NEUROSCIENCE OF SMARTPHONE IMPACT ON BRAIN BODY AND BEHAVIOUR | Claudia Feitosa-Santana
Summary
TLDREl uso de teléfonos inteligentes ha generado preocupaciones sobre su impacto en la salud mental y física. Investigaciones han demostrado que el uso excesivo puede llevar a la adicción, alterar las redes cerebrales responsables de la dependencia, aumentar la ansiedad, la depresión y los problemas de sueño. Además, se ha asociado con un mayor riesgo de miopía, dolor muscular por mala postura y dificultades en las relaciones sociales. A pesar de estos efectos negativos, los teléfonos también ofrecen enormes beneficios, como mejorar la comunicación y fomentar la inteligencia colectiva, por lo que su uso debe ser consciente y equilibrado para evitar sus consecuencias perjudiciales.
Takeaways
- 😀 El uso excesivo de teléfonos inteligentes puede llevar a la adicción, conocida como *NoMoPhobia*, el miedo a estar sin el teléfono móvil.
- 😀 El uso constante de teléfonos móviles puede cambiar el comportamiento de las personas y alterar las redes cerebrales relacionadas con la adicción, aunque los efectos a largo plazo aún no se conocen completamente.
- 😀 Pasar mucho tiempo frente a pantallas, como las de los teléfonos móviles, está relacionado con un aumento de la miopía, especialmente en niños y jóvenes.
- 😀 El uso del teléfono móvil puede afectar la capacidad cognitiva. La cercanía del teléfono a la persona puede reducir la capacidad de razonamiento.
- 😀 La dependencia de los teléfonos inteligentes se ha relacionado con un aumento de problemas de ansiedad y depresión, particularmente en estudiantes universitarios.
- 😀 El uso del teléfono móvil por la noche interfiere con la producción de hormonas del sueño, lo que puede causar insomnio y afectar la calidad del descanso.
- 😀 Hablar mucho por teléfono o usarlo con mala postura puede generar dolores de cabeza y dolores musculares, especialmente en el cuello y la espalda.
- 😀 La postura ideal para usar el teléfono móvil es mantenerlo en un ángulo de entre 0 y 15 grados, lo que ayuda a prevenir dolores musculares y problemas en la columna.
- 😀 A pesar de las preocupaciones sobre los tumores cerebrales, estudios recientes sugieren que no hay evidencia de un aumento significativo de cáncer cerebral debido al uso de teléfonos móviles.
- 😀 El uso del teléfono móvil afecta la calidad de las relaciones interpersonales, ya que la presencia del teléfono durante interacciones sociales reduce la conexión emocional entre las personas.
Q & A
¿El uso del teléfono móvil puede generar adicción?
-Sí, el uso del teléfono móvil puede generar adicción. Este fenómeno se conoce como 'NoMoFobia', que es el miedo a estar sin el teléfono móvil, y está relacionado con cambios en el comportamiento y en la estructura del cerebro, similar a otras adicciones.
¿Qué es el término 'hikikomori' y cómo se relaciona con el uso del teléfono móvil?
-El término 'hikikomori' proviene de Japón y describe una retirada social severa. En el contexto del uso del teléfono móvil, se refiere a una conducta en la que las personas, debido a su dependencia del teléfono, se aíslan socialmente, lo que puede empeorar aún más su bienestar emocional.
¿Cómo afecta el uso del teléfono móvil al cerebro, según un estudio reciente?
-Un estudio reciente analizó los cerebros de 60 personas jóvenes que se autodeclararon dependientes del teléfono móvil. Se encontraron cambios en dos redes cerebrales que están alteradas en personas con adicciones, lo que sugiere que el uso excesivo del teléfono puede afectar la función cerebral, aunque aún no está claro si el teléfono causa estos cambios o si las personas con redes cerebrales alteradas son más propensas a la adicción.
¿El uso excesivo del teléfono móvil está vinculado a problemas de visión?
-Sí, se ha planteado la hipótesis de que el aumento del tiempo frente a pantallas, incluidos los teléfonos móviles, podría estar contribuyendo al aumento de la miopía. Esto se debe a la falta de ejercicio ocular adecuado y al enfoque prolongado en pantallas cercanas.
¿El teléfono móvil afecta la capacidad cognitiva?
-Sí, un estudio demostró que la mera presencia del teléfono móvil puede reducir la capacidad cognitiva de los estudiantes, especialmente cuando el teléfono está cerca. Cuanto más dependiente sea la persona del teléfono, mayor será el impacto en su capacidad de razonamiento.
¿El uso del teléfono móvil está relacionado con problemas emocionales en los jóvenes?
-Sí, el uso excesivo del teléfono móvil, especialmente en redes sociales, puede contribuir a problemas de depresión y ansiedad en los jóvenes. Un estudio mostró que aquellos que eran más dependientes del teléfono en el primer año de universidad tenían más probabilidades de desarrollar problemas emocionales en el tercer año.
¿El uso del teléfono móvil afecta el sueño?
-Sí, el uso del teléfono móvil, especialmente durante la noche, puede alterar la producción de hormonas del sueño y empeorar la calidad del descanso. Los filtros de luz azul no son completamente efectivos para contrarrestar este efecto.
¿El uso del teléfono móvil puede causar dolor de cabeza o muscular?
-Sí, el uso prolongado del teléfono móvil puede causar dolores de cabeza, especialmente si se habla mucho por teléfono o se tiene una mala postura. Además, la postura incorrecta durante el uso del teléfono puede generar dolor muscular en el cuello y la espalda.
¿El uso del teléfono móvil está relacionado con trastornos musculares?
-Sí, el uso constante del teléfono móvil con una mala postura puede llevar al desarrollo de trastornos musculares, como el trastorno muscular esquelético, que es más difícil de tratar una vez que se ha instalado.
¿Cómo impacta el teléfono móvil en las relaciones interpersonales?
-El uso del teléfono móvil puede afectar la calidad de las relaciones, ya que, cuando las personas están divididas entre la presencia de alguien y el teléfono, sienten una desconexión. Es recomendable dejar el teléfono fuera de las interacciones sociales, como durante las comidas, para fomentar una mejor conexión personal.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)