¿qué es la ciencia abierta?

Lorena Castaño Pineda
18 Mar 202001:16

Summary

TLDRLa ciencia abierta es un movimiento que promueve la democratización del conocimiento científico mediante la producción y difusión abierta de investigaciones, metodologías y resultados. Su objetivo es que esta información esté disponible para la toma de decisiones, políticas públicas, y el desarrollo social y económico. Fomenta la colaboración entre la comunidad científica y la ciudadanía, permitiendo el acceso gratuito y la reutilización de datos, lo que facilita el intercambio de saberes y la construcción de soluciones para problemas sociales y sostenibles.

Takeaways

  • 😀 La ciencia abierta es un movimiento que promueve la democratización del conocimiento científico.
  • 😀 Busca que la información científica sea accesible de manera gratuita para toda la sociedad.
  • 😀 La ciencia abierta fomenta la colaboración entre investigadores y la ciudadanía en general.
  • 😀 Su objetivo es apoyar la toma de mejores decisiones y mejorar las políticas públicas.
  • 😀 La ciencia abierta está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el desarrollo social y económico.
  • 😀 Se pretende que las metodologías y resultados de investigación sean accesibles para todos.
  • 😀 La ciencia abierta facilita el diálogo entre la comunidad científica y la ciudadanía.
  • 😀 El acceso libre a la información científica permite que la sociedad pueda resolver problemas sociales básicos.
  • 😀 Las comunidades científicas y el público pueden reanalizar y reutilizar la información científica generada.
  • 😀 La ciencia abierta busca acercar el conocimiento generado por la ciencia a la ciudadanía para su beneficio social.

Q & A

  • ¿Qué es la ciencia abierta?

    -La ciencia abierta es un movimiento que busca democratizar la información científica, permitiendo que el conocimiento generado sea accesible de forma abierta y colaborativa.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la ciencia abierta?

    -El principal objetivo de la ciencia abierta es poner el conocimiento científico a disposición de toda la sociedad para mejorar la toma de decisiones, influir en las políticas públicas y promover el desarrollo social y económico.

  • ¿Cómo beneficia la ciencia abierta a las políticas públicas?

    -La ciencia abierta permite que los resultados y metodologías científicas sean accesibles para los responsables de políticas públicas, facilitando la toma de decisiones más informadas y eficaces.

  • ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo se relacionan con la ciencia abierta?

    -Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de metas globales establecidas por las Naciones Unidas. La ciencia abierta contribuye a estos objetivos al proporcionar acceso a información científica que apoya soluciones sostenibles y el desarrollo social y económico.

  • ¿De qué manera la ciencia abierta fomenta la colaboración?

    -La ciencia abierta fomenta la colaboración al permitir que científicos y ciudadanos trabajen juntos para generar y compartir conocimiento, creando un espacio para el intercambio de ideas y la mejora continua de la investigación.

  • ¿Cómo puede la sociedad acceder al conocimiento generado por la ciencia abierta?

    -La sociedad puede acceder al conocimiento generado por la ciencia abierta de manera gratuita, a través de plataformas que publican investigaciones, metodologías y resultados científicos accesibles para todos.

  • ¿Qué impacto tiene la ciencia abierta en la ciudadanía?

    -La ciencia abierta acerca el conocimiento científico a la ciudadanía, permitiendo que las personas no solo accedan a la información, sino que también participen activamente en la construcción y el análisis de datos útiles para resolver problemas sociales.

  • ¿Qué significa la reutilización de la información en la ciencia abierta?

    -La reutilización de la información en la ciencia abierta significa que cualquier persona, incluidos otros científicos y miembros de la comunidad, puede volver a analizar y utilizar los datos y resultados para generar nuevos estudios o soluciones a problemas.

  • ¿Cómo se facilita el diálogo de saberes entre científicos y la ciudadanía?

    -El diálogo de saberes se facilita al permitir que tanto los científicos como los ciudadanos intercambien conocimientos y experiencias, creando un espacio de comunicación mutua que beneficia a ambos grupos.

  • ¿Qué papel juega la ciencia abierta en el desarrollo social?

    -La ciencia abierta juega un papel crucial en el desarrollo social, ya que permite que la investigación científica sea utilizada para abordar problemas sociales específicos, promoviendo soluciones más inclusivas y basadas en evidencia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ciencia abiertademocratizaciónconocimiento librecolaboración científicapolíticas públicasdesarrollo sostenibleacceso abiertoinnovación socialreutilización de datoscomunidad científica