Hilos tensores de PDO por el Dr. Martin Gaston Alvarez, Cirugía Plástica y Medicina Estética.

Dr. Martin Gaston Alvarez - Cirugía Plástica
17 Apr 201914:50

Summary

TLDREn este video, el Dr. Martín explica cómo el envejecimiento cutáneo afecta incluso a pacientes jóvenes, como Roxana, quien comparte su experiencia con la flacidez facial y arrugas. El procedimiento realizado con hilos PDO busca estimular la producción de colágeno, rejuveneciendo la piel. Con una técnica no invasiva, se colocan hilos de manera precisa para mejorar la firmeza y luminosidad de la piel. El Dr. Martín enfatiza la importancia de la delicadeza y el cuidado en cada paso, garantizando resultados naturales y eficaces, mientras Roxana continúa su vida cotidiana sin marcas visibles del tratamiento.

Takeaways

  • 😀 Se aborda el envejecimiento cutáneo, especialmente en pacientes jóvenes, destacando la importancia de tratar las primeras señales de envejecimiento de manera preventiva.
  • 😀 Roxana es una paciente que ha experimentado flacidez facial, arrugas en los surcos y piel más fina y deshidratada, lo que la motivó a buscar tratamiento.
  • 😀 El tratamiento propuesto para Roxana incluye hilos de PDO (polidioxanona), un material reabsorbible que estimula la formación de colágeno.
  • 😀 Los hilos PDO ayudan a revitalizar la piel, dándole más cuerpo y firmeza al generar un proceso de fibrosis controlada.
  • 😀 Los fibroblastos, células encargadas de mantener la piel sana, se 'adormecen' con el paso del tiempo, y los tratamientos buscan reactivarlos.
  • 😀 La estrategia del tratamiento es muy precisa y cuidadosa, enfocada en trabajar áreas específicas de la cara sin dejar marcas visibles ni causar inflamación.
  • 😀 Se utilizan vectores imaginarios para guiar la colocación de los hilos en la zona de la mejilla, buscando un efecto lifting suave.
  • 😀 El procedimiento se realiza con hilos que generan una red (emparrillado) en la piel, lo que fortalece su estructura y favorece la regeneración celular.
  • 😀 A lo largo del procedimiento, se aplica antisepsia rigurosa, usando clorhexidina para mantener la zona limpia y libre de infecciones.
  • 😀 El tratamiento es indoloro y no invasivo, lo que permite que el paciente retome su rutina diaria sin molestias ni interrupciones significativas.

Q & A

  • ¿Qué es el envejecimiento cutáneo y cómo afecta a los pacientes jóvenes?

    -El envejecimiento cutáneo en pacientes jóvenes generalmente se manifiesta como flacidez, arrugas finas y piel deshidratada, lo cual puede generar molestias estéticas como la pérdida de firmeza y luminosidad en la piel.

  • ¿Qué tipo de tratamiento se utiliza en este video para tratar el envejecimiento cutáneo?

    -En este video se utiliza un tratamiento con hilos de PDO (Polidioxanona), un material reabsorbible que estimula la producción de colágeno en la piel, ayudando a mejorar su firmeza y apariencia.

  • ¿Qué áreas de la cara de Roxana se trataban en este procedimiento?

    -Se trató principalmente la zona de las mejillas, donde se presentaba flacidez y arrugas, especialmente en los surcos nasogenianos y alrededor de los ojos.

  • ¿Cuáles fueron los principales síntomas que Roxana notó en su piel antes del tratamiento?

    -Roxana notó flacidez, arrugas en los surcos nasogenianos, y una piel seca y deshidratada, particularmente en la zona peribucal y alrededor de los ojos.

  • ¿Qué efecto buscan los hilos de PDO en la piel?

    -Los hilos de PDO buscan estimular la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la firmeza, la elasticidad y la hidratación de la piel, proporcionando un efecto de lifting y rejuvenecimiento.

  • ¿Qué tipo de resultados puede esperar el paciente después de la aplicación de hilos PDO?

    -El paciente puede esperar una mejora en la firmeza de la piel, mayor luminosidad, y una textura más suave y rejuvenecida. Además, el efecto de lifting se incrementa a medida que los hilos se reabsorben y el colágeno se forma.

  • ¿Por qué el tratamiento se realiza de forma tan delicada y precisa?

    -El tratamiento se realiza con precisión y de forma delicada para evitar marcas visibles o inflamación excesiva, permitiendo que el paciente pueda retomar sus actividades cotidianas sin interrupciones o señales evidentes del procedimiento.

  • ¿Cuántos hilos se utilizaron en el caso de Roxana y por qué?

    -Se utilizaron al menos 10 hilos para garantizar una buena cantidad de producción de colágeno en la piel de Roxana, asegurando un efecto notable pero discreto, sin generar inflamación ni marcas visibles.

  • ¿Qué es lo que sucede con los hilos de PDO una vez colocados bajo la piel?

    -Los hilos de PDO se reabsorben gradualmente por el organismo, y durante este proceso, estimulan la formación de nuevo tejido colágeno que ayuda a reafirmar la piel y mejorar su estructura.

  • ¿Cuáles son las ventajas de los hilos PDO respecto a otros tratamientos estéticos?

    -Las principales ventajas de los hilos PDO son su mínima invasividad, la rápida recuperación, y la capacidad de generar resultados naturales y progresivos sin necesidad de cirugía invasiva. Además, los efectos duran varios meses mientras los hilos se disuelven y la piel sigue produciendo colágeno.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Envejecimiento cutáneoTratamiento facialHilos PDORejuvenecimientoFlacidez facialJuventudCuidado de la pielEstéticaTécnicas mínimas invasivasBarcelonaColágeno