Monitoreo Cultivos con Qgis #4 #qgis
Summary
TLDREste tutorial explica cómo utilizar métodos de interpolación para crear un mapa de monitoreo de la infestación de Broca en un área determinada. Se detallan los pasos para cargar y procesar los datos de los puntos de muestreo, configurar las herramientas de interpolación y generar un archivo raster que visualiza los niveles de infestación. Además, se muestra cómo personalizar la simbología para interpretar mejor los resultados y cómo tomar decisiones sobre el control de la plaga, como fumigar o colocar trampas, según el grado de infestación identificado en el mapa.
Please replace the link and try again.
Q & A
¿Qué información es necesaria para crear un mapa de monitoreo de infestación?
-Se necesita información sobre el grado de infestación, que se encuentra en una tabla, y las coordenadas de los puntos de muestreo. Estos datos se utilizarán para generar el mapa de monitoreo mediante interpolación.
¿Qué herramienta se utiliza para realizar la interpolación en el GIS?
-Se utiliza la herramienta de interpolación, que se activa desde la caja de herramientas en el GIS. Si no se ve, se puede buscar directamente en el panel de procesos.
¿Qué capa se debe seleccionar para la interpolación?
-La capa que se debe seleccionar para la interpolación es la capa de 'puntos de muestreo', que contiene los datos sobre el grado de infestación en diferentes ubicaciones.
¿Qué significa el 'coeficiente de distancia' en el proceso de interpolación?
-El coeficiente de distancia controla la influencia de los puntos cercanos sobre el cálculo de interpolación. En este caso, se deja por defecto para simplificar el proceso.
¿Cómo se determina la extensión de la interpolación?
-La extensión se define a partir del polígono generado previamente, que delimita el área en la que se realizará la interpolación. Esto asegura que los resultados estén contenidos dentro de los límites de la zona de interés.
¿Qué tipo de archivo se genera como resultado de la interpolación?
-Se genera un archivo raster en formato TIFF, que representa el grado de infestación en el área mapeada. Este archivo se guarda de manera permanente.
¿Cómo se visualizan los resultados del mapa de monitoreo?
-Los resultados pueden visualizarse inicialmente en una escala de grises. Luego, se puede cambiar a una banda de colores pseudo-color para mejorar la comprensión visual, aplicando colores que representen diferentes niveles de infestación.
¿Qué significa el cambio en el color del raster en el mapa?
-El cambio de color indica los diferentes niveles de infestación, donde los colores más oscuros corresponden a una baja infestación y los colores más claros a una alta infestación.
¿Cómo se verifica la exactitud de los puntos de infestación en el mapa?
-Se puede utilizar la herramienta de identificación de objetos espaciales para hacer clic en los puntos del mapa y verificar los valores de infestación correspondientes en la tabla de atributos.
¿Qué acciones se deben tomar si el grado de infestación supera el 2%?
-Si el grado de infestación supera el 2%, se recomienda tomar medidas como la colocación de trampas o realizar fumigación focalizada en las zonas con mayor concentración, en lugar de fumigar todo el área.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Guía De MOVIMIENTO (Muy Sencillo) Adobe Animate

CAPACITACIÓN GPS - Tutorial GPS

Qué es la interpolación?

Flash CS6 - Movimiento Interpolación Clásica - Parte3 (Animación carro y avión)

Delimitación de la Cuenca del Rio Mariño - Abancay

COMO CREAR un ALGORITMO para calcular el área de un triángulo y programar en PSeInt.

Interpolación De Movimiento (Muy Fácil) Adobe Animate
5.0 / 5 (0 votes)