TRANSFERENCIA DE EMBRION A UNA VACA PASO A PASO.
Summary
TLDREn este video, se muestra el proceso detallado de transferencia de embriones en ganado bovino, desde la preparación del equipo y la higiene adecuada, hasta la aplicación de anestesia local para asegurar el bienestar de la vaca. A lo largo de la segunda vuelta, se utiliza ultrasonido para asegurar la correcta ubicación del embrión, y se detalla el proceso de introducción de la pistola de transferencia en el cuello del útero, con la ayuda de un bloqueo de lidocaína para reducir la incomodidad. Al final, se realiza la transferencia de 27 embriones, con un enfoque en la limpieza y el éxito del procedimiento.
Takeaways
- 😀 La transferencia de embriones se realiza en una segunda vuelta, donde se transfieren 26 embriones y se prepara el último para su transferencia.
- 😀 Es importante utilizar guantes de látex o nitrilo para garantizar la higiene en todo momento durante el procedimiento.
- 😀 El transporte del embrión se realiza a 37 grados y se debe mantener en un ambiente limpio y controlado.
- 😀 Se utiliza ultrasonido para localizar el cuerpo lúteo y determinar el lado adecuado para la transferencia del embrión.
- 😀 Antes de la transferencia, se desinfecta y seca la zona de la vaca para evitar la introducción de humedad que podría afectar el procedimiento.
- 😀 Se administra una inyección de lidocaína al 2% en la cola de la vaca para bloquear el área y evitar contracciones que puedan generar molestias.
- 😀 La pistola de transferencia se introduce hasta el primer anillo del cérvix de la vaca para asegurar una correcta colocación del embrión.
- 😀 Tras insertar el embrión en el útero, se aseguran de que la pistola de transferencia salga limpia, sin sangre ni otros contaminantes.
- 😀 La leche uterina y el moco ayudan a nutrir al embrión durante su desarrollo dentro del útero.
- 😀 La transferencia se realiza con mayor facilidad después de la anestesia, lo que mejora la comodidad del operador y la vaca.
- 😀 Se reconoce que la dificultad del procedimiento aumenta en vacas que ya han entrado en celo debido al tapón cervical, lo que complica la manipulación de la pistola.
Q & A
¿Qué técnica se está utilizando en este video?
-Se está realizando una transferencia de embriones en vacas utilizando la técnica de transferencia de embriones en el útero.
¿Cuántos embriones se han transferido hasta el momento?
-Se han transferido 26 embriones, y se va a transferir uno más al final del proceso.
¿Por qué se usan guantes de látex o nitrilo durante el proceso?
-Los guantes de látex o nitrilo se utilizan para mantener la higiene y evitar la contaminación durante el procedimiento.
¿A qué temperatura se mantiene el transportador de embriones?
-El transportador de embriones se mantiene a una temperatura de 37 grados Celsius.
¿Por qué es importante identificar el cuerpo lúteo en el ultrasonido?
-El cuerpo lúteo se utiliza para identificar el lado del útero adecuado para realizar la transferencia del embrión.
¿Cuál es el propósito de la inyección de lidocaína al 2% en la cola de la vaca?
-La inyección de lidocaína se utiliza para adormecer la zona y reducir las contracciones del útero, lo que facilita la transferencia del embrión y evita molestias en la vaca.
¿Cómo se determina el lugar exacto para aplicar la inyección de lidocaína?
-La inyección se aplica en la segunda vértebra de la cola de la vaca, donde se encuentra la ondulación, que es el punto adecuado para anestesiar la zona.
¿Por qué se debe evitar mojar la parte final de la pistola de transferencia?
-Se debe evitar mojarla para prevenir que la humedad entre en el sistema y afecte la transferencia del embrión o contamine el procedimiento.
¿Qué tipo de pistola se usa para la transferencia del embrión?
-Se utiliza una pistola de transferencia más fina y larga que la de inseminación artificial, ya que facilita la manipulación dentro del útero.
¿Cómo se verifica que la transferencia del embrión se haya realizado correctamente?
-Se verifica asegurándose de que la pistola de transferencia salga limpia, sin sangre ni otros residuos, y observando el moco uterino que nutre al embrión.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)