Sporatex: La fórmula del negocio que genera cuero con raíces de hongos

T13
16 Aug 201903:01

Summary

TLDRHernán Rollo, cofundador de Esporádica Resalta Chilena, presenta su innovador proyecto de desarrollo de cuero a partir de las raíces de los hongos, conocidas como micelio. Este material biológico puede colonizar medios orgánicos y transformar su estructura, permitiendo la creación de cuero, textiles y otros biomateriales. Comenzaron en 2017 y, después de escribir una patente, continúan experimentando y perfeccionando el proceso para mejorar las propiedades del material. El proyecto, inspirado en descubrimientos previos en EE.UU., tiene el potencial de reemplazar productos tradicionales como el plástico y de expandirse en diversas aplicaciones sostenibles.

Takeaways

  • 😀 Hernán Rollo es el cofundador de Esporádica Resalta Chilena, una empresa que trabaja con las raíces de los hongos para crear materiales como el cuero.
  • 🧠 La empresa no trabaja directamente con los hongos, sino con las raíces llamadas micelio, que pueden colonizar diversos medios orgánicos.
  • 🌱 El micelio puede transformarse en materiales sólidos y compactos cuando coloniza contenedores con semillas u otros elementos.
  • 💡 Al mezclar el micelio con fibras, se puede generar cuero o textiles, con aplicaciones como billeteras y otros productos.
  • 🚀 El proyecto comenzó en 2017, pero fue en los últimos seis meses que realmente despegó con apoyo institucional y la firma de una patente.
  • 📑 Esporádica Resalta Chilena ha trabajado con marcas y está levantando una ronda de capital privado para mejorar el desarrollo del material.
  • 🌍 Este tipo de tecnología se originó en EE.UU. hace aproximadamente 10 años, pero en 2016 se descubrió su potencial para crear textiles.
  • 🔬 El proceso de creación de los materiales incluye la combinación de residuos agrícolas con micelio para producir biomateriales.
  • 🏭 En el laboratorio, el micelio coloniza semillas y telas, las cuales se compactan y luego se hornean para crear los materiales.
  • 💪 El objetivo es perfeccionar la flexibilidad, resistencia y respirabilidad del material, asegurando su aplicabilidad en diferentes industrias.
  • 🗣️ El banco Banco del Estado de Chile ha sido clave en el proyecto, facilitando el acceso a financiamiento para el desarrollo del material.

Q & A

  • ¿Qué es lo que hace Esporádica Resalta Chilena?

    -Esporádica Resalta Chilena está desarrollando cuero utilizando las raíces de los hongos, específicamente el micelio, que es la raíz de estos organismos. Este material tiene propiedades únicas que se pueden aplicar en diversas áreas, como la creación de productos textiles y de cuero.

  • ¿Cuál es la diferencia entre trabajar con el hongo y trabajar con el micelio?

    -La diferencia principal es que Esporádica Resalta Chilena trabaja con el micelio, las raíces de los hongos, y no con el hongo en sí. Estas raíces tienen la capacidad de colonizar diferentes medios orgánicos y adquirir las propiedades del material con el que interactúan.

  • ¿Cómo se obtiene el cuero a partir del micelio?

    -El proceso comienza colocando raíces de hongos en un contenedor que contiene semillas. El micelio coloniza las semillas, creando un material sólido y compacto que se puede transformar en productos similares al cuero. Si se mezcla con fibras, se pueden generar textiles.

  • ¿Cuándo comenzó el proyecto de Esporádica Resalta Chilena?

    -El proyecto comenzó en 2017, pero empezó a tomar vuelo significativo hace aproximadamente seis meses, cuando comenzaron a recibir apoyo de otras entidades y a trabajar con marcas para desarrollar el material.

  • ¿Cómo ha avanzado Esporádica Resalta Chilena desde su inicio?

    -Desde su inicio, Esporádica Resalta Chilena ha logrado escribir una patente para su proceso en INAPI, ha desarrollado distintos productos con marcas, y está en proceso de levantar una ronda de capital privado para seguir mejorando las propiedades técnicas de su material.

  • ¿Dónde se originó la idea de trabajar con micelio para hacer materiales como el cuero?

    -La idea surgió en Estados Unidos hace unos 10 años, cuando una empresa comenzó a usar las raíces de los hongos para hacer empaques. Sin embargo, fue en 2016 cuando se descubrió el potencial de crear textiles a partir del micelio, lo que impulsó a Esporádica Resalta Chilena a comenzar su proyecto en 2017.

  • ¿Cómo es el proceso de creación de los productos de Esporádica Resalta Chilena?

    -El proceso incluye la combinación de residuos agrícolas con las raíces de los hongos, lo que genera un biomaterial. Las semillas, que se colocan junto con las raíces del hongo, son colonizadas y abrazadas por el micelio, creando un material que luego se procesa en un horno para dar forma a productos como el cuero.

  • ¿Qué importancia tiene la cámara de flujo en el proceso?

    -La cámara de flujo se utiliza para evitar la contaminación del material con el que se trabaja. Esta cámara garantiza que el proceso de crecimiento y colonización del micelio ocurra en un ambiente controlado y libre de impurezas.

  • ¿Qué retos enfrentan al trabajar con este material en comparación con otros materiales tradicionales?

    -Uno de los retos es crear un material que sea flexible, resistente y respirable, características que son esenciales para productos como el cuero. Además, están enfocados en mejorar las propiedades técnicas para que el material sea más competitivo con otros materiales tradicionales.

  • ¿Qué expectativas tiene Esporádica Resalta Chilena para el futuro?

    -Esporádica Resalta Chilena imagina que, en 2025, el uso del micelio no se limitará solo a la creación de cuero. Creen que este material tiene el potencial de ser utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, ya que las posibilidades del micelio son prácticamente infinitas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
innovaciónbiomaterialessostenibilidadhongoscuero ecológicotecnologíaemprendimientoChileproyectos verdesdiseño textil
Do you need a summary in English?