Aumenta desempleo en Sinaloa
Summary
TLDREn abril de 2020, Sinaloa perdió 813 empleos, lo que representó una caída del 0.1% respecto al mismo mes en 2019. Las industrias más afectadas fueron la construcción, con una pérdida del 16%, y la agricultura, con una disminución del 2.4%. El sector comercio también registró una caída del 4.2%. La situación empeoró en el norte de Sinaloa debido al cierre de empresas y la suspensión de las maquiladoras por la crisis sanitaria del COVID-19. Líderes sindicales alertaron sobre el riesgo de cierre definitivo de empresas y el aumento del desempleo en el futuro cercano.
Takeaways
- 😀 En abril, Sinaloa perdió 813 empleos, lo que representó una caída del 0.1% en comparación con abril de 2019.
- 😀 El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) informó que Sinaloa ocupa el noveno lugar a nivel nacional en tasa de desempleo.
- 😀 Las actividades económicas que más perdieron empleos fueron la industria de la construcción, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza.
- 😀 La industria de la construcción registró una caída del 16% en el empleo, mientras que la agricultura disminuyó un 2.4%.
- 😀 El sector comercio también vio una pérdida de empleos, con una caída del 4.2%, según el informe de CODESIN.
- 😀 La situación laboral en el norte de Sinaloa es cada vez más difícil, especialmente debido al cierre temporal de empresas y la paralización de las maquiladoras.
- 😀 El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México destacó que el cierre de empresas por la contingencia sanitaria ha empeorado el panorama laboral.
- 😀 La reactivación de empresas podría implicar una disminución en la contratación de personal, lo que incrementaría el desempleo en la región.
- 😀 Se teme que algunas empresas no logren reactivarse y aquellas que lo hagan, lo harán con menos personal, lo que continuará afectando el índice de desempleo.
- 😀 La crisis económica derivada de la contingencia sanitaria del COVID-19 está teniendo un impacto negativo en la ocupación laboral en el país, especialmente en el norte de Sinaloa.
Q & A
¿Cuántos empleos se perdieron en Sinaloa en abril según el informe del Codesin?
-En abril, se perdieron 813 empleos en Sinaloa, lo que representó una caída del 0.1% en comparación con el mismo mes del año 2019.
¿Cuál es la posición de Sinaloa a nivel nacional en cuanto a desempleo?
-Sinaloa ocupa el noveno lugar a nivel nacional en materia de desempleo.
¿Cuáles son las actividades económicas que más perdieron empleos en Sinaloa durante abril?
-Las actividades que más perdieron empleos fueron la industria de la construcción, la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza.
¿Qué porcentaje de pérdida de empleos reportó la industria de la construcción en Sinaloa?
-La industria de la construcción registró una caída del 16% en materia de empleos.
¿Cómo afectó la crisis al sector agrícola en términos de empleo en Sinaloa?
-El sector agrícola experimentó una pérdida del 2.4% en empleos en comparación con abril de 2019.
¿Qué impacto tuvo el sector comercio en el empleo según el informe del Codesin?
-El sector comercio registró una caída del 4.2% en empleos.
¿Cómo se describe la situación laboral en la región norte de Sinaloa?
-La situación laboral en la región norte de Sinaloa se considera cada vez más difícil debido al cierre temporal de empresas y la paralización de actividades en empresas maquiladoras.
¿Qué factores se mencionan como causas del empeoramiento de la situación laboral en Sinaloa?
-El empeoramiento de la situación laboral se debe al cierre temporal de empresas y a la paralización de actividades por la contingencia sanitaria del COVID-19.
¿Qué opinó Nicolás García sobre la posible reactivación de las empresas en Sinaloa?
-Nicolás García señaló que existe el riesgo de que algunas empresas no puedan reactivarse y que aquellas que lo logren, lo harán con menos personal, lo que incrementará el índice de desempleo.
¿Qué incertidumbre se menciona sobre el comportamiento de las empresas en Sinaloa?
-Se menciona una incertidumbre sobre cómo se comportarán las empresas, ya que dependerá de la duración de la contingencia sanitaria y de la implementación de las nuevas medidas, lo que podría afectar la recuperación del empleo.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
![](https://i.ytimg.com/vi/hX7VsbHKb40/hq720.jpg)
"7 de cada 10 pymes se encuentra en peligro" Enac en Cronica TV
![](https://i.ytimg.com/vi/JG8Z2-D8JXo/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGH8gEygXMA8=&rs=AOn4CLCb7pzw8zrfvxCdZxowzPdrNx6XBQ)
Empresarios Nacionales se manifestaron en Casa Rosada para pedir la ley de emergencia pyme #ENAC
![](https://i.ytimg.com/vi/GbO7ujzviwc/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLBAMkCVFipa5op5pwrnP_MU2JJBJw)
Causas y Consecuencias de la Crisis de 1980 en Costa Rica
![](https://i.ytimg.com/vi/GeNoeOLPJ9E/hq720.jpg)
3/4 CRISIS CAPITALISTA. ORIGEN Y DESARROLLO DEL CAPITALISMO
![](https://i.ytimg.com/vi/c7srYv51D64/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AG-B4AC0AWKAgwIABABGHIgRygtMA8=&rs=AOn4CLD1Ui_jsWNb4v_Hkt4DXyHJQo1nAQ)
"Cae la actividad económica e impacta en las pymes" Leo Bilanski de ENAC en Canal 9
![](https://i.ytimg.com/vi/gD4ycyyS77w/maxresdefault.jpg)
"¿PYME? ¡AFUERA!" por Alejandro Bercovich | Editorial en Pasaron Cosas
5.0 / 5 (0 votes)