Plan de Sucesión de Empresa Familiar | Cómo crearlo en 7 pasos y transferir tu legado ActionCOACH

Mentor Rodrigo Escobedo
10 Mar 202119:17

Summary

TLDREste video explica los pasos clave para crear un plan de sucesión exitoso en una empresa familiar, asegurando su continuidad y armonía entre las generaciones. El proceso abarca desde la definición de un sueño compartido y los órganos de control, hasta la gestión de relaciones familiares con la empresa y la ética organizacional. Se destacan la importancia de establecer reglas claras, un protocolo familiar y tomar decisiones basadas en la lógica, no en emociones. El objetivo es garantizar que la empresa perdure, evitando conflictos y fortaleciendo la relación familiar mientras se asegura el crecimiento y la estabilidad del negocio.

Takeaways

  • 😀 La sucesión en una empresa familiar debe ser un proceso lógico y natural, no impulsado por emociones ni disputas.
  • 😀 Es fundamental que el fundador establezca un plan de sucesión claro para asegurar la continuidad de la empresa a largo plazo.
  • 😀 La ideal sucesión involucra que el sucesor tenga experiencia y habilidades, preferiblemente adquiridas en otras empresas antes de asumir el liderazgo.
  • 😀 Los tres círculos clave en una empresa familiar son la propiedad, la empresa y la familia, y es crucial manejar las interacciones entre ellos de manera armónica.
  • 😀 Un consejo de accionistas familiares debe ser establecido para regular la propiedad y maximizar el valor del patrimonio de la empresa.
  • 😀 Los órganos de control en la empresa familiar incluyen un consejo de administración, una asamblea familiar y un protocolo familiar, que ayudan a garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento de la empresa y la familia.
  • 😀 La empresa debe tener una visión compartida por todos los miembros de la familia, motivando el compromiso y el crecimiento generacional.
  • 😀 Es necesario definir políticas claras para las relaciones familiares con la empresa, como las compensaciones y beneficios de los miembros que trabajen en ella.
  • 😀 Los valores y la ética familiares deben alinearse con los objetivos empresariales para mantener una buena reputación y evitar conflictos internos.
  • 😀 El protocolo familiar debe ser un documento vivo, que evolucione conforme cambian las circunstancias del mercado y las necesidades de la familia y la empresa.
  • 😀 La sucesión de la propiedad debe ser planificada con lógica y altruismo, considerando a los familiares más involucrados en la empresa, y no por una emoción de justicia.
  • 😀 Para una sucesión exitosa del control de la empresa, se debe tener claridad sobre el sucesor ideal, sus funciones y metas, y los roles futuros del fundador fuera de la operación de la empresa.

Q & A

  • ¿Qué es lo más importante para que una empresa familiar perdure por varias generaciones?

    -Es esencial que exista un sueño compartido dentro de la familia, que motive a las generaciones futuras a comprometerse con la empresa, no solo para mantenerla estable, sino también para hacerla crecer y mejorar la calidad de vida de la familia.

  • ¿Por qué es crucial tener un plan de sucesión en una empresa familiar?

    -Un plan de sucesión es necesario para garantizar que la empresa pueda seguir creciendo y operando de manera armoniosa después de la partida del fundador. Ayuda a evitar conflictos por la propiedad y la gestión, manteniendo la paz en la familia.

  • ¿Cuáles son los tres círculos que conviven en una empresa familiar y cómo influyen en la dinámica familiar?

    -Los tres círculos son: la propiedad, la empresa y la familia. Dependiendo del rol de cada miembro dentro de estos círculos, pueden ser solo accionistas, empleados, o ambos, lo que afecta las decisiones y relaciones dentro de la empresa.

  • ¿Quién es el sucesor ideal para una empresa familiar?

    -El sucesor ideal debería ser alguien que esté involucrado en los tres círculos: ser parte de la familia, de la empresa, y también accionista. Además, debe haber adquirido experiencia fuera de la empresa familiar para demostrar su capacidad de liderazgo.

  • ¿Cómo debe una familia definir sus relaciones con la empresa?

    -Es importante establecer reglas claras sobre el uso del dinero, los sueldos, los beneficios y las responsabilidades. También es esencial definir las políticas para que los familiares que trabajen en la empresa tengan roles bien definidos, con metas e indicadores de desempeño.

  • ¿Por qué es importante establecer un código de ética y valores dentro de la empresa familiar?

    -El código de ética y valores asegura que todos los miembros de la familia estén alineados en cuanto a cómo deben actuar dentro de la empresa. Esto ayuda a evitar conflictos y asegura que las decisiones se tomen de manera justa y coherente con los principios de la empresa.

  • ¿Qué es el protocolo familiar y por qué es esencial para la sucesión de una empresa?

    -El protocolo familiar es un documento donde cada miembro de la familia establece sus expectativas, preocupaciones y metas respecto a la empresa. Es clave porque alinea a la familia en torno a la visión de la empresa y proporciona un marco para tomar decisiones en el futuro.

  • ¿Cómo se debe manejar la sucesión de la propiedad dentro de una empresa familiar?

    -La sucesión de la propiedad debe tomarse de manera lógica, evaluando el bienestar de la familia y la continuidad de la empresa. No debe basarse en emociones, sino en un plan estructurado que determine qué miembro recibirá qué porcentaje de las acciones, basándose en la contribución a la empresa.

  • ¿Cómo se selecciona al sucesor del control de la empresa familiar?

    -El sucesor del control debe ser seleccionado con claridad, considerando su experiencia, habilidades y capacidades de liderazgo. Es fundamental definir el puesto, sus responsabilidades y las metas a alcanzar, además de evaluar si el sucesor es un miembro de la familia o un externo.

  • ¿Qué rol juega el gobierno corporativo en la empresa familiar a largo plazo?

    -El gobierno corporativo es fundamental para garantizar la eficiencia estratégica y operativa a largo plazo. Ayuda a regular las relaciones entre la propiedad, la empresa y la familia, asegurando que la empresa continúe siendo rentable y sostenible, incluso sin la participación activa de todos los miembros de la familia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
sucesión empresarialempresa familiarplanificación familiarlegado empresarialgobernanza corporativavalores familiaresliderazgo empresarialconflictos familiarescrecimiento empresarialestrategia empresarial