Equilibrio estático de 2 masas en una barra. Calcular la distancia para encontrar el equilibrio

PocasPeroMaduras
14 Apr 202108:22

Summary

TLDREn este video, el presentador explica cómo calcular la distancia necesaria para equilibrar un sistema compuesto por una barra con dos masas, una de 9 kg y otra de 6 kg. Utilizando la fórmula de torque, se determinan las fuerzas actuantes sobre las masas y cómo estas interactúan para encontrar el punto de equilibrio. A través de la ecuación de torques, se resuelve que la distancia necesaria para que el sistema se mantenga equilibrado es de 4 metros. El video destaca la importancia de las convenciones de signos y el manejo adecuado de las unidades para evitar errores en los cálculos.

Takeaways

  • 😀 La condición para que un sistema esté en equilibrio es que la suma de los torques debe ser igual a cero.
  • 😀 El torque se calcula como el producto de la fuerza y la distancia desde el eje de rotación: T = F × d.
  • 😀 La fuerza que actúa sobre un objeto es el producto de su masa y la aceleración debido a la gravedad: F = m × g.
  • 😀 En este problema, se tiene un sistema con dos masas, una de 9 kg y otra de 6 kg, que están en los extremos de una barra.
  • 😀 El torque producido por la masa de 9 kg se calcula usando su fuerza de 90 N y una distancia variable (x).
  • 😀 El torque producido por la masa de 6 kg se calcula usando su fuerza de 60 N y una distancia fija de 6 metros.
  • 😀 Para resolver el equilibrio, se deben reemplazar los valores de masa, distancia y fuerza en las fórmulas de torque.
  • 😀 El signo negativo en el torque de la masa de 6 kg se debe a que esta masa genera un movimiento en sentido horario.
  • 😀 El signo positivo en el torque de la masa de 9 kg indica que esta masa genera un movimiento en sentido antihorario.
  • 😀 La distancia de equilibrio se encuentra resolviendo la ecuación resultante, que da una distancia de 10 metros, de donde se concluye que la masa de 9 kg debe estar a 4 metros del eje para equilibrar el sistema.
  • 😀 Es importante tener en cuenta las unidades correctas (Newton-metro) y el signo al realizar los cálculos para evitar errores en los resultados.
The video is abnormal, and we are working hard to fix it.
Please replace the link and try again.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
FísicaTorquesEquilibrioCálculosMecánicaGravedadEstudioMasasSistemaEducaciónFórmulas