Prototipos textuales de la redacción
Summary
TLDREl guion ofrece una explicación detallada sobre los prototipos textuales, abordando sus diferentes tipos: descripción, exposición, argumentación, diálogo y narración. A través de ejemplos sobre el violín, el guion ilustra cómo cada tipo de texto cumple un propósito comunicativo distinto, desde describir características de un objeto hasta argumentar sobre su origen. El guion también incluye una narración sobre una joven que descubre un violín Stradivarius y se convierte en una intérprete de música barroca. Esta estructura permite entender cómo utilizar estos prototipos en el desarrollo de temas e ideas.
Takeaways
- 😀 La funcionalidad de los prototipos textuales es identificar las diferentes formas que adquiere un texto y la intencionalidad del mensaje.
- 😀 Existen cinco tipos de prototipos textuales: descripción, exposición, argumentación, diálogo y narración.
- 😀 La descripción se enfoca en transmitir las características de un objeto usando adjetivos para crear una imagen mental clara.
- 😀 El violín es un instrumento musical de cuerdas que se ejecuta con un arco, construido con maderas como el maple y ébano.
- 😀 La exposición tiene como propósito explicar de manera sistemática el contenido de una investigación, utilizando un lenguaje directo y objetivo.
- 😀 En la exposición sobre el violín, se mencionan varias partes importantes del instrumento, como la cabecera, el mango y el diapasón.
- 😀 La argumentación se basa en razonamientos lógicos que sustentan una idea central, con el objetivo de convencer a la audiencia.
- 😀 El violín tiene orígenes inciertos, con teorías que sugieren tanto su creación en Europa como en culturas orientales.
- 😀 Los luthiers más destacados en la historia del violín incluyen a Andrea, Giuseppe Guarneri y Antonio Stradivari.
- 😀 El diálogo es una conversación entre dos o más personas para intercambiar ideas, datos o experiencias.
- 😀 La narración describe una secuencia de eventos a lo largo del tiempo, generalmente con una estructura de introducción, nudo y desenlace.
Q & A
¿Cuáles son los principales tipos de prototipos textuales mencionados en el video?
-Los principales tipos de prototipos textuales mencionados son: descripción, exposición, argumentación, diálogo y narración.
¿Qué objetivo tiene el ejercicio de describir en el contexto de los prototipos textuales?
-El objetivo del ejercicio de describir es representar con palabras las características principales de un objeto para que los demás puedan imaginarlo claramente.
¿Cómo se utiliza el lenguaje en la exposición, según el video?
-El lenguaje en la exposición es directo, objetivo y utiliza conceptos muy concretos, con el fin de explicar de manera sistemática el contenido de una investigación o un tema específico.
¿Qué es lo que se busca demostrar a través de la argumentación?
-A través de la argumentación se busca demostrar la validez de una tesis o idea, utilizando razonamientos lógicos, científicos y culturales para convencer al receptor.
¿Cuál es el propósito de una exposición sobre el violín en el video?
-El propósito de la exposición sobre el violín es informar sobre sus partes y características, tales como la voluntad, el mango, el diapasón y el filete del instrumento.
¿Qué teorías existen sobre el origen del violín, según el video?
-Existen teorías que sugieren que el violín apareció alrededor de 1520 en Milán, Italia, aunque no es posible establecer con exactitud su origen, ya que algunas teorías también apuntan a posibles influencias de culturas orientales.
¿Quiénes son algunos de los luthiers más destacados mencionados en el video?
-Algunos de los luthiers más destacados mencionados son Andreas Matt, Giuseppe Guarneri y Antonio Stradivari, quienes son conocidos por la fabricación de violines de alta calidad.
¿Qué es un diálogo según el video?
-Un diálogo es una conversación entre dos o más personas, en la que se intercambian ideas, puntos de vista y argumentos de forma alterna.
¿Qué tipo de material se usaba para las cuerdas de los violines en el pasado, según el diálogo presentado?
-En el pasado, se utilizaban vísceras de ganado vacuno para las cuerdas de los violines, aunque el mito de usar tripas de gato no es cierto.
¿Cuál es la estructura básica de una narración según el video?
-La estructura básica de una narración incluye una introducción, donde se presenta el tema; un nudo, que expone el conflicto; y un desenlace, que resuelve el conflicto.
Outlines
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
Prototipos textuales
La descripción (Prototipo textual). ¿Cómo hacer una descripción? Vídeo 1 de 5.
¿Qué son las IDEAS PRINCIPALES y las IDEAS SECUNDARIAS?
TIPOS DE TEXTOS EXPLICADOS CON EJEMPLOS
Textos según la intención 1
EL ENSAYO: Definición, características, estructura y ejemplos | Consejos para leer y escribir mejor
5.0 / 5 (0 votes)