How to write an Article (Cambridge First, Advanced; Blogs)

Write to the Top
29 Apr 201719:52

Summary

TLDREn este video, Adam explica cómo escribir un artículo efectivo, especialmente para los exámenes de Cambridge (FCE, CAE), aunque los consejos también son útiles para blogs y boletines. Destaca la importancia de un título corto y atractivo, una introducción que enganche al lector y un cuerpo bien organizado con párrafos claros, subencabezados o listas. Enseña a usar un lenguaje informal, conversacional y divertido, con modismos, colocaciones y expresiones idiomáticas, evitando formalismos excesivos. Además, muestra ejemplos prácticos sobre cocina y música, enfatizando cómo estructurar el contenido y cerrar el artículo de manera que responda a la pregunta principal y mantenga al lector interesado.

Takeaways

  • 📝 Un artículo debe tener un título atractivo y conciso de 2 a 5 palabras para captar la atención del lector.
  • 🎯 No uses el título dado en la tarea tal cual; cámbialo para hacerlo más interesante y relevante.
  • 📚 La organización es clave: utiliza párrafos claros, subtítulos o listas con números para facilitar la lectura.
  • 😄 La escritura de un artículo debe ser entretenida y atractiva, no académica ni formal como un ensayo.
  • 💬 Emplea un lenguaje coloquial e idiomático, evitando jerga excesiva o palabras ofensivas.
  • 👥 Dirígete directamente al lector usando 'tú', 'yo', 'nosotros', haciendo la lectura más conversacional.
  • 🎵 Ejemplos y detalles concretos ayudan a que el artículo sea interesante y fácil de seguir.
  • ⚡ Usa expresiones, collocations y modismos para que el texto sea más natural y fluido.
  • 📏 Para los exámenes de Cambridge, la longitud ideal del artículo es entre 140 y 190 palabras.
  • 🎉 Un buen artículo responde a la pregunta, tiene registro adecuado, está bien organizado y usa lenguaje variado y atractivo.
  • 🎨 La creatividad en títulos, subtítulos y juego con palabras puede hacer que tu artículo destaque.
  • ⏱️ Para blogs, se recomienda mantener la extensión entre 500 y 750 palabras, siendo claro, rápido y entretenido.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del video?

    -El video enseña cómo escribir un artículo para los exámenes de Cambridge (FCE, CAE) y también para blogs o boletines, destacando las diferencias entre un artículo y un ensayo.

  • ¿Qué diferencia hay entre escribir un artículo y un ensayo?

    -Un artículo debe ser entretenido, interesante y fácil de leer, mientras que un ensayo es más formal, académico y argumentativo.

  • ¿Qué importancia tiene el título de un artículo?

    -El título es crucial para captar la atención del lector; debe ser corto (2-5 palabras), claro, llamativo y reflejar la idea principal sin dar demasiados detalles.

  • ¿Qué técnicas de organización se recomiendan para un artículo?

    -Se recomienda usar subtítulos, listas con viñetas o números, párrafos claros y un flujo lógico. La introducción debe enganchar al lector y el final debe cerrar el tema, idealmente conectando con la introducción.

  • ¿Qué tipo de lenguaje se debe usar en un artículo?

    -Se debe usar un lenguaje informal, conversacional y natural, con expresiones idiomáticas, coloquialismos y collocaciones, evitando jerga excesiva, palabrotas o lenguaje académico.

  • ¿Qué criterios utiliza Cambridge para evaluar un artículo?

    -Los criterios son: contenido (responder todas las preguntas), logro comunicativo (uso adecuado del registro y estilo), organización (fluidez y claridad) y lenguaje (variedad, expresiones idiomáticas y naturalidad).

  • ¿Cómo se puede hacer que un artículo sea más atractivo para los lectores de un blog?

    -Manteniendo el contenido breve (500-750 palabras), usando títulos llamativos, subtítulos, listas, lenguaje conversacional, ejemplos específicos y un estilo entretenido.

  • ¿Por qué es útil incluir preguntas al inicio de un artículo?

    -Porque captan la atención del lector y lo invitan a continuar leyendo, creando un sentido de participación o curiosidad desde el principio.

  • ¿Qué ejemplos de títulos creativos se mencionan en el video?

    -Ejemplos incluyen: 'Cooking: A Lifelong Lesson' para un artículo sobre cocina, y 'Music, Moods, and Memories' para un artículo sobre música y emociones.

  • ¿Qué estrategias se usan para que el lenguaje sea más lúdico y expresivo?

    -Se utilizan juegos de palabras, subtítulos creativos, expresiones idiomáticas, adjetivos atractivos, frases coloquiales y ejemplos concretos que conectan con experiencias personales.

  • ¿Qué se debe evitar al escribir la conclusión de un artículo?

    -Se debe evitar usar palabras formales como 'en conclusión' o hacer un cierre académico; en su lugar, se recomienda un cierre natural que conecte con la introducción y cierre el tema de forma entretenida.

  • ¿Por qué es importante responder todas las preguntas de la tarea en el artículo?

    -Porque esto asegura cumplir con los criterios de contenido del examen, demostrando que se ha entendido la tarea y se proporciona información relevante y completa.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Redacción ArtículosExámenes CambridgeBloggingEstilo InformalOrganización TextoTítulos CreativosLenguaje CasualEjemplos PrácticosIdiomasContenido WebEscritura Entretenida