Pronomes Interrogativos - Brasil Escola
Summary
TLDREn esta clase, el profesor Jairo Beraldo explica los pronombres interrogativos, su uso en preguntas directas e indirectas, y cómo diferenciar las estructuras con y sin acento. A lo largo del video, se abordan conceptos clave como la diferencia entre 'por qué' con y sin acento, el uso de 'que' en preguntas y la función de las partículas expletivas. Además, se explica cómo hacer preguntas correctas en español y cómo entender las sutiles variaciones en su uso. Al final, se invita a los estudiantes a dejar comentarios y seguir aprendiendo con la serie de lecciones.
Takeaways
- 😀 Los pronombres interrogativos introducen frases interrogativas directas o indirectas.
- 😀 Algunos ejemplos de pronombres interrogativos son: quién, cuál, qué, cuánto, cuántos.
- 😀 Las frases interrogativas directas inician la pregunta y siempre llevan un signo de interrogación al final.
- 😀 Las frases interrogativas indirectas son parte de un discurso indirecto y se cierran con un punto final.
- 😀 Ejemplo de interrogativa directa: '¿Cuántos años tiene Pedro?'
- 😀 Ejemplo de interrogativa indirecta: 'Juan preguntó cuántos años tenía Pedro.'
- 😀 El 'por qué' es una construcción de la preposición 'por' y el pronombre interrogativo 'qué'.
- 😀 El 'por qué' se escribe separado y sin acento cuando inicia o está en medio de la pregunta.
- 😀 El 'por qué' con acento se usa al final de la pregunta.
- 😀 La repetición del 'qué' en frases como '¿Qué qué hiciste?' no es necesaria, pero no es incorrecta en el habla cotidiana.
- 😀 Las partículas expletivas o de realce como el segundo 'qué' son innecesarias y pueden eliminarse sin cambiar el sentido de la frase.
Q & A
¿Qué son los pronombres interrogativos en portugués?
-Son pronombres que se utilizan para introducir preguntas, como *quem, qual, quais, quanto, quantos,* entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre preguntas directas e indirectas en portugués?
-Las preguntas directas se expresan en discurso directo y siempre terminan con un signo de interrogación, mientras que las preguntas indirectas se expresan en discurso indirecto y terminan con un punto.
¿Por qué el pronombre *porquê* se escribe de dos maneras diferentes?
-El *porquê* se escribe separado cuando es un pronombre interrogativo y se usa al final de una frase interrogativa, y se escribe junto cuando es parte de una pregunta con la preposición *por*.
¿Cómo se usa el acento en *porquê*?
-El *porquê* con acento se utiliza cuando es un pronombre interrogativo al final de una frase, como en '¿Por qué no viniste?'. El *porquê* sin acento se usa al principio o en el medio de la pregunta.
¿Por qué el *porquê* separado y sin acento es diferente al *porquê* con acento?
-El *porquê* separado y sin acento se usa al inicio o en el medio de las preguntas, mientras que el *porquê* con acento se usa solo al final de la frase interrogativa.
¿Es incorrecto usar la repetición de *que* en preguntas como '¿O que que você fez?'?
-No es incorrecto, pero es innecesario. El segundo *que* en '¿O que que você fez?' es una partícula expletiva que se puede eliminar sin cambiar el sentido de la pregunta.
¿Qué significa 'partícula expletiva' en este contexto?
-Una partícula expletiva es una palabra que no es esencial para la corrección o el significado de la oración. En el caso de *que* repetido, su eliminación no altera el sentido, como en '¿O que você fez?'.
¿Cuáles son algunos ejemplos de pronombres interrogativos en portugués?
-Algunos ejemplos son *quem* (quién), *qual* (cuál), *quais* (cuáles), *quanto* (cuánto), *quantos* (cuántos), *quanta* (cuánta), *quantas* (cuántas).
¿Cuál es la diferencia entre una pregunta directa e indirecta con el pronombre 'quantos'?
-En una pregunta directa, como '¿Quantos anos Pedro tem?', se usa *quantos* al principio y se termina con un signo de interrogación. En una indirecta, como 'João perguntou quantos anos Pedro tinha', se usa *quantos* en una estructura más compleja y termina con un punto.
¿Es importante saber cuándo usar el acento en *porquê*?
-Sí, es importante para entender correctamente cómo estructurar las preguntas. El uso del acento indica que el *porquê* es un pronombre interrogativo final, lo cual cambia la forma en que se construye la oración.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Los signos de exclamación e interrogación - 5to de secundaria - [Literatura]

Direct and Indirect Questions in English

Indirect Questions – English Grammar lesson

👨🏻🏫Citación con Normas APA 7ma Edición👨🎓 - APA 2023 - Aprender a investigar

Lección 2 - Diferencia entre SINCE y FOR - Uso de auxiliares HAVE y HAS | Curso inglés GRATIS

POSSESSIVE PRONOUNS - PRONOMBRES POSESIVOS en INGLES

Acento diacrítico
5.0 / 5 (0 votes)