COMO FAZER UM CAPACITOR CASEIRO QUE DÁ CHOQUE

Ciência em Família
21 Jul 202204:55

Summary

TLDREn este video, el presentador muestra cómo crear un vaso que da choques eléctricos sin necesidad de enchufes o baterías. Utilizando dos vasos idénticos, papel aluminio, cinta aislante y electricidad estática, construye un condensador casero. A través de métodos como frotar un globo en el cabello o usar una televisión de tubo, se carga el vaso y se logra generar una pequeña descarga eléctrica. El experimento demuestra cómo los capacitores almacenan y liberan energía, y aunque el choque es leve, sorprende al tocarlo. Al final, incluso intentan encender una lámpara fluorescente con la electricidad acumulada, logrando un espectáculo visual fascinante.

Takeaways

  • 😀 Se va a realizar un experimento para crear un vaso que da descargas eléctricas sin necesidad de conexión a la toma de corriente ni de baterías.
  • 😀 Se necesitan dos vasos idénticos que puedan encajar uno dentro del otro para construir el dispositivo.
  • 😀 El vaso exterior se cubre con papel aluminio y se asegura con cinta adhesiva en los bordes y en la base.
  • 😀 Se debe colocar una pequeña tira de papel aluminio dentro del vaso interno para formar el conector metálico.
  • 😀 Al juntar los dos vasos, se crea una especie de capacitor utilizando los vasos como aislante y el aluminio como las placas metálicas.
  • 😀 El capacitor se carga con electricidad estática generada frotando un globo en el cabello o utilizando un tubo de PVC con toalla de papel.
  • 😀 Una televisión antigua de tubo también puede ser utilizada para cargar el capacitor, tocando la parte frontal del televisor después de encenderlo.
  • 😀 La electricidad estática generada se transfiere al capacitor tocando el terminal con el globo o el tubo cargado.
  • 😀 El dispositivo puede dar un pequeño 'choque' eléctrico al tocar el vaso, similar a las descargas estáticas que se sienten en ambientes secos.
  • 😀 El objetivo es que la electricidad estática acumulada pueda hacer que el vaso dé una pequeña descarga, pero sin causar daño.
  • 😀 Se prueba la capacidad del dispositivo para iluminar una lámpara fluorescente, aunque la intensidad es débil, demostrando el poder de la electricidad estática almacenada.

Q & A

  • ¿Qué es lo que se va a hacer en el video?

    -En el video, se va a mostrar cómo hacer un 'copo que da choque', un dispositivo que utiliza electricidad estática para generar un pequeño choque sin necesidad de enchufes, pilas o baterías.

  • ¿Cómo se construye el 'copo que da choque'?

    -El 'copo que da choque' se construye usando dos copos plásticos que encajan uno dentro del otro. Luego, se recubre el interior con papel aluminio y se conecta un terminal de aluminio para almacenar electricidad estática.

  • ¿Por qué se usa papel aluminio en la construcción del copo?

    -El papel aluminio se utiliza porque actúa como un conductor para almacenar la electricidad estática en el dispositivo. El aluminio ayuda a crear las placas metálicas del capacitor.

  • ¿Qué es un capacitor y cómo se relaciona con este experimento?

    -Un capacitor es un componente electrónico que almacena cargas eléctricas. En este caso, el copo funciona como las placas metálicas del capacitor, y el plástico del copo actúa como el aislante entre las placas.

  • ¿Cómo se carga el 'copo que da choque' con electricidad estática?

    -Para cargar el copo, se frota una pelota de goma contra el cabello, generando electricidad estática. Luego, la electricidad estática se transfiere al capacitor al pasar la pelota por el terminal del copo.

  • ¿Qué otras formas de cargar el copo se mencionan en el video?

    -Además de frotar la pelota de goma en el cabello, el video menciona usar un tubo de PVC con papel toalla o incluso una televisión antigua de tubo, que se electriza al ser encendida.

  • ¿El choque que se siente al usar el copo es peligroso?

    -No, el choque no es peligroso. Es similar a la pequeña descarga eléctrica que sentimos cuando tocamos un objeto metálico después de caminar sobre una alfombra durante el invierno, y solo causa un pequeño susto.

  • ¿Qué sucede cuando se conecta un cable al 'copo que da choque'?

    -Cuando se conecta un cable al 'copo que da choque' y se toca con la punta de un dedo, se puede generar una pequeña chispa. Esto se debe a la liberación de la electricidad estática almacenada en el capacitor.

  • ¿Se puede utilizar este dispositivo para encender una lámpara?

    -Sí, el video intenta usar el copo para encender una lámpara fluorescente utilizando la electricidad estática almacenada. Aunque no se logra encender completamente, se observa que la lámpara parpadea cuando se conecta al dispositivo.

  • ¿Qué sucede si se toca el copo mientras está cargado?

    -Si alguien toca el copo mientras está cargado, sentirá un pequeño choque de electricidad estática, que puede ser sorprendente pero no representa ningún peligro para la salud.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Experimento caseroElectricidad estáticaCiencia divertidaProyectos DIYEducación científicaShock eléctricoMateriales simplesJuguetes caserosFísica divertidaEducación práctica