¿Qué es un MOVIMIENTO SOCIAL y cuáles son sus características? (Ejemplos)🙋

Lifeder Educación
14 Nov 202008:12

Summary

TLDREl guion habla sobre los movimientos sociales como acciones colectivas que buscan empoderar a grupos oprimidos frente a las élites. Estos movimientos surgen en respuesta a problemas políticos o sociales específicos y su objetivo es generar un cambio social. Se menciona que su proliferación en el siglo XX y XXI es debido a la libertad de expresión, el bienestar económico y la educación universal. Los movimientos sociales pueden nacer por cambios culturales, desequilibrios sociales e injusticias. No existe un consenso universal sobre sus características, pero generalmente implican acción colectiva, duración a lo largo del tiempo, orientación a un cambio social, una ideología y una estructura organizativa. Se distinguen seis tipos de movimientos migratorios, expresivos, utópicos, reformistas, revolucionarios y de resistencia. Ejemplos actuales incluyen el movimiento por los derechos de la colectividad, el feminismo, el movimiento ambientalista y el movimiento por los derechos de los hombres, entre otros.

Takeaways

  • 🌟 Los movimientos sociales son acciones colectivas cuyo objetivo principal es empoderar a poblaciones oprimidas frente a las élites.
  • 📈 Se consideran grupos grandes, que pueden ser formalmente organizados o no, preocupados por problemas políticos o sociales específicos.
  • 🔄 El objetivo principal de los movimientos sociales es crear un cambio social o resistir o cambiar uno previo.
  • 🌐 La proliferación de movimientos sociales en la cultura occidental de los siglos XX y XXI se debe a factores como la libertad de expresión, el aumento del bienestar económico y la educación universal.
  • 🌍 Aunque también en algunos países en desarrollo, la mayoría de los movimientos sociales surgen en democracias.
  • 💻 Gracias a la tecnología, como Internet y medios de comunicación, los nuevos movimientos sociales aparecen más rápido que nunca.
  • 🤔 Los movimientos sociales pueden aparecer debido a cambios culturales, desequilibrios en la sociedad y desigualdades sociales.
  • 🎓 Los cambios culturales, como la transformación de tradiciones y la evolución de valores, pueden provocar movimientos sociales.
  • 🚶 La desigualdad social y el estancamiento en ciertos sectores pueden generar frustración y movimientos sociales.
  • 👥 Las injusticias sociales, como la percepción de oprimido por un rasgo común, pueden ser catalizadores de movimientos sociales.
  • 🔍 No existe un consenso universal sobre las características de un movimiento social debido a la diversidad de tipos, objetivos, métodos y contextos históricos.
  • 👥 Los movimientos sociales implican una acción colectiva de un gran grupo de personas y deben durar en el tiempo para atraer a más ciudadanos.
  • 📊 Tienen una naturaleza temporal y pasan por fases similares desde su aparición hasta su disolución.
  • 🌐 Se orientan al cambio social, luchando contra un orden establecido que busca mantener las tradiciones y formas de pensar.
  • 💭 Requieren una ideología para emerger y proyectar un futuro, y una estructura y organización donde se distinguen líderes y seguidores.
  • 🚶 Se distinguen seis tipos de movimientos sociales migratorios, expresivos, utópicos, reformistas, revolucionarios y de resistencia.
  • 💪 Ejemplos de movimientos sociales actuales incluyen derechos de la colectividad, feminismo, medioambientalismo, derechos de hombres, movimientos pro-vida y anti-vacunas, entre otros.

Q & A

  • ¿Qué es un movimiento social y cuál es su objetivo principal?

    -Un movimiento social es un tipo de acción colectiva cuyo objetivo principal es empoderar a poblaciones oprimidas frente a las élites bajo las cuales se encuentran. Generalmente buscan generar un cambio social o resistirse o modificar un cambio previo.

  • ¿Cómo se relacionan los movimientos sociales con la cultura occidental del siglo XX y XXI?

    -Según varios investigadores, la proliferación de movimientos sociales en la cultura occidental de los siglos XX y XXI se debe a factores como la libertad de expresión, el aumento en el bienestar económico de la mayoría de las personas y la educación universal.

  • ¿En qué tipo de países suelen surgir los movimientos sociales y por qué?

    -La mayoría de los movimientos sociales surgen en países democráticos, lo que se debe en parte al uso de tecnologías como Internet y las comunicaciones, que facilitan la aparición de nuevos movimientos sociales.

  • ¿Cuáles son los tres factores generales que pueden dar lugar al surgimiento de un movimiento social según los investigadores?

    -Los tres factores generales que pueden dar lugar al surgimiento de un movimiento social son cambios en la cultura, desequilibrios en la sociedad y injusticias sociales.

  • ¿Cómo cambian las culturas y cómo esto puede provocar un movimiento social?

    -Las culturas cambian constantemente, transformando tradiciones y evolucionando valores, y cuando aparecen nuevas ideas, ciertos sectores de la sociedad pueden organizarse para provocar un movimiento social.

  • ¿Qué sucede cuando las sociedades cambian de manera desigual y cómo esto puede llevar a la aparición de un movimiento social?

    -Cuando las sociedades cambian de manera desigual, algunas partes evolucionan rápidamente mientras otras se quedan estancadas, generando situaciones de desigualdad e injusticia. Esto puede llevar a ciertos individuos a sentirse aislados y, en consecuencia, frustrados, confundidos e inseguros, o incluso enojados, lo que puede dar lugar a un movimiento social si estos sentimientos son compartidos por una parte importante de la población.

  • ¿Cómo las injusticias sociales pueden catalizar el surgimiento de movimientos sociales?

    -Las injusticias sociales pueden ocurrir cuando un grupo de personas con una característica común se siente oprimido por esa razón, lo que provoca una sensación de injusticia que puede convertirse en un gran catalizador para el surgimiento de movimientos sociales.

  • ¿Qué características definen a un movimiento social según algunos teóricos?

    -Algunos teóricos destacan que los movimientos sociales implican una acción colectiva de un gran grupo de personas que debe durar en el tiempo, tener una naturaleza temporal, estar orientados a un cambio social, poseer una ideología y una estructura y organización.

  • ¿Cuáles son los seis tipos de movimientos migratorios sociales que generalmente se distinguen?

    -Los seis tipos de movimientos migratorios sociales son: migratorios, expresivos, utópicos, reformistas, revolucionarios y de resistencia.

  • ¿Qué son los movimientos migratorios y bajo qué condición se consideran un movimiento social?

    -Los movimientos migratorios ocurren cuando una gran cantidad de personas abandona su lugar de origen y se asienta en otro lugar. Se consideran un movimiento social si su causa es una insatisfacción generalizada con una situación en el lugar de origen.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de movimientos sociales actuales?

    -Algunos ejemplos de movimientos sociales actuales incluyen el movimiento por los derechos de la colectividad, el轴go away, el feminismo, el movimiento por los derechos de los hombres, el movimiento pro-elección, el movimiento pro-vida, el movimiento antivacunas, el movimiento 15M y el proceso de independencia catalán.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Movimientos SocialesCambio SocialCulturaDemocraciaEducaciónLibertad de ExpresarDesigualdadInseguridadOpresiónTecnologíaInternetComunicaciónDerechos ColectivosFeminismoAmbientalismoDerechos HombresPro-VidaPro-ElecciónAntivacunasMovimiento 15MIndependencia Cataluña