CLASSIFICATION OF TRIANGLES, according to their sides and according to their angles
Summary
TLDREn este video, Raúl, el profesor de matemáticas de Darío, explica de manera clara y sencilla cómo clasificar los triángulos. Se aborda primero la clasificación según sus lados: equilátero, isósceles y escaleno. Luego, se profundiza en la clasificación por ángulos: acutángulo, rectángulo y obtusángulo. Raúl ofrece ejemplos visuales y ejercicios interactivos para que los estudiantes practiquen, destacando que no hay razón para temer las matemáticas. El objetivo es ayudar a los estudiantes a comprender y clasificar triángulos de forma fácil y divertida, convirtiéndolos en expertos en la materia.
Takeaways
- 😀 Un triángulo es un polígono de tres lados.
- 😀 Los triángulos se clasifican principalmente según sus lados o sus ángulos.
- 😀 Un triángulo equilátero tiene tres lados de igual longitud.
- 😀 Un triángulo isósceles tiene dos lados de igual longitud.
- 😀 Un triángulo escaleno tiene tres lados de diferente longitud.
- 😀 Un ángulo agudo es aquel que mide menos de 90 grados.
- 😀 Un ángulo recto mide exactamente 90 grados.
- 😀 Un ángulo obtuso mide más de 90 grados.
- 😀 Un triángulo acutángulo tiene tres ángulos agudos.
- 😀 Un triángulo rectángulo tiene un ángulo recto.
- 😀 Un triángulo obtusángulo tiene un ángulo obtuso.
Please replace the link and try again.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Teoría de Conjuntos. Diferencia de Conjuntos

TEOREMA DE PITÁGORAS y su verificación gráfica, en solo dos minutos

¿Cómo calcular el Volumen de un Cono?

TEORÍA DE COJUNTOS, Diferencia Simétrica

Complemento de un Conjunto. Teoría de Conjuntos

Unión de conjuntos y sus propiedades. Teoría de Conjuntos

Cálculo del área y perímetro de un Hexágono
5.0 / 5 (0 votes)