🤑 ¿Cómo realizar una cotización? (freelances y emprendedores)

EDteam
12 Mar 201912:44

Summary

TLDREste video proporciona una guía práctica para freelancers y emprendedores sobre cómo crear una cotización adecuada para proyectos de desarrollo web. Se destacan pasos clave como entender los requerimientos del cliente, calcular los costos humanos y no humanos, agregar un margen de ganancia, dejar espacio para la negociación y considerar los impuestos. También se recomienda siempre cobrar un anticipo y establecer un contrato claro con el cronograma de pagos. Con estos consejos, se busca evitar errores comunes y ayudar a los emprendedores a gestionar sus proyectos de manera más efectiva y profesional.

Takeaways

  • 😀 Los proyectos son únicos, por lo que es crucial entender los requerimientos específicos del cliente antes de dar una cotización.
  • 😀 No se puede dar un precio sin conocer los detalles del proyecto, como el tipo de funcionalidad, el plazo y el soporte necesario.
  • 😀 Es importante calcular los costos humanos basados en las horas-hombre y conocer el valor de la hora de trabajo de cada miembro del equipo.
  • 😀 Los costos no humanos incluyen herramientas y recursos como electricidad, internet, teléfonos, y equipos. La depreciación de equipos como computadoras debe ser considerada.
  • 😀 La rentabilidad es clave; se recomienda un margen de ganancia de al menos el 20%, pero puede ser mayor dependiendo de la habilidad y negociación.
  • 😀 Siempre hay que dejar un margen para la negociación, añadiendo al menos un 10% extra al precio para cubrir posibles descuentos o ajustes.
  • 😀 En caso de que un cliente pida una rebaja, se pueden negociar ciertos requerimientos del proyecto para ajustarlo a un presupuesto más bajo.
  • 😀 Los impuestos deben ser considerados y sumados al precio final de la cotización, ya que son un costo que debe ser transferido al cliente.
  • 😀 Cobrar un anticipo es esencial para evitar problemas de pago y garantizar un compromiso mutuo desde el inicio del proyecto.
  • 😀 El contrato debe incluir los detalles clave del proyecto, los plazos, los pagos y cualquier ajuste posible durante la negociación.
  • 😀 Es importante comprender cómo se manejan los pagos en tu país o con tu cliente, asegurándote de que los plazos de pago estén claramente estipulados en el contrato.

Q & A

  • ¿Cómo puedo saber cuánto cobrar por un proyecto de desarrollo web?

    -Es importante entender los requerimientos específicos del cliente, el plazo de entrega, las funcionalidades solicitadas, y los recursos humanos y materiales involucrados. Solo después de tener una idea clara de estos factores podrás calcular un precio justo.

  • ¿Por qué es importante anotar los requerimientos del cliente?

    -Anotar los requerimientos es fundamental porque asegura que ambas partes estén alineadas sobre lo que se espera del proyecto. Además, ayuda a evitar malentendidos o cambios inesperados en el alcance del proyecto.

  • ¿Cómo calculo los costos humanos de un proyecto?

    -Para calcular los costos humanos, estima el número de horas que llevará el proyecto y multiplica por la tarifa por hora de cada miembro del equipo o de ti mismo si trabajas solo. Es importante hacer una aproximación, ya que el tiempo real podría variar.

  • ¿Qué son los costos no humanos y cómo los calculo?

    -Los costos no humanos incluyen todos los gastos necesarios para llevar a cabo el proyecto que no involucran a las personas. Esto puede incluir herramientas, software, equipos, y gastos operativos como electricidad o internet. Un ejemplo sería calcular la depreciación de una computadora usada para el proyecto.

  • ¿Cuánto debo ganar de ganancia sobre los costos del proyecto?

    -No hay una regla fija, pero se recomienda un margen de ganancia mínimo del 20%. Por ejemplo, si un proyecto cuesta $1,000 para producir, podrías cobrar $1,200, asegurando que cubres todos los costos y obtienes ganancia.

  • ¿Debería agregar un margen para negociación en mi cotización?

    -Sí, es recomendable agregar al menos un 10% de margen adicional en tu cotización para tener espacio para negociar si el cliente solicita una rebaja en el precio.

  • ¿Cómo manejo las negociaciones si el cliente quiere una rebaja?

    -Si el cliente pide una rebaja, puedes negociar eliminando algunos requerimientos del proyecto, asegurándote de que el trabajo aún sea viable para ti dentro de los costos propuestos. También, tener un margen de negociación te permitirá ofrecer descuentos sin sacrificar tus ganancias.

  • ¿Por qué es necesario agregar impuestos a la cotización?

    -Los impuestos son inevitables y varían según el país. Es crucial incluirlos en la cotización para no absorberlos tú mismo, ya que de lo contrario, el gobierno te podría exigir pagar impuestos sobre el total, afectando tus ganancias.

  • ¿Cuál es la mejor práctica con respecto al anticipo de pagos?

    -Siempre cobra un anticipo antes de comenzar el trabajo. Esto protege tu tiempo y esfuerzo, y también establece un compromiso claro entre tú y el cliente. Un buen enfoque es pedir un 30-50% al inicio del proyecto.

  • ¿Qué debe incluir un contrato de cotización para protegerme?

    -Un contrato debe incluir los detalles del proyecto, los plazos de entrega, los requerimientos del cliente, el cronograma de pagos y las condiciones para realizar cambios o modificaciones al proyecto. Además, es importante acordar las fechas de pago y especificar un anticipo para evitar problemas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
FreelanceEmprendimientoCotizaciónNegociaciónPreciosCostosDesarrollo webConsejosProyectoTrabajo independiente