✅FECUNDACIÓN| 1ra SEMANA del DESARROLLO EMBRIONARIO| Curso de EMBRIOLOGÍA Humana (clase 3) 🤰🏼👶🏼

Dr. Macrófago
28 Aug 202010:19

Summary

TLDREn este video del Dr. Macrófago, se explica el proceso de fecundación y las primeras etapas del desarrollo embrionario humano. Se detalla cómo los espermatozoides y el ovocito se fusionan para formar el cigoto en la trompa de Falopio, y se describe el viaje del espermatozoide, desde la vagina hasta la fecundación. Además, se profundiza en la segmentación celular que ocurre en la primera semana de desarrollo, formando estructuras como la mórula y el blastocisto, y se aborda el proceso de implantación en el útero. Finalmente, se mencionan las implicaciones de los embarazos ectópicos.

Takeaways

  • 😀 La fecundación es el proceso en el que un espermatozoide y un ovocito se fusionan para formar un cigoto.
  • 😀 La fecundación ocurre en la ampolla de la trompa de Falopio, donde los espermatozoides viajan desde la vagina hasta el óvulo.
  • 😀 Antes de fecundar, los espermatozoides deben pasar por un proceso llamado capacitación, que les permite adquirir la capacidad fecundante.
  • 😀 El proceso de fecundación consta de tres fases: penetración de la corona radiada, penetración de la zona pelúcida y fusión de las membranas plasmáticas del espermatozoide y el ovocito.
  • 😀 La reacción cortical impide la poli esperma, es decir, que más de un espermatozoide fertilice el ovocito.
  • 😀 La fecundación restablece el número diploide de cromosomas y determina el sexo del individuo, dependiendo del cromosoma sexual aportado por el espermatozoide.
  • 😀 La segmentación del cigoto ocurre durante su viaje hacia el útero y da lugar a la formación de la mórula, una estructura de 16 células.
  • 😀 La mórula se convierte en un blastocisto, el cual se implanta en el útero en el sexto día del desarrollo prenatal.
  • 😀 La implantación es un proceso que requiere la cooperación activa del endometrio, que debe estar preparado a través del ciclo menstrual y hormonal femenino.
  • 😀 Los embarazos ectópicos, donde la implantación ocurre fuera del útero, pueden ser peligrosos y generalmente ocurren en las trompas uterinas.

Q & A

  • ¿Qué es la fecundación y qué resultado produce?

    -La fecundación es el proceso mediante el cual se fusionan los gametos masculinos (espermatozoide) y femeninos (ovocito tipo 2), formando un cigoto, que es la célula huevo. Este proceso ocurre en la ampolla de la trompa de falopio y da lugar a la combinación genética de ambos progenitores.

  • ¿Dónde ocurre la fecundación?

    -La fecundación tiene lugar en la ampolla de la trompa de falopio, que es la parte más ancha de la trompa.

  • ¿Cuánto tiempo puede durar el viaje de los espermatozoides hacia el sitio de fecundación?

    -El viaje de los espermatozoides desde la vagina hasta la trompa de falopio puede durar entre 30 minutos y 6 días.

  • ¿Qué es la capacitación de los espermatozoides?

    -La capacitación es el proceso mediante el cual los espermatozoides adquieren su capacidad fecundante. Durante este proceso, se elimina una capa de glucoproteínas y proteínas plasmáticas de la membrana del espermatozoide.

  • ¿Qué es la reacción acrosómica en el proceso de fecundación?

    -La reacción acrosómica es el proceso mediante el cual el espermatozoide libera enzimas, como la hialuronidasa y la tripsina, que le permiten atravesar la zona pelúcida del ovocito y realizar la fecundación.

  • ¿Cuáles son las tres fases del proceso de fecundación?

    -Las tres fases del proceso de fecundación son: 1) Penetración de la corona radiada, 2) Penetración de la zona pelúcida, y 3) Fusión de las membranas plasmáticas del espermatozoide y del ovocito.

  • ¿Qué sucede después de la penetración del espermatozoide en el ovocito?

    -Después de la penetración del espermatozoide en el ovocito, se desencadenan varios procesos, como la reacción cortical, la reanudación de la segunda división meiótica y la activación metabólica del óvulo.

  • ¿Qué es la reacción cortical y qué función cumple?

    -La reacción cortical es el proceso mediante el cual se liberan enzimas lisosómicas por los gránulos corticales del ovocito. Estas enzimas modifican la membrana plasmática del óvulo, evitando que otros espermatozoides lo fecunden (previene la polispermia).

  • ¿Qué ocurre con el cigoto durante la primera semana del desarrollo embrionario?

    -Durante la primera semana del desarrollo embrionario, el cigoto experimenta una serie de divisiones mitóticas que resultan en la formación de la mórula y luego el blastocisto, que se desplazará hacia el útero para su implantación.

  • ¿Cómo se forman la masa celular interna y la masa celular externa durante la segmentación?

    -Durante la segmentación, el cigoto se divide en varias células más pequeñas. La masa celular interna se forma a partir de las células centrales, mientras que la masa celular externa se encuentra en la periferia, formando el trofoectodermo.

  • ¿Qué es la implantación y cuándo ocurre?

    -La implantación es el proceso en el cual el blastocisto se adhiere a la mucosa uterina. Este proceso comienza en la primera semana del desarrollo y se completa durante la segunda semana. Durante la implantación, las células del trofoectodermo penetran en las células epiteliales del útero.

  • ¿Qué función tiene el endometrio en el proceso de fecundación?

    -El endometrio prepara el útero para recibir el blastocisto, asegurando que esté en la fase secretora, lo que permite la implantación del blastocisto. Este proceso está regulado por hormonas como los estrógenos y la progesterona.

  • ¿Qué son los embarazos ectópicos y dónde pueden ocurrir?

    -Los embarazos ectópicos son aquellos en los que el blastocisto se implanta fuera del útero, lo cual es peligroso. Estos embarazos pueden ocurrir en las trompas uterinas, el ovario o en la cavidad abdominal, y suelen terminar con la muerte del embrión y complicaciones graves.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Biología humanaFecundaciónDesarrollo embrionarioEmbarazoCigotoSegmentaciónGametosProceso biológicoMedicinaCiclo menstrualEducación
Do you need a summary in English?