Controlando las emociones en Super D-Series

Marie Leiner
20 Jun 201708:12

Summary

TLDREste video relata tres historias que enseñan valiosas lecciones sobre el comportamiento adecuado. En la primera historia, un niño aprende sobre la importancia de la paciencia y cómo controlar su impaciencia a través de ejercicios de respiración. En la segunda, un niño que rompe juguetes y daña la propiedad de otros descubre que su comportamiento puede alejarlo de los demás y hacer que sus padres se sientan tristes. Finalmente, una historia sobre dos niños ruidosos resalta cómo el hacer ruido constantemente puede molestar a los demás y alejarlos. En todas las historias, se enfatiza la importancia de comportarse de manera respetuosa para sentirse orgulloso de uno mismo.

Takeaways

  • 😀 Es importante enseñar a los niños a ser pacientes y a esperar su turno, ya sea para jugar o para que los atiendan.
  • 😀 Gritar o mostrar impaciencia no es la forma adecuada de conseguir lo que se quiere; es necesario aprender a controlarse.
  • 😀 Un niño que no tiene paciencia puede sentirse solo, ya que los demás no querrán estar cerca de él debido a su actitud.
  • 😀 Practicar ejercicios de respiración puede ayudar a los niños a calmarse cuando sienten que van a perder el control.
  • 😀 La paciencia se aprende cuando el niño controla sus impulsos y se siente orgulloso de sus logros.
  • 😀 Romper cosas o juguetes de otros es un comportamiento inadecuado que puede afectar las relaciones y generar tristeza en los demás.
  • 😀 Los niños que rompen cosas, como los juguetes de sus amigos o las ventanas de los vecinos, pueden meterse en problemas serios, como la intervención de la policía.
  • 😀 El comportamiento destructivo no solo hace daño a los objetos, sino que también afecta emocionalmente a los demás, especialmente a los familiares y amigos.
  • 😀 El ruido excesivo y hablar siempre gritando pueden hacer que los niños pierdan amistades y se sientan excluidos en situaciones sociales.
  • 😀 Es importante enseñar a los niños a controlar el volumen de su voz y a saber cuándo es adecuado hacer silencio, para evitar molestar a los demás.

Q & A

  • ¿Por qué el niño está molesto con los demás en la historia?

    -El niño está molesto porque no obtiene lo que quiere de inmediato, ya sea de sus padres, maestros o amigos. Él piensa que todos son demasiado lentos y se irrita cuando no recibe atención o cosas rápidamente.

  • ¿Qué le sucede al niño cuando no tiene control sobre su impaciencia?

    -Cuando el niño no controla su impaciencia, se siente frustrado, y sus amigos y familiares se alejan de él. Además, sus padres se ponen tristes porque su comportamiento lo aísla y lo deja solo.

  • ¿Cómo puede el niño aprender a ser más paciente?

    -El niño puede aprender a ser paciente haciendo ejercicios de respiración. Inhalar por la nariz, mantener el aire, y luego exhalar lentamente, repitiendo el proceso varias veces. Esto le ayudará a controlar su impaciencia.

  • ¿Qué consecuencias tiene para el niño romper los juguetes de su hermana?

    -Cuando el niño rompe los juguetes de su hermana, ella se siente triste. Además, cuando rompe sus propios juguetes, él mismo se queda sin entretenimiento y no puede jugar más. Este comportamiento también podría dañar las relaciones con los demás.

  • ¿Por qué romper la ventana del vecino es un comportamiento problemático?

    -Romper la ventana del vecino es problemático porque causa daño a la propiedad ajena y podría tener consecuencias legales, como una llamada a la policía. Esto también puede causar molestias y afectar las relaciones con los vecinos.

  • ¿Cómo se sienten los padres del niño cuando él sigue comportándose mal?

    -Los padres se sienten tristes y frustrados cuando el niño sigue rompiendo cosas y actuando de manera destructiva. Esto puede hacer que se preocupen por su comportamiento y por las consecuencias a largo plazo.

  • ¿Qué consecuencias tiene para el niño hacer ruidos molestos mientras habla?

    -Hacer ruidos molestos mientras habla avergüenza a los amigos y a los padres del niño. También afecta la convivencia en lugares públicos como restaurantes, escuelas y cines, lo que puede resultar en que nadie quiera estar cerca de él.

  • ¿Por qué es importante que el niño controle el volumen de su voz?

    -Es importante que el niño controle el volumen de su voz para no molestar a los demás. Hablar en voz baja y susurrar en momentos adecuados demuestra respeto por los demás y facilita la comunicación sin incomodar a los demás.

  • ¿Cómo afecta el comportamiento ruidoso al niño en su vida social?

    -El comportamiento ruidoso puede afectar negativamente la vida social del niño, ya que sus amigos podrían evitarlo y no invitarlo a sus casas o a eventos como el cine. Esto podría hacer que el niño se sienta solo y rechazado.

  • ¿Qué debe hacer el niño para sentirse orgulloso de sí mismo?

    -El niño debe comportarse bien con los demás, mostrar respeto y aprender a controlar sus impulsos. Al hacerlo, podrá sentirse orgulloso de sí mismo y lograr relaciones más saludables y satisfactorias con los demás.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
pacienciarespetocomportamientoeducación infantilniñosvalorhistoriasleccionesautocontrolfamiliaamistad