8º BÁSICO/HISTORIA - La Edad Media

TELECLASES CHILE
30 Jun 202008:00

Summary

TLDRLa Edad Media, que abarcó desde el siglo V hasta el XV, fue un período clave de la historia europea marcado por la caída del Imperio Romano y el descubrimiento de América. Se divide en dos etapas: Alta Edad Media, dominada por guerras, y Baja Edad Media, caracterizada por el resurgimiento de las artes y la cultura. En esta última etapa, las ciudades crecieron, se fortaleció la burguesía, y la monarquía alcanzó poder absoluto. A pesar de los avances culturales, la Edad Media terminó con hambrunas, epidemias y conflictos bélicos, dejando un legado profundo en la historia europea.

Takeaways

  • 😀 La Edad Media abarca desde el siglo V hasta el XV, comenzando con la caída del Imperio Romano y finalizando con el descubrimiento de América.
  • 😀 La Edad Media se divide en dos períodos: la Alta Edad Media (siglo V al XI) y la Baja Edad Media (siglo XII al XV).
  • 😀 La Alta Edad Media estuvo marcada por la guerra y la violencia, mientras que la Baja Edad Media se caracteriza por el renacimiento cultural, artístico y urbano.
  • 😀 Durante la Baja Edad Media, las ciudades resurgieron debido al aumento de la población, mejoras agrícolas y el impulso al comercio.
  • 😀 Los reyes comenzaron a apoyar la fundación de nuevas ciudades, lo que permitió a los habitantes liberarse del control de los señores feudales.
  • 😀 En las ciudades, surgió un nuevo grupo social: la burguesía, compuesto por comerciantes, banqueros y propietarios de medios de producción.
  • 😀 La monarquía se consolidó en la Baja Edad Media con el apoyo de la burguesía, lo que permitió a los reyes centralizar el poder.
  • 😀 El comercio, las ferias y el uso de moneda impulsaron el crecimiento de la economía urbana durante la Baja Edad Media.
  • 😀 La cultura floreció durante este período, con un aumento en el uso de lenguas vernáculas y la producción de literatura y música laica.
  • 😀 La educación y las universidades jugaron un papel fundamental en el desarrollo intelectual, con una creciente autonomía frente al clero y los reyes.
  • 😀 A finales del siglo XIII, la Europa medieval sufrió una gran crisis demográfica debido a malas cosechas, hambrunas, epidemias y guerras, lo que provocó la muerte de millones de personas.

Q & A

  • ¿Qué período histórico abarca la Edad Media?

    -La Edad Media abarca desde el siglo V hasta el siglo XV, con la caída del Imperio Romano como su inicio y el descubrimiento de América como su fin.

  • ¿En qué se divide la Edad Media?

    -La Edad Media se divide en dos períodos: la Alta Edad Media, que va del siglo V al XI, y la Baja Edad Media, que va del siglo XI al XV.

  • ¿Cómo se caracteriza la Alta Edad Media?

    -La Alta Edad Media, que va del siglo V al XI, fue un período dominado por la guerra y la violencia.

  • ¿Qué cambios se dieron durante la Baja Edad Media?

    -La Baja Edad Media, que va del siglo XI al XV, se caracteriza por el resurgimiento de las letras, las artes y el crecimiento urbano, además de una revitalización del comercio.

  • ¿Cuál fue uno de los factores que impulsó el resurgimiento urbano en la Baja Edad Media?

    -El aumento de la población, las mejoras agrícolas y la reactivación del comercio fueron factores clave para el resurgimiento urbano en la Baja Edad Media.

  • ¿Cómo afectó la caída del Imperio Romano a las ciudades europeas?

    -Tras la caída del Imperio Romano, la vida urbana en Europa disminuyó debido a las guerras. Muchas ciudades desaparecieron y otras pasaron a ser propiedad de los señores feudales, lo que afectó al comercio y al uso de la moneda.

  • ¿Qué rol jugaron los burgueses en la Baja Edad Media?

    -Los burgueses, compuestos por comerciantes, empresarios, banqueros y propietarios de medios de producción, lograron una alta posición social y comenzaron a invertir en préstamos y en la banca, además de influir en la política y economía de la época.

  • ¿Qué cambios en la organización política ocurrieron durante la Baja Edad Media?

    -La monarquía se consolidó como la organización política predominante, y los reyes alcanzaron un poder soberano, imponiendo nuevos tributos y centralizando la administración de justicia y el reclutamiento militar.

  • ¿Cómo contribuyó la burguesía al fortalecimiento de la monarquía?

    -La burguesía apoyó a la monarquía, ya que muchos reyes recurrían a ellos para obtener apoyo financiero y político, lo que ayudó a consolidar el poder de la monarquía en la Baja Edad Media.

  • ¿Qué cambios culturales se dieron en la Baja Edad Media?

    -En la Baja Edad Media, se comenzó a utilizar más las lenguas vernáculas en la literatura, lo que facilitó la difusión de libros. También surgieron obras laicas como los cantares de gesta y la literatura de amor cortesano, además de un renacimiento cultural relacionado con la educación y el surgimiento de universidades.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Edad MediaHistoria EuropeaRenacimiento UrbanoCultura MedievalBaja Edad MediaFeudalismoReinos EuropeosSociedad BurguesaMonarquíaGuerra de los 100 añosEducación Medieval