Soluciones Ambientales, menos plástico, más juego

Fondo Acción
13 Oct 202207:01

Summary

TLDREl proyecto busca concienciar a las comunidades costeras de Tumaco sobre la importancia del reciclaje, especialmente del plástico, para prevenir la contaminación en los océanos y transformar este material en productos útiles como parques infantiles y kioscos ecológicos. A través de la colaboración con instituciones educativas y recicladores profesionales, se promueve una cultura de reciclaje, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. La iniciativa también contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con un enfoque en mejorar las condiciones de vida y el trabajo de los recicladores.

Takeaways

  • 😀 Las comunidades cercanas a Tumaco enfrentan grandes problemas ambientales debido a los desechos arrojados al mar y las playas, los cuales son transportados por las mareas.
  • 😀 El proyecto busca crear conciencia sobre el reciclaje, comenzando con las escuelas, para que los estudiantes y maestros aprendan a reciclar desde la fuente.
  • 😀 El reciclaje de plásticos permite convertirlos en compuestos de madera plástica, lo que contribuye a evitar la tala de árboles y a reutilizar materiales plásticos en productos útiles.
  • 😀 Soluciones Ambientales es una empresa con más de 10 años de experiencia que trabaja para generar alternativas de reciclaje y transformación de desechos plásticos.
  • 😀 El proyecto ha logrado capacitar a 6,000 estudiantes en 47 instituciones del departamento de Nariño, enfocándose en la educación ambiental.
  • 😀 Los estudiantes recolectan plástico para transformarlo en productos como botellas ecológicas, que luego son entregadas a Soluciones Ambientales para su procesamiento.
  • 😀 El reciclaje de plásticos ha resultado en la creación de 42 parques infantiles y 5 kioscos ecológicos, los cuales se han devuelto a las comunidades como productos terminados.
  • 😀 Los incentivos, como mejorar las calificaciones de los estudiantes que traen plásticos reciclados, han motivado la participación de la comunidad en la recolección de materiales.
  • 😀 Un grupo importante dentro del proyecto son los recicladores profesionales, principalmente mujeres cabeza de hogar, que reciben capacitación en buenas prácticas de reciclaje y mejoras en sus condiciones laborales.
  • 😀 El proyecto ha incrementado la capacidad de producción de la planta de reciclaje de 200 toneladas a 800 toneladas al año, gracias al apoyo de Fondo Acción.
  • 😀 Transformar plásticos contribuye al cuidado del medio ambiente, evitando la tala de árboles y fomentando un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.

Q & A

  • ¿Cuál es el principal problema ambiental que enfrenta Tumaco?

    -El principal problema ambiental en Tumaco es la acumulación de residuos, especialmente plásticos, que terminan en el mar y las playas debido a la acción de la marea. La ciudad recibe basura de otras fábricas, ciudades y pueblos cercanos.

  • ¿Qué objetivo tiene el proyecto presentado por Soluciones Ambientales?

    -El objetivo del proyecto es crear conciencia en las escuelas y comunidades sobre la importancia del reciclaje, para reutilizar los plásticos y transformarlos en materiales útiles como los compuestos de madera plástica, evitando la tala de árboles.

  • ¿Cómo beneficia este proyecto al medio ambiente?

    -El proyecto contribuye a la reducción de la tala de árboles al transformar plásticos reciclados en materiales útiles, como parques infantiles y kioscos ecológicos, lo cual disminuye el impacto ambiental.

  • ¿Cuál es el enfoque educativo del proyecto?

    -El proyecto tiene un fuerte componente educativo, con el objetivo de entrenar a 6,000 estudiantes en 47 instituciones del departamento de Nariño, enseñándoles a reciclar y a transformar plásticos en productos reutilizables.

  • ¿Qué actividades realizan los estudiantes en el marco del proyecto?

    -Los estudiantes participan en actividades de reciclaje, creando 'eco-botellas' en las que recogen plásticos para luego entregarlos a Soluciones Ambientales para su transformación en productos como parques y kioscos.

  • ¿Qué incentivos se ofrecen a los estudiantes para fomentar el reciclaje?

    -Se les ofrece a los estudiantes la posibilidad de obtener un bono en su calificación de Ciencias Naturales si entregan botellas llenas de plástico reciclado, como parte de un incentivo para fomentar la participación.

  • ¿Qué papel juegan los recicladores profesionales en el proyecto?

    -Los recicladores profesionales, principalmente mujeres y jefas de hogar, son capacitados en buenas prácticas de reciclaje. Su trabajo es esencial en la cadena de reciclaje y se les mejora las condiciones laborales y de vida.

  • ¿Cuánto ha aumentado la capacidad de producción del proyecto con la nueva planta tecnológica?

    -La capacidad de producción ha aumentado significativamente, pasando de 200 toneladas a 800 toneladas de plástico reciclado por año, gracias a la incorporación de una nueva planta tecnológica.

  • ¿Qué impacto ha tenido la colaboración con el Fondo Acción en el proyecto?

    -La colaboración con Fondo Acción ha sido clave para mejorar la infraestructura y procesos del proyecto, lo que ha permitido aumentar la capacidad de producción y contribuir a la reducción de residuos sólidos en la región.

  • ¿Qué mensaje transmite el proyecto sobre el reciclaje y la transformación de plásticos?

    -El proyecto transmite el mensaje de que reciclar y transformar plásticos no solo ayuda al medio ambiente al reducir residuos, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida y al cuidado de los recursos naturales, como los árboles.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ReciclajeConciencia ambientalTumacoNariñoEducaciónEnergía limpiaPlástico recicladoComunidades localesInfraestructura socialSostenibilidadCambio climático