10 CONSEJOS para MEJORAR tu oratoria al HABLAR EN PÚBLICO

Fernando Miralles
4 Oct 202213:26

Summary

TLDREn este video, Fernando Miralles, campeón de España de oratoria, comparte 10 valiosos consejos para mejorar tus presentaciones. Destaca la importancia de elegir un tema que te apasione, practicar constantemente, usar un lenguaje sencillo, no leer el discurso, ser conciso, mantener un tono natural, usar gestos y moverse en el escenario. Además, resalta la relevancia de la espontaneidad y de concluir con fuerza. A través de ejemplos prácticos y consejos aplicables, enseña cómo conectar con la audiencia y comunicar de manera efectiva, diferenciándose de otros oradores.

Takeaways

  • 😀 Elige un tema que te apasione y conozcas bien para transmitir tu mensaje de forma más auténtica y efectiva.
  • 😀 La práctica constante es esencial para mejorar en oratoria y ganar confianza.
  • 😀 Simplifica el lenguaje técnico para hacerlo más accesible y comprensible para tu audiencia.
  • 😀 Evita leer tu discurso, ya que leer limita el contacto visual y la conexión genuina con la audiencia.
  • 😀 Un buen orador no es aquel que habla mucho, sino el que es breve, directo y preciso.
  • 😀 Mantén un tono natural y variado, evitando exageraciones que puedan desconectar a tu audiencia.
  • 😀 Usa gestos y comunicación no verbal para reforzar tu mensaje y mantener la atención del público.
  • 😀 No tengas miedo de moverte durante tu presentación, ya que el movimiento puede ayudar a captar mejor la atención.
  • 😀 La espontaneidad en tu discurso puede mejorar la conexión con tu audiencia y hacer tu mensaje más auténtico.
  • 😀 Termina tu presentación con fuerza, ya que el final es lo que más impactará en la memoria de tu audiencia.

Q & A

  • ¿Por qué es importante elegir un tema que te apasione al dar una presentación?

    -Elegir un tema que te apasione es clave porque si hablas sobre algo que te motiva y conoces bien, tu forma de comunicar será mucho más auténtica y energética. La audiencia lo notará y se sentirá más conectada con tu mensaje.

  • ¿Cuál es la relación entre pasión y presentación, según Fernando Miralles?

    -La pasión en una presentación se traduce en una comunicación más efectiva. Cuando te apasiona un tema, transmites esa energía a tu audiencia, lo que mejora la recepción y comprensión del mensaje.

  • ¿Por qué es fundamental practicar antes de una presentación?

    -La práctica es esencial porque la oratoria es una habilidad que se mejora con la repetición. Practicar te ayuda a tener más confianza, reducir nervios y mejorar la calidad de tu presentación, permitiéndote improvisar con naturalidad.

  • ¿Qué significa 'rebajar tu lenguaje' en una presentación?

    -Rebajar tu lenguaje implica evitar el uso de términos técnicos o complejos innecesarios. El objetivo es que el mensaje sea claro y accesible para toda la audiencia, sin que se distraigan tratando de comprender términos complicados.

  • ¿Por qué no se recomienda leer el discurso durante una presentación?

    -Leer el discurso puede hacer que pierdas el contacto visual con la audiencia y tu mensaje se vuelva más rígido. Además, no leer permite una mayor flexibilidad e improvisación, lo que genera una conexión más natural y empática con el público.

  • ¿Qué significa ser un buen comunicador según Fernando Miralles?

    -Un buen comunicador no es aquel que habla mucho, sino el que logra transmitir un mensaje de forma clara, directa y efectiva. La clave está en ser conciso y tener un propósito claro con cada intervención.

  • ¿Cómo debe ser el tono de voz durante una presentación?

    -El tono de voz debe ser natural, pero con variaciones para mantener el interés y la atención de la audiencia. Es importante encontrar un equilibrio entre ser auténtico y evitar exageraciones o voces artificiosas que puedan distraer.

  • ¿Cuál es la importancia de los gestos en una presentación?

    -Los gestos son una herramienta vital de comunicación no verbal. Ayudan a transmitir emociones y refuerzan el mensaje, manteniendo a la audiencia más atenta y conectada con el orador.

  • ¿Por qué es necesario moverse en el escenario durante una presentación?

    -Moverse en el escenario es esencial porque permite al orador usar el espacio de manera efectiva, capturando la atención del público y evitando que se sientan distantes o desconectados. La movilidad refuerza la presencia y dinamismo del orador.

  • ¿Qué diferencia hay entre improvisar y inventar durante una presentación?

    -Improvisar significa adaptarse a la situación y ajustar el discurso de forma fluida, manteniendo la coherencia del mensaje, mientras que inventar implica crear información falsa o engañosa, lo cual debe evitarse a toda costa.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
oratoriapresentacionesconsejos públicoscomunicación efectivaautoayudanervios en públicohabilidades oratoriasgestos en públicohablar con pasiónmejorar discursos