Why I Am Here?

Dr Eric Cole
2 Jan 202534:36

Summary

TLDREl video aborda cómo la ubicación y organización de la oficina de una persona reflejan tanto la percepción de la empresa sobre su rol como la autoimagen del empleado. Se discute que una oficina pequeña puede indicar que la empresa ve al empleado como sobrepagado, mientras que una oficina más grande sugiere un camino de crecimiento. Además, se destaca que el estado de la oficina y los libros presentes muestran cómo el individuo se ve a sí mismo, con énfasis en la importancia de equilibrar lo técnico y lo empresarial. Finalmente, se critica el trabajo desde casa, argumentando que envía un mensaje negativo sobre la importancia del empleado.

Takeaways

  • 😀 El lugar donde se encuentra tu oficina indica cómo te ve la empresa. Las oficinas más pequeñas o menos deseables pueden sugerir que no eres considerado una pieza clave para el crecimiento de la empresa.
  • 😀 Una oficina más grande y bien ubicada, similar a la de ejecutivos de alto rango, podría indicar que la empresa te ve como una parte esencial de su futuro.
  • 😀 La organización y el mobiliario de tu oficina reflejan cómo te ves a ti mismo profesionalmente. Un espacio desordenado podría sugerir que te consideras más técnico y desorganizado.
  • 😀 Una oficina ordenada, con libros sobre negocios, indica que te ves como una persona de negocios que se está desarrollando en el liderazgo.
  • 😀 La ideal proporción de libros en una oficina profesional debe ser 60% negocios, 30% seguridad y 10% desarrollo personal.
  • 😀 Las empresas pueden estar enviando un mensaje de que no te consideran lo suficientemente importante para estar físicamente en la oficina si trabajas desde casa.
  • 😀 El trabajo desde casa puede desmotivar a los empleados, ya que pueden interpretar que no son lo suficientemente esenciales para estar en el espacio físico de trabajo.
  • 😀 El tamaño y la ubicación de tu oficina también reflejan tu potencial de crecimiento dentro de la empresa. Un espacio que iguala a otros de alto rango sugiere que hay oportunidades para avanzar.
  • 😀 Los títulos de trabajo han perdido importancia y lo que realmente importa es cómo la empresa te percibe en función de tu espacio de trabajo y tu rol.
  • 😀 El entorno físico de trabajo es una señal visible de la carrera y el valor personal que alguien está construyendo, por lo que siempre es importante reflexionar sobre lo que transmite tu oficina.

Q & A

  • ¿Qué revela el tamaño y la ubicación de una oficina sobre cómo te ve la empresa?

    -El tamaño y la ubicación de tu oficina reflejan la percepción que tiene la empresa sobre tu valor. Una oficina pequeña o en una ubicación menos destacada puede indicar que la empresa no te considera una figura clave, mientras que una oficina más grande y bien situada sugiere que te ve como parte de una trayectoria de crecimiento.

  • ¿Por qué es importante la organización de tu oficina para tu percepción profesional?

    -La organización de tu oficina refleja cómo te ves a ti mismo en tu rol profesional. Si tu oficina está desordenada o llena de equipo técnico, puede indicar que te ves como una persona principalmente técnica. Una oficina ordenada con libros de negocios muestra que te percibes como un profesional de negocios, potencialmente orientado a roles ejecutivos.

  • ¿Qué tipo de libros se recomienda tener en la oficina de un alto ejecutivo, según el video?

    -Se recomienda que una oficina de un ejecutivo esté organizada con una proporción de 60% de libros de negocios, 10% de libros de autoayuda y 30% de libros técnicos relacionados con su área de especialización. Esto refleja un enfoque equilibrado entre negocios, crecimiento personal y conocimientos técnicos.

  • ¿Cómo influye el trabajo desde casa en la percepción que la empresa tiene de un empleado?

    -El trabajo desde casa puede enviar un mensaje negativo, sugiriendo que la empresa no considera al empleado lo suficientemente importante como para estar físicamente en la oficina. Esto puede generar desmotivación y frustración en los empleados, ya que perciben que no se les valora lo mismo que a aquellos que están presentes en el lugar de trabajo.

  • ¿Cuál es el impacto de tener una oficina similar a la de personas con títulos más bajos o salarios más bajos?

    -Si tu oficina es similar a la de personas con títulos más bajos o salarios más bajos, la empresa podría estar indicando que te considera sobrepagado o que tu crecimiento dentro de la organización es limitado. Esto puede sugerir que no hay perspectivas de ascenso o expansión de tu rol.

  • ¿Qué ocurre si un empleado solicita cambiar su oficina por la de un COO?

    -Si un empleado con un título similar al de un COO solicita cambiar de oficina con él, lo más probable es que la solicitud sea rechazada. Aunque ambos tengan títulos similares, la empresa probablemente argumentará que el COO necesita un espacio más prominente, mostrando una disparidad en cómo se valoran los roles dentro de la organización.

  • ¿Qué refleja el tipo de libros que tienes en tu oficina sobre ti?

    -Los libros que tienes en tu oficina revelan mucho sobre ti, como el área en la que sientes que necesitas crecer o expandir tus conocimientos. Los libros sobre negocios indican un enfoque profesional, mientras que los libros técnicos muestran tu especialización en tu campo, y los de autoayuda sugieren una voluntad de mejorar personalmente.

  • ¿Cómo puede afectar negativamente un ambiente de trabajo desordenado en la oficina?

    -Un ambiente de trabajo desordenado puede reflejar una falta de organización y enfoque, lo cual podría influir en la percepción que los demás tienen de ti como profesional. Además, puede afectar tu productividad y bienestar general, ya que un espacio desorganizado a menudo contribuye a una mentalidad desorganizada.

  • ¿Qué se debe considerar al evaluar si un empleado está en una trayectoria de crecimiento dentro de la empresa?

    -Se debe evaluar el tipo de oficina que ocupa el empleado. Si tiene una oficina similar a la de personas de roles más altos, esto podría indicar que está en una trayectoria de crecimiento. Sin embargo, si su oficina es igual a la de personas con títulos más bajos, podría significar que no se le ve como un futuro líder dentro de la organización.

  • ¿Por qué el trabajo desde casa no funciona para todos, según el video?

    -El trabajo desde casa no funciona para todos porque envía el mensaje de que la empresa no te considera suficientemente importante para estar en la oficina. Este mensaje puede desmotivar a los empleados, ya que pueden sentir que no están siendo valorados adecuadamente, lo que afecta su compromiso y rendimiento.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Crecimiento profesionalValor empresarialOficinaPercepción personalAutoevaluaciónTrabajo remotoLiderazgoDesarrollo personalCultura organizacionalEspacio de trabajo