Tipos de conocimientos: sentido común, empírico, científico, filosófico, teológico.

María Fernanda Guale Murillo
2 Feb 202105:41

Summary

TLDREn este discurso, María Fernanda Waller explora los diferentes tipos de conocimiento: el conocimiento del sentido común, empírico, científico, filosófico y teológico. Cada tipo se define en términos de su origen, método de adquisición y ejemplos prácticos. El conocimiento del sentido común es práctico y se transmite culturalmente, mientras que el empírico se basa en la experiencia directa. El conocimiento científico se valida mediante pruebas y razonamiento, el filosófico se centra en la reflexión abstracta y el teológico se fundamenta en la fe. A través de estos ejemplos, la presentación destaca las distintas formas de adquirir y entender el conocimiento.

Takeaways

  • 😀 La verdadera ignorancia no es la falta de conocimientos, sino negar los conocimientos adquiridos. - Karl Popper.
  • 😀 El conocimiento del sentido común es práctico, basado en la experiencia cotidiana, pero no tiene un análisis profundo ni pruebas científicas.
  • 😀 El conocimiento empírico se basa en la observación y la interacción con el entorno, derivando de la experiencia personal, aunque no sea completamente exacto.
  • 😀 El conocimiento científico es verificable, basado en evidencia y metodologías sistemáticas que pueden probar su veracidad o falsedad.
  • 😀 El conocimiento filosófico se basa en la reflexión y razonamiento, y no puede ser comprobado empíricamente.
  • 😀 El conocimiento teológico se fundamenta en la fe religiosa y en la aceptación de una verdad absoluta sin necesidad de verificación científica.
  • 😀 El conocimiento de sentido común no se cuestiona y se transmite culturalmente a través del lenguaje y las costumbres.
  • 😀 El conocimiento empírico es aplicado en la vida diaria, como el ejemplo del agricultor que sabe cuándo plantar y cosechar gracias a su experiencia.
  • 😀 El conocimiento científico es dinámico y falible, y puede modificarse con nuevas evidencias, como el descubrimiento de la penicilina.
  • 😀 El conocimiento filosófico busca entender cuestiones subjetivas y materiales, y se articula a través de teorías que no son verificables, como las ideas de Platón sobre los dos mundos.
  • 😀 El conocimiento teológico es considerado infalible, ya que se basa en una verdad sobrenatural, como la creencia de que el mundo y los hombres fueron creados por Dios.

Q & A

  • ¿Qué frase célebre se menciona al inicio de la presentación?

    -La frase célebre mencionada al inicio es de Karl Popper: 'La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de negar los conocimientos adquiridos.'

  • ¿Qué se entiende por conocimiento del sentido común según la presentación?

    -El conocimiento del sentido común se refiere a un conocimiento que no tiene una explicación profunda de los hechos y no se basa en pruebas sistemáticas, sino en la práctica y en lo inmediato y práctico.

  • ¿Cómo se caracteriza el conocimiento empírico?

    -El conocimiento empírico se adquiere a través de la observación y la interacción con el entorno, basado en la experiencia personal y no en la comprobación científica.

  • ¿Cuál es la diferencia entre conocimiento empírico y conocimiento científico?

    -La principal diferencia es que el conocimiento empírico se basa en la experiencia y observación cotidiana, mientras que el conocimiento científico se basa en un método sistemático de observación y comprobación que permite verificar la veracidad o falsedad de las afirmaciones.

  • ¿Qué ejemplo se da sobre el conocimiento del sentido común?

    -Un ejemplo dado es el caso de una madre primeriza, que sabe por naturaleza que debe alimentar o amamantar a su bebé sin necesidad de una explicación científica.

  • ¿Qué ejemplo se da sobre el conocimiento empírico?

    -El ejemplo del conocimiento empírico es un agricultor que sabe cuándo plantar y cosechar basado en la experiencia adquirida a lo largo de varias cosechas.

  • ¿Cómo se describe el conocimiento científico en la presentación?

    -El conocimiento científico se describe como un conocimiento basado en la lógica, el pensamiento crítico y el análisis verificado mediante un método, lo que permite confirmar o refutar teorías.

  • ¿Qué ejemplo se da sobre el conocimiento científico?

    -Un ejemplo mencionado es el descubrimiento de la penicilina, un medicamento utilizado para combatir infecciones, que fue verificado científicamente.

  • ¿Qué es el conocimiento filosófico y cómo se caracteriza?

    -El conocimiento filosófico se basa en la reflexión y la construcción de conceptos a través del razonamiento, buscando comprender cuestiones tanto subjetivas como materiales. No puede ser probado ni verificado científicamente.

  • ¿Qué ejemplo se da sobre el conocimiento filosófico?

    -Un ejemplo de conocimiento filosófico es la teoría de Platón sobre los dos mundos: el mundo de las ideas y el mundo sensible.

  • ¿En qué se basa el conocimiento teológico y cómo se considera?

    -El conocimiento teológico, también conocido como conocimiento religioso, se basa en la fe religiosa y considera la verdad como absoluta, sin necesidad de verificación científica, ya que es un conocimiento sobrenatural.

  • ¿Cuál es un ejemplo de conocimiento teológico mencionado en la presentación?

    -Un ejemplo de conocimiento teológico es la creencia de que el mundo y los seres humanos fueron creados por Dios.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ConocimientoSentido ComúnEducación InicialEmpíricoCientíficoFilosofíaTeologíaReflexiónMétodos de ConocimientoEducación SuperiorSabiduría Popular