Conceptos de enrutamiento

Isabel Cristina Yepes Ocampo
15 Sept 200805:54

Summary

TLDREste video explica conceptos clave sobre enrutamiento IP, los tipos de enrutamiento (estático y dinámico) y protocolos como RIP, IGRP y OSPF. Se describen las funciones de los routers, cómo se gestionan las tablas de enrutamiento y cómo se toman decisiones sobre la mejor ruta para enviar paquetes. Además, se aborda el uso de listas de control de acceso y conceptos como el sistema autónomo y el área cero. El objetivo es ofrecer una comprensión clara de cómo los routers gestionan el tráfico y se comunican dentro de una red.

Takeaways

  • 😀 El enrutamiento IP permite que los paquetes de datos lleguen a sus destinos, utilizando routers y tablas de enrutamiento.
  • 😀 Un router solo conoce a los routers directamente conectados, a menos que se configure un protocolo de enrutamiento.
  • 😀 Los protocolos de enrutamiento, como RIP e IGRP, permiten que los routers compartan información y determinen la mejor ruta para los paquetes.
  • 😀 El enrutamiento estático requiere la configuración manual de las rutas por parte de un administrador de red.
  • 😀 El enrutamiento dinámico, mediante protocolos como RIP, IGRP y OSPF, ajusta automáticamente las rutas según cambios en la red.
  • 😀 El enrutamiento por defecto envía los paquetes a un destino general cuando no existe una ruta específica en la tabla de enrutamiento.
  • 😀 Los protocolos de enrutamiento de vector-distancia, como RIP, utilizan métricas para seleccionar la mejor ruta, como el número de saltos entre routers.
  • 😀 Los protocolos de estado de enlace, como OSPF, intercambian información de rutas a través de paquetes LSA, utilizando costos como métrica.
  • 😀 Un sistema autónomo (AS) es un conjunto de routers administrados por una entidad común que intercambia información de enrutamiento.
  • 😀 El área 0 o área backbone es esencial en un sistema autónomo, y todas las áreas deben estar conectadas a ella para compartir información de enrutamiento.
  • 😀 Las listas de control de acceso (ACL) son condiciones que definen qué tipo de tráfico se permite o se deniega a través de una interfaz de router.

Q & A

  • ¿Qué es el enrutamiento IP?

    -El enrutamiento IP es el proceso de dirigir paquetes de datos a través de una red de computadoras, utilizando direcciones IP para determinar el mejor camino hacia su destino. Un router solo conoce los routers directamente conectados, a menos que se configure un protocolo de enrutamiento.

  • ¿Cómo funciona un router en el proceso de enrutamiento IP?

    -Un router utiliza sus tablas de enrutamiento para dirigir los paquetes hacia el destino adecuado. En el proceso, los routers intercambian información para decidir el mejor camino para los paquetes según la red o router correspondiente.

  • ¿Qué son las tablas de enrutamiento y cómo se utilizan?

    -Las tablas de enrutamiento contienen información sobre las rutas disponibles para el enrutamiento de los paquetes. Estas tablas se configuran previamente y permiten que los routers elijan el mejor camino para enviar los paquetes a su destino.

  • ¿Qué protocolos de enrutamiento existen?

    -Existen varios protocolos de enrutamiento, como RIP, IGRP, OSPF, EIGRP, entre otros. Estos protocolos permiten a los routers comunicarse y compartir información sobre las mejores rutas para los paquetes de datos.

  • ¿Qué es el enrutamiento estático?

    -El enrutamiento estático se refiere a la configuración manual de las rutas en la tabla de enrutamiento de un router. El administrador de la red define las rutas para dirigir el tráfico de paquetes de un lugar a otro.

  • ¿Qué es el enrutamiento por defecto?

    -El enrutamiento por defecto es utilizado cuando no se encuentra una ruta específica para un paquete en la tabla de enrutamiento. Se usa, por ejemplo, para dirigir paquetes hacia Internet si no hay una ruta interna definida para ellos.

  • ¿Cómo funciona el enrutamiento dinámico?

    -El enrutamiento dinámico utiliza protocolos de enrutamiento como RIP, IGRP, OSPF y EIGRP para encontrar rutas a redes lejanas y actualizar automáticamente las tablas de enrutamiento. Este tipo de enrutamiento selecciona dinámicamente la mejor ruta para los paquetes.

  • ¿Qué es el protocolo de vector distancia?

    -El protocolo de vector distancia permite a los routers conocer las rutas a otras subredes y la métrica asociada a cada una. Cada router envía su tabla de rutas a sus vecinos, y las métricas se ajustan según las rutas más convenientes.

  • ¿Qué es el protocolo de estado de enlace?

    -En un protocolo de estado de enlace, no se intercambia toda la tabla de enrutamiento, sino que se intercambian datos que permiten construirla. Un ejemplo de este protocolo es OSPF, que usa el costo como métrica para determinar la mejor ruta.

  • ¿Qué es un sistema autónomo en el contexto de enrutamiento?

    -Un sistema autónomo es un conjunto de routers administrados por una entidad común que intercambia información de enrutamiento mediante un protocolo común. Es esencial para la comunicación entre diferentes redes.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
enrutamiento IPprotocolos de redRIPIGRPOSPFenrutamiento dinámicotablas de enrutamientoACLsistemas autónomosredes interconectadasadministración de redes