"¡Fuera cementerio nuclear!":Cierran Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos en Temascalapa

El Universal
3 Mar 202502:28

Summary

TLDREl Ayuntamiento de Temascalapa clausuró un centro de almacenamiento de desechos radioactivos en respuesta a denuncias de graves problemas de salud entre los vecinos, como cáncer y malformaciones, atribuidos a la exposición a radiación. La clausura fue encabezada por el alcalde Alan Martínez, quien se enfrentó a presiones legales pero defendió la medida como un acto de voluntad popular. Los residentes y autoridades locales exigen que el cementerio nuclear, conocido por contaminar el acuífero, no sea reabierto y solicitan nuevos exámenes de salud para las comunidades cercanas, debido a las consecuencias para la salud pública.

Takeaways

  • 😀 El centro de almacenamiento de desechos radioactivos fue clausurado por el ayuntamiento de Temascalapa por violaciones a la protección civil, desarrollo urbano y ecología.
  • 😀 Los vecinos y autoridades locales acusan al centro de causar múltiples muertes por cáncer, problemas renales y malformaciones en niños debido a la radiación.
  • 😀 El alcalde morenista, Alan Martínez, lideró la clausura acompañado de residentes y autoridades locales, con apoyo de la policía municipal.
  • 😀 El centro de desechos, ubicado en el kilómetro 18.5 de la carretera Tizayuca-Tumba, almacenaba 96 toneladas de varilla con cobalto 60 desde 1985.
  • 😀 Los residentes exigen que el centro no sea reabierto debido a los impactos negativos en la salud de las comunidades cercanas.
  • 😀 A pesar de las advertencias de diversas autoridades sobre acciones legales, el alcalde defendió la clausura como un acto de la voluntad popular.
  • 😀 Después de colocar los sellos de suspensión, se selló la entrada del centro con una retroexcavadora para evitar que ingresaran más desechos radioactivos.
  • 😀 Los vecinos organizaron un plantón indefinido en el sitio para impedir la reapertura del centro de desechos radioactivos.
  • 😀 La carretera Tizayuca-Tumba fue cerrada debido a las protestas de los residentes y funcionarios del municipio, afectando el tránsito en ambos sentidos.
  • 😀 En los últimos días, al menos 12 personas de San Juan Teacalco han muerto, aparentemente relacionadas con la exposición a la radiación del centro de desechos.
  • 😀 Autoridades han alertado sobre el daño al acuífero Cuautitlán-Pachuca causado por la operación del centro, lo que pone en riesgo la salud de miles de personas de 47 municipios cercanos.

Q & A

  • ¿Por qué fue clausurado el centro de almacenamiento de desechos radioactivos?

    -El centro de almacenamiento fue clausurado por el Ayuntamiento de Temascalapa debido a supuestas violaciones en materia de Protección Civil, desarrollo urbano y ecología.

  • ¿Qué consecuencias se les atribuyen a los desechos radioactivos en la zona?

    -Los vecinos y autoridades locales atribuyen numerosas muertes por cáncer, problemas renales y malformaciones en niños debido a la exposición a la radiación de los desechos.

  • ¿Dónde se encuentra ubicado el centro de almacenamiento clausurado?

    -El centro de almacenamiento está ubicado en el kilómetro 18.5 de la carretera Tizayuca-Tumba, en el municipio de Temascalapa, Estado de México.

  • ¿Cuántas toneladas de desechos radioactivos estaban enterradas en el sitio?

    -En el sitio se encuentran enterradas 96 toneladas de varilla contaminada con cobalto 60 desde 1985.

  • ¿Cómo reaccionó el alcalde de Temascalapa ante las amenazas de acciones legales contra la clausura?

    -El alcalde Alan Martínez expresó que, aunque recibió advertencias de diversas autoridades para no proceder con la clausura, aseguró que cerraría el centro de almacenamiento porque era la voluntad del pueblo, y no se defendería si hubiera consecuencias legales.

  • ¿Qué medidas tomaron para evitar que el centro de desechos radioactivos sea reabierto?

    -Se colocaron sellos de suspensión definitiva en el centro y una retroexcavadora cavó una zanja en la entrada principal para impedir el ingreso y salida de vehículos. Además, los vecinos montaron un plantón para evitar la reapertura del centro.

  • ¿Qué impacto tuvo la protesta de los habitantes en la circulación vial?

    -La protesta afectó la circulación en ambos sentidos de la carretera Tizayuca-Tumba, debido al cierre de la vía por los pobladores y funcionarios del ayuntamiento.

  • ¿Qué tragedias recientes han ocurrido en la comunidad relacionadas con la exposición a radiación?

    -En los últimos días, 12 personas han muerto en San Juan Teacalco, aparentemente relacionadas con la exposición a la radiación proveniente del centro de desechos radioactivos.

  • ¿Cuál es el riesgo para los municipios cercanos debido a la operación del centro?

    -La operación del centro ha causado daños al acuífero Cuautitlán-Pachuca, poniendo en riesgo la salud de miles de familias que consumen el agua de esa zona, que abarca 47 municipios en el Estado de México y Hidalgo.

  • ¿Qué medidas han solicitado los residentes afectados por la contaminación?

    -Los residentes han solicitado a las autoridades que se realicen nuevos exámenes de salud para los habitantes de las comunidades cercanas al centro, como San Juan Teacalco, San Cristóbal Colhuacán, Santa María Maquixco y San Bartolo Actopan.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Temascalapadesechos radioactivossalud públicaprotestascáncerecologíacontaminaciónviolaciones legalesalcalde Alan MartínezMéxico2015