Experiencia Comercio y Justica I
Summary
TLDREl Diario Comercio y Justicia de Córdoba, fundado en 1939, enfrentó grandes dificultades económicas durante la crisis de 2001, lo que llevó a su quiebra. Después de ser adquirido por un grupo brasilero y sufrir el abandono, los empleados decidieron formar una cooperativa en 2002 para rescatar la empresa. A pesar de la difícil situación económica del país, con apoyo popular y del gobierno, la cooperativa logró reactivar la producción del diario en 2003, convirtiéndose en un ejemplo de resistencia laboral y solidaridad en tiempos de crisis.
Takeaways
- 😀 La crisis económica de 2001 en Argentina impulsó la creación de empresas cooperativas basadas en la solidaridad y el trabajo equitativo.
- 😀 El diario Comercio y Justicia, fundado en 1939, sobrevivió inicialmente a diversas crisis, pero no pudo resistir la de 2001.
- 😀 En 2001, el diario fue vendido a un grupo brasileño, pero este abandonó la empresa en 2002 debido a la crisis económica.
- 😀 En 2002, los empleados del diario decidieron formar una cooperativa para continuar con la empresa, pasando a ser propiedad de sus trabajadores.
- 😀 La cooperativa de trabajo La Prensa Limitada nació en 2002 con 25 empleados, bajo la presidencia de Javier de Pascu.
- 😀 En mayo de 2002, los empleados comenzaron a operar el diario bajo un alquiler, y un mes después retomaron la edición del periódico.
- 😀 En 2003, un fallo judicial otorgó los bienes del diario a la cooperativa, asegurando la continuidad de la empresa.
- 😀 El proceso fue difícil, ya que Argentina enfrentaba altas tasas de inflación, falta de empleo y una situación económica crítica en 2002-2003.
- 😀 A pesar de las dificultades, los empleados del diario demostraron voluntad, solidaridad y determinación para mantener la operación del periódico.
- 😀 La recuperación de la empresa fue posible gracias al apoyo de la comunidad, del gobierno y al esfuerzo constante de los trabajadores.
Q & A
¿Cómo se fortalecieron las empresas en Argentina a partir de la crisis de 2001?
-Muchas empresas comenzaron a fortalecerse y a sobrevivir gracias a los emprendimientos cooperativos, basados en la solidaridad y el ingreso equitativo, como el caso del diario Comercio y Justicia.
¿Qué ocurrió con el diario Comercio y Justicia después de la crisis de 2001?
-Tras la crisis de 2001, el diario Comercio y Justicia fue vendido a un grupo brasileño, pero en 2002, debido a la quiebra de este grupo, los empleados decidieron crear una cooperativa para continuar con la empresa.
¿En qué año nació el diario Comercio y Justicia y cuál fue su origen?
-El diario Comercio y Justicia nació en 1939 como una empresa privada, justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué impacto tuvo la política económica de la década del 90 en las empresas argentinas?
-La apertura de los mercados en la década del 90 generó una competencia no regulada contra los productos extranjeros, lo que provocó una recesión productiva y una caída de la demanda interna.
¿Cuándo ingresó Comercio y Justicia en concurso preventivo?
-Comercio y Justicia ingresó en concurso preventivo en el año 1996, debido a las dificultades económicas de la época.
¿Cómo fue el proceso de transformación del diario Comercio y Justicia en cooperativa?
-En 2002, después de la quiebra de la empresa, los empleados decidieron formar una cooperativa. En abril de 2002, la cooperativa de trabajo 'La Prensa Limitada' fue creada, y en 2003, el tribunal ordenó la entrega definitiva de los bienes a la cooperativa.
¿Cuántos empleados formaron la cooperativa inicial de Comercio y Justicia?
-La cooperativa inicial de Comercio y Justicia estuvo integrada por 25 empleados.
¿Qué factores ayudaron a la recuperación del diario Comercio y Justicia?
-La voluntad y la solidaridad de los empleados, el apoyo del gobierno nacional y el apoyo popular fueron factores clave para la recuperación del diario.
¿Qué dificultades enfrentaron los empleados durante la transformación en cooperativa?
-Los empleados enfrentaron dificultades económicas, ya que en 2002 no había trabajo ni fondos, el estado estaba quebrado y la economía del país estaba en crisis, pero a pesar de todo, lograron mantener la empresa en funcionamiento.
¿Qué tipo de apoyo brindó el gobierno nacional durante este proceso?
-El gobierno nacional brindó apoyo en 2003, lo que ayudó a la cooperativa a recuperar poco a poco los productos y a poner en marcha la empresa.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

CORRALITO: la GRAN CRISIS de ARGENTINA - Value School

Historia del PERÍODO de ENTREGUERRAS en Europa - Resumen | Europa entre los años 1918 y 1939.

🚜HERRERO Desconocido a MILLONARIO: La VERDADERA Historia de John Deere

Minibiografía: Gustavo Díaz Ordaz

La situación del E-Commerce en el Perú

💻¿Como construyó Jeff Bezos la tienda más grande del mundo? 👑 | Caso Amazon
5.0 / 5 (0 votes)