OBTENCIÓN DE ALQUINOS - Por 2 Métodos (Detallado)

Tutoriales Química Stalin
29 Sept 202010:11

Summary

TLDREn este tutorial de química orgánica, se explica la obtención de los alquinos, compuestos orgánicos insaturados con un triple enlace carbono-carbono. Se discuten ejemplos como el acetileno y el propino, y se detallan dos métodos de obtención: la reacción del carburo de calcio con agua para producir acetileno y la reacción de un derivado halogenado con una base fuerte para formar el mismo compuesto. A través de estas reacciones, se muestra cómo se pueden sintetizar alquinos importantes en la química orgánica, como el etino, y se proporcionan explicaciones claras de las fórmulas involucradas.

Takeaways

  • 😀 Los alquinos son compuestos orgánicos insaturados que contienen al menos un enlace triple entre átomos de carbono.
  • 😀 El acetileno (C2H2) es uno de los alquinos más conocidos, también llamado etileno.
  • 😀 La fórmula general de los alquinos es CnH2n-2, lo que indica el número de carbonos e hidrógenos en la molécula.
  • 😀 Los alquinos pueden tener más de tres carbonos, como el propino (C3H4) y el butino (C4H6), que siguen la misma regla de enlace triple.
  • 😀 Un método para obtener alquinos es la reacción del carburo de calcio (CaC2) con agua (H2O), que produce acetileno (C2H2) y hidróxido de calcio (Ca(OH)2).
  • 😀 El carburo de calcio se obtiene al hacer reaccionar óxido de calcio (CaO) con carbono (C), produciendo carburo de calcio (CaC2) y monóxido de carbono (CO).
  • 😀 La hidrólisis del carburo de calcio con agua es una forma efectiva de obtener acetileno, un alkyne comúnmente utilizado.
  • 😀 Otra forma de obtener alquinos es mediante la eliminación de halógenos de un compuesto halogenado, como el dicloroetano (C2H4Cl2), utilizando una base fuerte como hidróxido de potasio (KOH).
  • 😀 La reacción entre el dicloroetano y hidróxido de potasio produce acetileno (C2H2), cloruro de potasio (KCl) y agua (H2O).
  • 😀 En la eliminación de los halógenos, dos moles de KOH reaccionan con dos moles de agua para producir dos moles de KCl y acetileno como producto principal.
  • 😀 Los alquinos tienen aplicaciones industriales importantes, y su obtención a través de estos métodos es esencial para su uso en diversas reacciones químicas.

Q & A

  • ¿Qué son los alquinos?

    -Los alquinos son compuestos orgánicos insaturados que contienen al menos un triple enlace entre átomos de carbono en su molécula.

  • ¿Cuál es el hidrocarburo más conocido de los alquinos?

    -El hidrocarburo más conocido de los alquinos es el etino, también llamado acetileno.

  • ¿Cómo se llama el compuesto con tres átomos de carbono y un triple enlace?

    -El compuesto con tres átomos de carbono y un triple enlace se llama propino.

  • ¿Cuál es la fórmula general de los alquinos?

    -La fórmula general de los alquinos es CnH2n-2.

  • ¿Cómo se obtiene el acetileno a partir del carburo de calcio?

    -El acetileno se obtiene al hacer reaccionar el carburo de calcio (CaC2) con agua (H2O), produciendo acetileno (C2H2) y hidróxido de calcio (Ca(OH)2).

  • ¿Qué es el carburo de calcio y cómo se obtiene?

    -El carburo de calcio (CaC2) se obtiene al reaccionar óxido de calcio (CaO) con carbono (C), produciendo carburo de calcio y monóxido de carbono (CO).

  • ¿Cuál es la reacción química que forma el carburo de calcio?

    -La reacción química es: CaO + 3C → CaC2 + CO.

  • ¿Qué sucede cuando se realiza una hidrólisis del carburo de calcio?

    -Cuando se realiza una hidrólisis del carburo de calcio con agua, se produce acetileno (C2H2) y hidróxido de calcio (Ca(OH)2).

  • ¿Cómo se obtiene un alquino a partir de un derivado halogenado?

    -Se puede obtener un alquino mediante la deshidrohalogenación de un derivado halogenado, como el dicloroetano, con una base fuerte como el hidróxido de potasio (KOH).

  • ¿Qué productos se obtienen al hacer reaccionar dicloroetano con hidróxido de potasio?

    -Al hacer reaccionar dicloroetano con hidróxido de potasio, se obtienen acetileno (C2H2), cloruro de potasio (KCl) y agua (H2O).

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
química orgánicaalpinosacetilenoobtención químicahidrólisisreacción químicaalquinosfórmula químicabases fuertesquímica educativa