Arquitectura Como Identidad | Valeria Sandoval Pablo Cevallos | TEDxQuito

TEDx Talks
4 Mar 202209:07

Summary

TLDREn esta presentación, los arquitectos narran cómo su viaje a Europa los inspiró a replantear la relación entre la arquitectura y la identidad cultural. A través de ejemplos de edificios en Quito, como el Teatro Atahualpa, la Alianza Francesa y el Edificio Ortigas, muestran cómo la arquitectura puede ser una forma de pertenencia y orgullo local. En lugar de una lección técnica, invitan a la audiencia a redescubrir y valorar la arquitectura de su ciudad, destacando la importancia de cuidar y reconocer estos espacios como parte integral de nuestra historia y cultura. La charla busca despertar el interés y el cariño por el patrimonio arquitectónico local.

Takeaways

  • 😀 La arquitectura no es solo una colección de ladrillos, sino un símbolo de identidad cultural que conecta a las personas con su ciudad y su historia.
  • 😀 A través de los viajes, los arquitectos pueden ver cómo otros países valoran su arquitectura como parte fundamental de su identidad, lo que inspiró a los ponentes a replicar esta idea en su país.
  • 😀 El objetivo es hacer que las personas se sientan identificadas y orgullosas de los edificios de su ciudad, no solo admirar los íconos internacionales.
  • 😀 La charla no pretende ser técnica ni aburrida, sino contar una historia accesible para todos, utilizando ilustraciones y relatos visuales para explicar conceptos arquitectónicos.
  • 😀 Quito, como muchas otras ciudades, está llena de joyas arquitectónicas que muchas veces no son reconocidas ni valoradas por sus propios habitantes.
  • 😀 Los edificios de Quito, como el Teatro Atahualpa y la Alianza Francesa, son ejemplos de arquitectura moderna que marcaron la historia de la ciudad y merecen ser apreciados.
  • 😀 La ciudad de Quito tiene una gran diversidad de edificios históricos, desde el Teatro Atahualpa, que fue de lujo y prestigio, hasta el Hotel Quito, un ícono de los años 70.
  • 😀 Algunos edificios históricos de Quito, como el Teatro Prometeo y el Cementerio de San Diego, aunque significativos, a menudo pasan desapercibidos o son poco valorados por el público.
  • 😀 La arquitectura no debe ser vista solo como una construcción funcional, sino como una parte integral de la cultura e historia de una ciudad.
  • 😀 El cariño y aprecio por la arquitectura local puede transformarse en un bien común, que promueva el cuidado y la preservación de los edificios y su historia para las futuras generaciones.
The video is abnormal, and we are working hard to fix it.
Please replace the link and try again.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
ArquitecturaCultura localIdentidadHistoria urbanaQuitoPatrimonioValor culturalArquitectosDiseño urbanoPatrimonio históricoReconocimiento local