Minicurso | Arte Contemporânea - Episódio 2
Summary
TLDREste video explora el impacto de las vanguardias modernistas en la historia del arte, destacando movimientos clave como el impresionismo, expresionismo, cubismo y dadaísmo. Discute cómo estos movimientos desafiaron la tradición académica, promoviendo nuevas formas de expresión y representación. A lo largo de la clase, se analizan conceptos contemporáneos como la reprodutibilidad de la obra de arte, la relación con la cultura de masas, el uso de tecnologías en la creación artística y la efemeridad de las obras. Además, se aborda la crisis del arte, el colectivismo versus el individualismo, y el impacto del arte conceptual en el siglo XX.
Takeaways
- 😀 Las vanguardias modernistas fueron movimientos artísticos que se opusieron a las ideas académicas, proponiendo nuevas formas de pensar el arte.
- 😀 El impresionismo destacó por valorar la captura del momento y por hacer que el color fuera más importante que la forma.
- 😀 El expresionismo se centró en la representación de las emociones y sentimientos, utilizando la subjetividad más que la figuración.
- 😀 El cubismo, representado por obras como 'Guernica' de Picasso, rompió con las formas tradicionales y fragmentó las imágenes en geometría.
- 😀 El dadaísmo, con su irreverencia, buscaba romper completamente con las convenciones del arte académico, como se evidencia en la obra de Duchamp.
- 😀 En la postmodernidad, la reprodutibilidad de las obras de arte se destacó como un concepto importante, especialmente con el uso de técnicas como la fotografía y la grabación.
- 😀 El arte con mayúscula (el arte tradicional y académico) se ve cada vez más cuestionado por el arte con minúscula, que está más conectado con el mundo cotidiano y otras disciplinas.
- 😀 El arte pop emergió en los años 50 y 60, incorporando elementos de la cultura de masas y popularizando la estética y técnicas de la industria.
- 😀 La crisis de la arte tradicional llevó a la revalorización de conceptos como la efimeridad, donde se cuestiona la necesidad de que una obra de arte sea eterna.
- 😀 Movimientos como Fluxus, que promovieron la intervención artística en la vida cotidiana y la efimeridad de las obras, cuestionaron la mercantilización del arte.
- 😀 El concepto de autoría también se vio transformado, con el arte conceptual y el ready-made, donde lo importante era la idea detrás del objeto más que el objeto en sí.
Please replace the link and try again.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

LAS VANGUARDIAS. ÉPOCA DE RUPTURAS (impresionismo, expresionismo, cubismo, surrealismo)

5 Movimientos Artísticos Contemporáneos - Educatina

APOYO GUIA 11 ARTES 8VO BASICO

VANGUARDIAS ARTÍSTICAS: CRONOLOGÍA y RESUMEN | ARTE CONTEMPORÁNEO

Los 10 Movimientos Artísticos más importantes de la Historia del Arte

¿Qué son las Vanguardias Literarias? Historia, conceptos y representantes | MÁS LITERATURA

Mini documental sobre Historia del arte (HD)
5.0 / 5 (0 votes)