Tablero de comunicación
Summary
TLDREn este video, se enseña cómo crear un tablero de comunicación para niños con trastornos del espectro autista, síndrome de Down, parálisis cerebral y otros. Se explica que este tablero es una herramienta flexible y adaptativa que ayuda a los niños a expresar sus pensamientos, necesidades y deseos mediante pictogramas. Además, se destacan los beneficios de este sistema, como la mejora de la comunicación, la interacción social y el desarrollo del lenguaje. El video también proporciona consejos prácticos sobre cómo personalizar el tablero según las características del niño, estimulando su intención comunicativa.
Takeaways
- 😀 Un tablero de comunicación es una herramienta que ayuda a los niños con dificultades para hablar a expresar pensamientos, necesidades y deseos mediante símbolos o imágenes.
- 😀 El tablero de comunicación es útil para niños con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral y otros trastornos que afectan la comunicación oral.
- 😀 Estos tableros reducen la frustración de los niños al ofrecerles una manera de comunicarse sin necesidad de hablar.
- 😀 Se pueden personalizar de acuerdo a las necesidades del niño, con imágenes y fotos que representen sus preferencias y necesidades básicas.
- 😀 El tablero de comunicación debe ser flexible y adaptable, permitiendo cambiar imágenes según sea necesario a medida que el niño progresa.
- 😀 Para hacer el tablero, se recomienda usar materiales ligeros, resistentes y económicos, como el tablero ‘Triple’ y Velcro.
- 😀 Es importante colocar el nombre o una foto del niño en el centro del tablero para fomentar un sentimiento de pertenencia y apego.
- 😀 El tablero debe incluir imágenes que representen necesidades básicas (alimentos, emociones, personas) y preferencias del niño.
- 😀 El uso del tablero no solo facilita la comunicación, sino que también ayuda a expandir el vocabulario y mejorar las habilidades lingüísticas del niño.
- 😀 La interacción con el niño debe fomentar la intención comunicativa, como hacer preguntas para estimular el uso del tablero y el desarrollo del lenguaje.
- 😀 A medida que el niño se familiariza con el tablero, se puede ir aumentando la complejidad de las imágenes y el vocabulario para seguir estimulando la comunicación.
Q & A
- ¿Qué es un tablero de comunicación?- -Un tablero de comunicación es un sistema alternativo que permite a los niños expresar sus pensamientos, necesidades, deseos y preferencias mediante símbolos o ilustraciones, facilitando la comunicación cuando no es posible hacerlo de manera verbal. 
- ¿Para quién está diseñado el tablero de comunicación?- -El tablero está diseñado para niños con trastornos del espectro autista, síndrome de Down, parálisis cerebral, afasias, y otras condiciones que dificultan la comunicación verbal. 
- ¿Por qué es importante utilizar un tablero de comunicación?- -Es importante porque ayuda a evitar la frustración de los niños al no poder comunicarse verbalmente, mejora la interacción y socialización, y promueve el desarrollo de su lenguaje y habilidades comunicativas. 
- ¿Cómo se utiliza el tablero de comunicación para mejorar el lenguaje de los niños?- -El tablero se utiliza para que el niño señale o elija símbolos que representan sus deseos o necesidades, lo cual estimula la intención comunicativa. Con el tiempo, esto ayuda a ampliar su vocabulario y transición hacia el uso de palabras. 
- ¿Qué materiales se necesitan para hacer un tablero de comunicación?- -Se necesitan un tablero liviano y resistente, velcro, pictogramas o fotos, y marcadores para organizar las secciones del tablero. 
- ¿Por qué se utiliza el velcro en el tablero de comunicación?- -El velcro se utiliza porque permite que los símbolos sean adheridos y removidos fácilmente, lo que hace que el tablero sea móvil y flexible para adaptarse a las necesidades cambiantes del niño. 
- ¿Cuántos símbolos o pictogramas deben colocarse en el tablero al principio?- -Al principio, se recomienda colocar pocos símbolos y luego ir incrementando la cantidad según el progreso del niño, de modo que no se sienta abrumado y pueda comprender mejor su uso. 
- ¿Dónde se debe colocar la foto o nombre del niño en el tablero?- -La foto o el nombre del niño debe colocarse en la parte central del tablero para que el niño lo identifique fácilmente y sienta que el tablero es suyo, fomentando un sentimiento de apego y conexión. 
- ¿Cómo se promueve la intención comunicativa utilizando el tablero?- -Se promueve pidiendo al niño que señale el símbolo correspondiente a lo que desea. Por ejemplo, si quiere una galleta, se le pregunta: '¿Quieres una galleta?' y se fomenta que apunte al símbolo. Esto estimula la comunicación verbal al reforzar su intención de pedir algo. 
- ¿Qué otras herramientas se mencionan en el video para ayudar en el desarrollo del lenguaje?- -El video menciona que se ofrecen paquetes individualizados de estimulación y desarrollo del lenguaje a domicilio, además de valoraciones gratuitas, lo cual es útil para apoyar a los padres y educadores en el proceso de comunicación. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

TABLEROS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA. APLICACIONES DE VOZ SINTETIZADA. #CAA

EFD (UAH) - Capacidades diferentes. Todos capaces

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA -TEA: TODO LO QUE DEBES SABER (SÍNTOMAS Y CRITERIOS) DSM en 5 minutos

Sugerencias para un aula diversificada

Decreto 170
5.0 / 5 (0 votes)