Unidad I ML 4
Summary
TLDREl video explora la soberanía dominicana, detallando sus componentes fundamentales según la Constitución. Se aborda la soberanía popular, establecida en el artículo 2, y la soberanía nacional, especificada en el artículo 3, destacando su carácter inviolable e independiente de poderes extranjeros. Además, se mencionan los deberes ciudadanos que protegen la soberanía, la facultad del Congreso para declarar un estado de defensa y el papel de las Fuerzas Armadas en la defensa de la nación, según diversos artículos constitucionales. El análisis subraya cómo estos elementos garantizan la protección de la soberanía dominicana.
Takeaways
- 😀 La soberanía se compone de tres elementos: territorio, población y poder político, los cuales serán desarrollados más adelante.
- 😀 La soberanía popular, según el artículo 2 de la Constitución Dominicana, reside en el pueblo.
- 😀 La soberanía nacional, mencionada en el artículo 3 de la Constitución, es inviolable, libre e independiente de cualquier poder extranjero.
- 😀 El artículo 75.5 de la Constitución establece que los ciudadanos no pueden realizar actos que pongan en peligro la estabilidad, independencia o soberanía del país.
- 😀 El Congreso tiene la facultad, según el artículo 93.1(f), de declarar un estado de defensa nacional cuando la soberanía esté en peligro.
- 😀 La defensa de la nación recae sobre las fuerzas armadas, según el artículo 252(1), si el país necesita defender su soberanía e independencia.
- 😀 El artículo 263 de la Constitución otorga al Poder Ejecutivo la facultad de solicitar al Congreso la declaración de un estado de defensa en caso de amenaza a la soberanía.
- 😀 La soberanía popular es un principio fundamental establecido en el artículo 2 de la Constitución Dominicana.
- 😀 La soberanía nacional comienza en el artículo 3, siendo un poder supremo e inviolable que pertenece a los dominicanos.
- 😀 La soberanía es una cualidad esencial de la República Dominicana y se refleja en la Constitución, garantizando su independencia frente a poderes extranjeros.
Q & A
¿Cuáles son los elementos constitutivos del Estado mencionados en el script?
-Los elementos constitutivos del Estado mencionados en el script son el territorio, la población y el poder político.
¿Qué se aborda sobre la soberanía en el script?
-En el script se habla de la soberanía dominicana, diferenciando entre soberanía popular (residenciada en el pueblo, según el artículo 2 de la Constitución) y soberanía nacional (inviolable, libre e independiente, según el artículo 3).
¿Qué establece el artículo 2 de la Constitución Dominicana sobre la soberanía?
-El artículo 2 de la Constitución establece que la soberanía reside en el pueblo, lo que se denomina soberanía popular.
¿Cómo se define la soberanía nacional según el artículo 3 de la Constitución Dominicana?
-El artículo 3 establece que la soberanía nacional es inviolable, libre e independiente de todo poder extranjero.
¿Qué establece el artículo 75.5 en relación con la soberanía?
-El artículo 75.5 establece que no se pueden realizar actos que perjudiquen la estabilidad, independencia o soberanía de la República Dominicana.
¿Qué rol desempeña el poder legislativo según el artículo 93.1 letra f?
-El poder legislativo (Congreso de la República Dominicana) tiene la facultad de declarar un estado de defensa nacional cuando la soberanía esté en peligro, según el artículo 93.1 letra f.
¿Cuál es la responsabilidad de las fuerzas armadas según el artículo 252 numeral 1 de la Constitución?
-Según el artículo 252 numeral 1, las fuerzas armadas tienen la responsabilidad de defender la nación si el Estado necesita proteger su independencia y soberanía.
¿Qué facultad tiene el poder ejecutivo según el artículo 263 de la Constitución?
-El artículo 263 otorga al poder ejecutivo la facultad de solicitar al Congreso Nacional la declaratoria de un estado de defensa si la soberanía está en peligro.
¿Cuál es la relación entre soberanía popular y soberanía nacional en el contexto dominicano?
-La soberanía popular se refiere al poder que reside en el pueblo (artículo 2), mientras que la soberanía nacional es la que garantiza la independencia e inviolabilidad del país frente a poderes extranjeros (artículo 3). Ambas son interdependientes y fundamentales para la República Dominicana.
¿Por qué es importante la soberanía en el contexto de la Constitución Dominicana?
-La soberanía es fundamental porque garantiza la independencia y la autonomía del Estado dominicano, protegiendo sus recursos, territorio y estabilidad frente a amenazas externas e internas.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)