EMBRIOLOGIA - DESENVOLVIMENTO EMBRIONÁRIO | Biologia com Samuel Cunha
Summary
TLDREste video aborda el desarrollo embrionario, desde las primeras etapas hasta la formación de un feto. Destaca la importancia de los anexos embrionarios como el saco amniótico, que protege al embrión, y la placenta, que facilita el intercambio de nutrientes y eliminación de desechos. A lo largo de la evolución, estos mecanismos han permitido a los vertebrados, como reptiles, aves y mamíferos, desarrollarse fuera del agua. También se detalla el proceso de división celular, la formación de tejidos y órganos, y la transición del embrión a feto, una fase crucial en el desarrollo prenatal.
Takeaways
- 😀 El saco amniótico y el líquido amniótico protegen al embrión de la deshidratación y los choques mecánicos, permitiendo el desarrollo en ambientes terrestres.
- 😀 La membrana amniótica posibilitó que ciertos vertebrados, como reptiles, aves y mamíferos, desarrollaran sus embriones fuera del agua.
- 😀 El corio es una membrana que facilita el intercambio de gases entre el embrión y el ambiente externo en reptiles, aves y mamíferos.
- 😀 El alantoides, derivado del intestino posterior, elimina desechos y participa en los intercambios gaseosos, siendo crucial para los mamíferos placentarios.
- 😀 En mamíferos placentarios, el alantoides forma parte del cordón umbilical, que conecta al embrión con la placenta y permite el intercambio de nutrientes y gases.
- 😀 El cordón umbilical transporta oxígeno y nutrientes del madre al embrión, mientras que también permite la eliminación de dióxido de carbono y desechos.
- 😀 El embrión comienza a ser denominado feto aproximadamente al tercer mes de gestación, cuando ya se han formado las principales estructuras del cuerpo humano.
- 😀 La segmentación celular en el embrión da lugar a la formación de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo, que darán lugar a los diferentes órganos y sistemas.
- 😀 El ectodermo forma el tubo neural, que es el precursor del sistema nervioso central.
- 😀 El proceso de división celular y diferenciación en las etapas tempranas del desarrollo embrionario es fundamental para la formación de todos los órganos y estructuras del cuerpo.
Q & A
¿Qué son los anexos embrionarios y qué función tienen en el desarrollo de los embriones?
-Los anexos embrionarios son estructuras extraembrionarias que apoyan el desarrollo del embrión. Incluyen el amnios, el corion, el alantoides y la placenta. Su función principal es proteger al embrión, proporcionar nutrientes, eliminar desechos y facilitar el intercambio de gases.
¿Cuál es la función principal del líquido amniótico en los mamíferos?
-La principal función del líquido amniótico es proteger al embrión contra el ressecamiento y los golpes mecánicos. Además, proporciona un ambiente estable para el desarrollo embrionario.
¿Cómo ha permitido la evolución del amnios la vida terrestre en vertebrados?
-La evolución del amnios, junto con el líquido amniótico, ha permitido que los vertebrados desarrollen sus embriones fuera del agua, ya que protege al embrión de la deshidratación y los choques mecánicos en ambientes terrestres.
¿Qué es el corion y cuál es su función en el desarrollo del embrión?
-El corion es una membrana que rodea al embrión y es crucial para el intercambio de gases entre el embrión y el ambiente externo. Es común en reptiles, aves y mamíferos.
¿Qué es el alantoides y cómo contribuye al desarrollo embrionario?
-El alantoides es una bolsa derivada del intestino posterior del embrión que participa en la eliminación de desechos y en el intercambio de gases. En los mamíferos placentarios, también ayuda a eliminar la urea, que es tóxica para el embrión.
¿Qué diferencia a los mamíferos placentarios en cuanto al alantoides?
-En los mamíferos placentarios, el alantoides se combina con el tejido uterino para formar la placenta, que permite el intercambio de nutrientes, oxígeno y desechos entre la madre y el embrión. El alantoides también participa en la eliminación de desechos nitrogenados como la urea.
¿Cómo se forma el cordón umbilical y cuál es su función?
-El cordón umbilical se forma cuando el alantoides se une a tejidos del útero, creando la placenta. Su función es conectar al embrión o feto con la placenta, permitiendo el intercambio de nutrientes, oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono y otros desechos.
¿En qué momento del desarrollo embrionario el embrión se considera un feto?
-El embrión se considera un feto alrededor del tercer mes de gestación, cuando las estructuras del cuerpo comienzan a tomar una forma más parecida a la de un adulto.
¿Cómo se lleva a cabo el crecimiento del embrión durante el embarazo?
-Durante el embarazo, el embrión crece rápidamente. Al final del segundo mes, mide entre 2.5 y 3 cm, y después del tercer mes pasa a ser considerado un feto. El crecimiento continúa hasta el nacimiento, alcanzando alrededor de 50 cm.
¿Qué sucede con la capacidad de división celular del embrión durante su desarrollo?
-La división celular es crucial para el desarrollo del embrión. Durante las primeras etapas de la segmentación y la morfogénesis, las células se dividen rápidamente para formar las estructuras básicas del organismo. A medida que el desarrollo avanza, la diferenciación celular y la formación de tejidos y órganos continúan.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

El desarrollo prenatal

EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

Fecundación y Desarrollo embrionario

Human Physiology - Fertilization and Implantation

Fecundación y desarrollo embrionario

Embriología: Desarrollo del Sistema Nervioso | RAP DEL NEURODESARROLLO. FÁCIL DE APRENDER

✅ EMBRIOLOGÍA del APARATO RESPIRATORIO 😙💨
5.0 / 5 (0 votes)