Examples and Types of Workplace Harassment.

APRENDAMOS PSICOLOGIA
30 Jul 202104:34

Summary

TLDREn este video de 'Let's Learn Psychology', se aborda el concepto de acoso laboral, introducido por Heinz Leyman en los años 80, y se detallan diversos tipos de acoso en el ámbito laboral. Se explican ocho tipos, como el acoso descendente, horizontal, y estratégico, entre otros. Además, se ofrecen diez ejemplos prácticos para identificar el acoso en el trabajo, tales como sobrecargar de tareas a un empleado, menospreciar sus logros, o atacar su reputación. El video tiene como objetivo crear conciencia sobre esta problemática y ayudar a reconocer cuando se está siendo víctima de acoso laboral.

Takeaways

  • 😀 El concepto de acoso laboral fue introducido por Heinz Leyman en los años 80, reconociéndose como un problema social, no solo individual.
  • 😀 La Organización Internacional del Trabajo define el acoso laboral como una acción verbal o psicológica sistemática que humilla, ofende o intimida a una persona en el entorno laboral.
  • 😀 El acoso descendente ocurre cuando un jefe acosa a sus subordinados abusando de su posición de poder, con prácticas como la sobrecarga de trabajo o amenazas de despido.
  • 😀 El acoso horizontal se da entre compañeros de trabajo del mismo nivel jerárquico y puede incluir aislamiento social, burlas o indiferencia.
  • 😀 El acoso ascendente ocurre cuando los subordinados acosan a su superior, como negarse a cumplir órdenes o no seguir las directrices establecidas.
  • 😀 El acoso estratégico es parte de una táctica empresarial para reducir costos, presionando a un empleado para que renuncie y evitar pagar una indemnización.
  • 😀 El acoso por dirección se refiere a la presión de los superiores cuando no se cumplen sus expectativas, como en el caso de metas de ventas, utilizando humillación o amenazas de despido.
  • 😀 El acoso disciplinario busca modificar el comportamiento de un empleado mediante el miedo, influyendo también en los compañeros de trabajo.
  • 😀 El acoso perverso no tiene un propósito específico, sino que se basa en el ejercicio autoritario del poder o la animosidad personal del acosador.
  • 😀 El acoso por género afecta a las mujeres, quienes a menudo enfrentan discriminación para acceder a cargos gerenciales o sufren acoso sexual por parte de compañeros o superiores.
  • 😀 Ejemplos de acoso laboral incluyen la asignación de tareas inútiles, la sobrecarga de trabajo, amplificación de errores pequeños, y el ataque a la reputación de un trabajador.

Q & A

  • ¿Quién introdujo el concepto de acoso laboral y en qué década?

    -El concepto de acoso laboral fue introducido por Heinz Leymann en la década de 1980.

  • ¿Cómo define la Organización Internacional del Trabajo el acoso laboral?

    -La Organización Internacional del Trabajo define el acoso laboral como una acción verbal o psicológica de naturaleza sistemática, repetitiva o persistente que daña, humilla, ofende o intimida a una persona o grupo de personas en el entorno laboral.

  • ¿Cuáles son las principales formas de acoso laboral según el video?

    -Las principales formas de acoso laboral descritas en el video son: acoso descendente, acoso horizontal, acoso vertical ascendente, acoso estratégico, acoso por dirección, acoso disciplinario, acoso perverso y acoso por género.

  • ¿Qué caracteriza al acoso descendente en el lugar de trabajo?

    -El acoso descendente ocurre cuando un jefe ejerce acoso hacia sus subordinados, abusando de su posición de superioridad a través de acciones como la sobrecarga de trabajo, la represión pública, amenazas de despido, entre otras.

  • ¿Qué es el acoso horizontal y cómo se manifiesta?

    -El acoso horizontal sucede entre compañeros de trabajo que están al mismo nivel jerárquico. Se puede manifestar mediante el aislamiento social, el ridículo y el trato indiferente hacia la persona afectada.

  • ¿Cómo se define el acoso estratégico en el ámbito laboral?

    -El acoso estratégico es una táctica de la empresa para reducir costos, acosando al trabajador para que renuncie, por ejemplo, sobrecargándolo con tareas para que se vea obligado a dimitir y evitar pagar una compensación por despido injustificado.

  • ¿Qué es el acoso por dirección y cómo se lleva a cabo?

    -El acoso por dirección se da cuando la persona es acosada por no cumplir con las expectativas del gerente, como alcanzar un número específico de ventas, lo cual puede incluir humillaciones o amenazas de despido.

  • ¿En qué consiste el acoso perverso y cuáles son sus motivaciones?

    -El acoso perverso no tiene un propósito específico, su única motivación es el ejercicio autoritario de una posición o el rechazo hacia un compañero de trabajo. Este tipo de comportamiento surge del abuso de poder o la antipatía hacia la víctima.

  • ¿Cómo se manifiesta el acoso por género en el entorno laboral?

    -El acoso por género se manifiesta a través de la creencia de que los hombres son más capaces de ocupar cargos gerenciales que las mujeres, así como el acoso sexual y la falta de reconocimiento o promoción para las mujeres en ciertos ámbitos laborales.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de acoso laboral que pueden ayudar a identificar si alguien está siendo acosado?

    -Algunos ejemplos de acoso laboral incluyen: dejar a la persona sin tareas o asignarle tareas inútiles, sobrecargarla de trabajo, amplificar errores insignificantes, destruir la confianza del trabajador con críticas destructivas, aislarla socialmente, y atacarla en aspectos personales o privados.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Acoso laboralTipos de acosoTrabajoPsicologíaBienestar laboralViolencia psicológicaEntorno laboralPrevención acosoDerechos laboralesConciencia social