ISO 9001 (Capítulo 9)

elpolivirtual
12 Apr 201905:21

Summary

TLDREl capítulo 9 se centra en la evaluación y verificación dentro de un sistema de gestión, destacando la importancia de la revisión por la dirección y las auditorías internas. La revisión por la dirección permite asegurar que los procesos de la organización estén alineados con los objetivos, mientras que las auditorías internas garantizan el cumplimiento de los estándares y la mejora continua. La dirección debe comprometerse con la revisión periódica, al menos una vez al año, y las auditorías internas deben ser realizadas para asegurar que los procesos estén funcionando correctamente. Además, se aclara que las auditorías externas se realizan con fines de certificación.

Takeaways

  • 😀 El capítulo 9 se enfoca en la verificación y evaluación de los procesos implementados en la norma.
  • 😀 Este capítulo es crucial para asegurar que lo que se planeó y operó en el capítulo 8 se esté cumpliendo correctamente.
  • 😀 La verificación se realiza principalmente a través de dos bloques: la revisión por la dirección y las auditorías internas.
  • 😀 La dirección debe hacer una revisión anual o más, dependiendo de las necesidades de la organización.
  • 😀 La norma establece que la revisión por la dirección debe estar alineada con los lineamientos establecidos en la norma.
  • 😀 Las auditorías internas garantizan que cada proceso en la organización esté cumpliendo con los objetivos y estándares establecidos.
  • 😀 Las auditorías internas deben realizarse al menos una vez al año para evaluar el estado de los procesos.
  • 😀 Las auditorías internas no tienen fines de certificación, pero son esenciales para verificar el cumplimiento de los procesos.
  • 😀 Las auditorías externas, en cambio, tienen como objetivo certificar los procesos de la organización y deben ser realizadas por un ente certificador autorizado.
  • 😀 La implementación de auditorías y revisiones por la dirección es un requisito obligatorio según la norma, no una opción para la organización.
  • 😀 La satisfacción del cliente, la gestión de riesgos y la mejora continua son aspectos clave que deben ser evaluados durante las auditorías y revisiones.

Q & A

  • ¿Qué es lo que se evalúa en el capítulo 9 del PH?

    -En el capítulo 9 se evalúa si las actividades y procesos desarrollados en el capítulo 8, que se refiere a la operación, han cumplido con lo planeado. Se trata de una verificación para asegurarse de que los objetivos y metas establecidos fueron alcanzados.

  • ¿Cuáles son los dos grandes bloques para hacer la evaluación en el capítulo 9?

    -Los dos grandes bloques son: 1) Revisión por la dirección, y 2) Auditorías internas.

  • ¿Cuál es la función principal de la revisión por la dirección?

    -La revisión por la dirección tiene como función evaluar el desempeño de los procesos de la organización. La dirección debe revisar los procesos de manera periódica, como mínimo una vez al año, para identificar oportunidades de mejora y asegurar que los objetivos se están cumpliendo.

  • ¿Cómo debe realizarse la revisión por la dirección según la norma?

    -La norma sugiere que la dirección elija momentos específicos al año para realizar la revisión, y debe basarse en entradas específicas que guiarán el análisis de los procesos de la organización.

  • ¿Qué importancia tienen las auditorías internas?

    -Las auditorías internas son cruciales porque permiten evaluar el estado de cada proceso dentro de la organización. Estas auditorías ayudan a verificar que los procesos cumplan con los objetivos, indicadores y que se gestionen adecuadamente los riesgos y oportunidades.

  • ¿Es posible elegir no hacer auditorías internas?

    -No, las auditorías internas son un requisito obligatorio. La norma no deja margen para decidir si se hacen o no, ya que son necesarias para evaluar la conformidad de los procesos y mejorar continuamente.

  • ¿Quién puede realizar auditorías internas?

    -Las auditorías internas pueden ser realizadas por personal interno de la organización o por auditores externos. Sin embargo, el propósito de estas auditorías no es la certificación, sino la evaluación interna.

  • ¿Cuál es la diferencia entre auditorías internas y auditorías externas?

    -Las auditorías internas se realizan para evaluar el estado de los procesos dentro de la organización sin fines de certificación. En cambio, las auditorías externas son realizadas por entidades certificadoras para evaluar si la organización cumple con los requisitos de un estándar, con el fin de obtener una certificación oficial.

  • ¿Qué organismos pueden realizar auditorías externas?

    -Las auditorías externas son realizadas por organismos certificadores como, por ejemplo, Bureau Veritas, entre otros. Estos organismos validan si la organización cumple con los estándares establecidos para certificarla.

  • ¿Cuántas veces al año debe realizarse la revisión por la dirección?

    -La norma sugiere que la revisión por la dirección se haga al menos una vez al año, aunque se recomienda realizarla dos o tres veces al año para garantizar una mejora continua y un control más efectivo sobre los procesos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Revisión DirectivaAuditorías InternasCalidadNormas ISOMejora ContinuaGestión de ProcesosEvaluaciónCertificaciónLiderazgoControl de Calidad