Sistema Excretor/Urinário: Aula 2/2. Anatomia e Fisiologia Renal
Summary
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Cuál es la función principal del túbulo proximal en la formación de la orina?
-El túbulo proximal es responsable de la reabsorción de una gran cantidad de sustancias como sodio, calcio, glucosa, aminoácidos y vitaminas. También juega un papel importante en el equilibrio ácido-base del cuerpo al reabsorber bicarbonato y secretar iones de hidrógeno (H+), lo que contribuye a la acidificación de la orina.
¿Qué sucede con los productos metabólicos y toxinas en el túbulo proximal?
-En el túbulo proximal, se secretan toxinas y metabolitos de medicamentos que luego son enviados a los túbulos para ser eliminados del cuerpo a través de la orina.
¿Qué funciones tiene la rama descendente de la Asa de Henle?
-La rama descendente de la Asa de Henle está especializada en la reabsorción de agua. Es permeable al agua, lo que permite que el agua se reabsorba hacia el cuerpo.
¿Cómo contribuye la rama ascendente de la Asa de Henle al equilibrio iónico del cuerpo?
-La rama ascendente de la Asa de Henle es impermeable al agua, pero es responsable de la reabsorción de diversos iones, como sodio, lo que ayuda a generar un gradiente de concentración en la médula renal. Este gradiente es esencial para la reabsorción de agua en la rama descendente.
¿Qué es el gradiente de concentración generado por la Asa de Henle y por qué es importante?
-El gradiente de concentración generado por la Asa de Henle en la médula renal es crucial para la reabsorción de agua en la rama descendente. Permite que el agua sea reabsorbida eficazmente hacia el cuerpo, ayudando a mantener el equilibrio hídrico.
¿Qué ocurre en el túbulo distal en cuanto a la reabsorción y secreción de iones?
-En el túbulo distal, se secretan iones de potasio (K+) y iones de hidrógeno (H+), mientras que se reabsorben iones importantes como el calcio, sodio y cloruro, además de una pequeña cantidad de agua.
¿Cómo influye la hormona antidiurética (ADH) en la función del túbulo colector?
-La hormona antidiurética (ADH) regula la permeabilidad del túbulo colector al agua. En presencia de ADH, el túbulo se vuelve permeable al agua, lo que permite la reabsorción de agua y ayuda a concentrar la orina, evitando la pérdida excesiva de líquidos.
¿Qué sucede con la orina una vez que pasa por el túbulo colector?
-Una vez que la orina pasa por el túbulo colector, se forma y se dirige a la pelvis renal, luego a los uréteres y finalmente a la vejiga, desde donde es eliminada del cuerpo a través de la uretra.
¿Por qué es importante la reabsorción de agua en los riñones?
-La reabsorción de agua en los riñones es esencial para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Esto ayuda a conservar el agua y a regular la concentración de electrolitos y la presión sanguínea, asegurando la homeostasis.
¿Cómo contribuye el sistema tubular renal al control del pH sanguíneo?
-El sistema tubular renal contribuye al control del pH sanguíneo mediante la reabsorción de bicarbonato en el túbulo proximal y la secreción de iones de hidrógeno (H+) en varias partes del sistema tubular, como el túbulo proximal y el túbulo distal. Esto ayuda a regular el pH sanguíneo y a mantener el equilibrio ácido-base.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)