domesticacion de animales y plantas
Summary
TLDRHace más de cinco mil años, las personas de los Andes domesticaron camélidos como vicuñas y guanacos, creando nuevas especies como las llamas y alpacas. Estos animales fueron adaptados a vivir en corrales, y simultáneamente, en las márgenes de ríos, la gente comenzó a domesticar plantas. Experimentaron con semillas, cultivando vegetales como el frijol y el pallar, y las primeras domesticaciones ocurrieron en la cueva de Guitarrero, Ancash. Este proceso marcó el inicio de la agricultura y la domesticación animal en la región.
Takeaways
- 😀 La gente de los Andes aprendió a domesticar a los camélidos hace más de 5,000 años.
- 😀 Criaron, cuidaron y alimentaron a los camélidos, y para ello construyeron corrales.
- 😀 Las vicuñas y guanacos no se acostumbraban a vivir en corrales, lo que llevó a experimentar con el cruce de especies.
- 😀 A través del cruce de vicuñas y guanacos nacieron las llamas y las alpacas.
- 😀 Las llamas y alpacas son descendientes de los cruces entre guanacos y vicuñas.
- 😀 Los guanacos y vicuñas viven aún de manera silvestre, a diferencia de las llamas y alpacas que son domesticadas.
- 😀 La domesticación de plantas comenzó cerca de ríos y manantiales, donde las personas empezaron a cultivar vegetales.
- 😀 Se experimentó con semillas y plantas para crear nuevas variedades adaptadas a un entorno cultivado.
- 😀 Aprendieron a controlar la cantidad de agua necesaria para cada planta y a seleccionar las mejores tierras para su cultivo.
- 😀 Algunas de las primeras semillas domesticadas en el territorio fueron el frijol y el pallar.
- 😀 La gente que vivía en la cueva de Guitarrero, en Ancash, fue una de las primeras en domesticar plantas.
Q & A
¿Cuánto tiempo después de la domesticación de camélidos en los Andes ocurrió este proceso?
-Este proceso ocurrió hace más de cinco mil años.
¿Qué animales fueron domesticados en los Andes después de la domesticación de los camélidos?
-Las llamas y las alpacas fueron domesticadas después de la domesticación de los camélidos.
¿De qué animales descienden las llamas y las alpacas?
-Las llamas y las alpacas descienden de cruces entre guanacos y vicuñas.
¿Por qué las vicuñas y los guanacos no se acostumbraban a vivir en corrales?
-Las vicuñas y los guanacos no se acostumbraban a vivir en corrales debido a sus hábitos naturales como animales silvestres.
¿Qué solución encontraron las personas para que los camélidos pudieran vivir en corrales?
-Las personas comenzaron a cruzar los guanacos y las vicuñas para obtener crías que pudieran adaptarse mejor a las condiciones de los corrales.
¿Qué otros avances en la domesticación ocurrieron al mismo tiempo que la domesticación de los camélidos?
-Al mismo tiempo, la gente empezó a domesticar plantas y experimentar con las semillas, lo que dio lugar a nuevas variedades vegetales.
¿Dónde comenzaron a domesticarse algunas plantas en los Andes?
-Algunas plantas comenzaron a domesticarse en las márgenes de los ríos o cerca de manantiales.
¿Qué acciones tomaron las personas para domesticarse las plantas?
-Las personas experimentaron con las semillas y las plantas, eligiendo las mejores tierras para cultivarlas y probando la cantidad de agua que necesitaban.
¿Cuáles fueron algunas de las primeras semillas domesticadas en el territorio andino?
-El frijol y el pallar fueron algunas de las primeras semillas domesticadas en el territorio andino.
¿Qué lugar específico es mencionado como uno de los primeros en domesticar semillas?
-La gente que vivía en la cueva de Guitarrero, en Ancash, es mencionada como una de las primeras en domesticar semillas.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)