nucleo celular

Profesora Claudia Pineda
6 Feb 201606:01

Summary

TLDREste video explora la estructura y funciones de la envoltura nuclear, una parte esencial de la célula que separa el núcleo del citoplasma. La envoltura consta de dos membranas, una externa rugosa y una interna lisa, separadas por el espacio perinuclear. Los poros nucleares permiten el intercambio de macromoléculas entre el núcleo y el citoplasma. Además, se describe el nucleoplasma, donde se suspenden componentes como la cromatina y el nucleolo. La envoltura nuclear juega un papel clave en la regulación de sustancias y la división celular, adaptándose al estado metabólico de la célula.

Takeaways

  • 😀 La envoltura nuclear está compuesta por dos membranas, la membrana exterior y la membrana interior.
  • 😀 La membrana nuclear separa el nucleoplasma del citoplasma y está formada por lipoproteínas.
  • 😀 La membrana exterior es rugosa debido a la presencia de ribosomas en su superficie.
  • 😀 La membrana interior no contiene ribosomas y está asociada a la cromatina en algunos casos.
  • 😀 La lámina fibrosa es una membrana delgada que sigue a la membrana nuclear, con un espesor de 300 Armstrongs.
  • 😀 Los poros nucleares son pequeñas estructuras que permiten el intercambio de materiales entre el nucleoplasma y el citoplasma.
  • 😀 El número de poros nucleares varía según la especie y el tipo de célula.
  • 😀 Los poros nucleares están rodeados por un anillo circular y forman el complejo de poro, esencial para el paso de macromoléculas.
  • 😀 La membrana nuclear tiene una función de permeabilidad selectiva para controlar el intercambio de sustancias e iones.
  • 😀 Durante la división celular, la envoltura nuclear desaparece y se reorganiza para dar paso a la reorganización nuclear.

Q & A

  • ¿Qué estructuras componen el núcleo celular?

    -El núcleo celular está compuesto por varias estructuras, como la membrana nuclear, el nucleoplasma, la matriz nuclear, la cromatina y el nucleólo.

  • ¿Cuál es la función de la membrana nuclear?

    -La membrana nuclear forma una envoltura alrededor del contenido nuclear, separando el nucleoplasma del citoplasma. También regula el intercambio de macromoléculas entre el núcleo y el citoplasma.

  • ¿De qué está formada la membrana nuclear?

    -La membrana nuclear está formada por dos capas de membranas: la membrana exterior y la membrana interior, que se separan por un espacio denominado espacio perinuclear.

  • ¿Cómo se distingue la membrana exterior de la membrana interior de la membrana nuclear?

    -La membrana exterior es rugosa debido a los ribosomas que se encuentran en su superficie y puede estar asociada con el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi y las mitocondrias. La membrana interior, por otro lado, no contiene ribosomas y a veces está asociada con la cromatina.

  • ¿Qué es la lámina fibrosa en la envoltura nuclear?

    -La lámina fibrosa es una membrana delgada y uniforme que sigue a la membrana nuclear y tiene un grosor de 300 Armstrongs. Ayuda a mantener la estructura del núcleo.

  • ¿Qué son los poros nucleares y cuál es su función?

    -Los poros nucleares son pequeñas estructuras que permiten el intercambio de macromoléculas entre el nucleoplasma y el citoplasma. Están rodeados por un complejo de poro que regula este intercambio según el tamaño y la naturaleza química de las moléculas.

  • ¿Qué es el complejo de poro nuclear?

    -El complejo de poro nuclear está formado por el poro y un anillo que lo rodea. Este complejo tiene una estructura hexagonal y regula el paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

  • ¿Cuál es la importancia del septum en algunos complejos de poro?

    -El septum es una membrana delgada que cubre algunos complejos de poro y actúa como una estructura de permeabilidad selectiva, permitiendo un control más preciso del intercambio de sustancias.

  • ¿Cómo influye el estado metabólico de la célula en la permeabilidad del poro nuclear?

    -La permeabilidad del poro nuclear depende del tipo de célula y de su estado metabólico, lo que puede afectar el intercambio de materiales entre el núcleo y el citoplasma.

  • ¿Qué sucede con la envoltura nuclear durante la división celular?

    -Durante la división celular, la envoltura nuclear desaparece y se reorganiza para formar nuevamente la estructura nuclear después de la división.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
núcleo celularenvoltura nuclearcélulasestructura celularbiología celularnucleoplasmaporos nuclearescromatinabiología molecularciencias naturales