7 - Filosofía. ¿Cómo filosofamos?

UBAXXI
16 Aug 201906:24

Summary

TLDREn este bloque se explora cómo filosofamos y cuál es el método que guía la práctica filosófica. Se destaca la pluralidad de métodos dentro de la filosofía, que abarca desde discursos poéticos hasta ensayos, destacando la inseparabilidad de la filosofía con el discurso. La importancia de la lectura y escritura es clave, entendida en una versión ampliada, donde todo puede ser leído e interpretado. La filosofía se presenta como un proceso de interpretación constante, donde se enfrentan las perspectivas del lector y del texto. Finalmente, se resalta la metodología filosófica como un proceso interpretativo y no una receta preestablecida.

Takeaways

  • 😀 La filosofía no tiene un único método; hay pluralidad metodológica que se manifiesta en discursos diversos como poesía, diálogos y ensayos.
  • 😀 El método filosófico se relaciona con la etimología de la palabra 'método', que proviene del griego y hace referencia a un camino o senda hacia un objetivo.
  • 😀 A pesar de la diversidad de métodos, todos los discursos filosóficos comparten una característica común: la construcción discursiva, lo que significa que la filosofía es inseparable de su expresión en forma de discurso.
  • 😀 Filosofar implica una práctica constante de lectura y escritura, con una comprensión amplia de lo que constituye un 'texto'.
  • 😀 Un texto no se limita solo a lo escrito; cualquier cosa que pueda ser interpretada, como una película o incluso una vida, se considera un 'texto'.
  • 😀 La lectura filosófica no es solo una acción mecánica de pasar los ojos por palabras, sino un proceso de interpretación, comprensión y diálogo entre diferentes horizontes de conocimiento.
  • 😀 Toda lectura es impura, ya que siempre está influenciada por los prejuicios, limitaciones y bagaje intelectual del lector.
  • 😀 La filosofía se enfrenta al reconocimiento de este mestizaje entre las interpretaciones de los textos y la influencia de las ideas propias del lector.
  • 😀 La metodología filosófica no es una receta fija; se asemeja más a un proceso de interpretación, comprensión y establecimiento de matices en las deducciones y demostraciones.
  • 😀 La filosofía no puede definirse de manera rígida, ya que su naturaleza se infiltra en cuestiones sobre su finalidad, justificación y metodología, haciéndola un campo flexible y en constante discusión.

Q & A

  • ¿Qué se busca cuando nos preguntamos cómo filosofamos?

    -Se busca solicitar una descripción o caracterización de las características según las cuales se construye el discurso filosófico, es decir, se indaga sobre el método o la forma de elaboración del ejercicio filosófico.

  • ¿Qué implica la etimología de la palabra 'método' en filosofía?

    -La etimología de 'método' proviene del griego y se refiere a un camino o senda que se recorre con el objetivo de llegar a un determinado fin. En filosofía, el método implica un medio o forma de alcanzar un objetivo, pero no hay un único método establecido.

  • ¿Por qué se afirma que no hay un único método en filosofía?

    -Porque la filosofía ha adoptado una variedad de formas discursivas: desde discursos poéticos hasta diálogos, novelas y ensayos. No existe un formato o método único que garantice el ejercicio filosófico.

  • ¿Cuál es la relación entre filosofía y discurso según el texto?

    -La filosofía, independientemente de la forma que adopte, está inseparablemente ligada al discurso. Aunque la filosofía puede tomar distintas formas, siempre se presenta en forma de discurso, ya sea escrito, hablado, o en otro tipo de formato.

  • ¿Cómo se entiende el texto dentro del contexto filosófico?

    -Se propone una comprensión ampliada del texto, entendiendo que no solo es un discurso fijado en la escritura, sino que todo puede ser considerado texto si puede ser leído e interpretado. Esto incluye, por ejemplo, la publicidad, películas o incluso la vida misma.

  • ¿Qué implica una comprensión ampliada de lectura en filosofía?

    -Una comprensión ampliada de lectura implica que leer no es solo pasar la vista por palabras o frases, sino que también es traducir, interpretar, comprender, y poner en diálogo diferentes horizontes de conocimiento, ideas y limitaciones del lector.

  • ¿Por qué la lectura es tan importante en filosofía?

    -La lectura es fundamental en filosofía porque está siempre contaminada por las experiencias, prejuicios y bagaje intelectual del lector. Toda interpretación o comprensión está influenciada por estos elementos, lo que hace que la lectura sea un proceso impuro y dinámico.

  • ¿Cómo se describe la filosofía en relación con la lectura y escritura?

    -La filosofía se lleva a cabo en la tensión entre la lectura y la escritura. La producción y elaboración de textos filosóficos depende de la interacción constante entre el acto de leer y escribir, con una comprensión expandida de qué constituye un texto.

  • ¿Qué se entiende por 'mestizaje' en el contexto filosófico?

    -El mestizaje en filosofía se refiere a la interacción entre los elementos propios del lector (como sus prejuicios, conocimientos y limitaciones) y los que provienen del texto o de la realidad misma, lo que da lugar a una comprensión de los textos filosóficos como algo influenciado por múltiples perspectivas.

  • ¿Cuál es la metodología de la filosofía según el texto?

    -La metodología de la filosofía está más cercana a la interpretación que a la aplicación de una receta fija. Se trata de comprender, establecer matices, y elaborar textos y deducciones a partir de una tensión constante entre el lector y el texto filosófico. No hay un único camino establecido.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
filosofíamétodo filosóficopluralidaddiscursos filosóficoslectura críticaescritura filosóficainterpretaciónteoría filosóficafilosofía y textotensión filosófica