas de las no lucrativas?

    -Las empresas lucrativas tienen como objetivo generar ganancias, mientras que las no lucrativas persiguen fines diferentes, como el beneficio social o el bien común.

  • ¿Qué significa que una empresa sea mixta?

    -Una empresa mixta es aquella que tiene una combinación de capital público y privado.

  • ¿Por qué es importante clasificar las empresas?

    -Clasificar las empresas ayuda a entender su estructura, su funcionamiento y su impacto en la economía, lo que facilita la toma de decisiones y la formulación de políticas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una empresa pública y una privada?

    -Una empresa pública es aquella cuyo capital pertenece en su mayoría al Estado, mientras que una empresa privada es de propiedad de individuos o entidades privadas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Clasificación empresasTipos de empresasCapital privadoCapital públicoSector primarioSector secundarioSector terciarioTamaño empresarialEmpresas lucrativasEmpresas no lucrativasÁmbito geográfico